Convertir submarino de inmersión dinámica en estática

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
Kamarrada_Boris
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
Ubicación: México, D.F.

bueno ya tengo la bomba y?

Mensaje por Kamarrada_Boris »

Ojala que Guillermo, el especialista en submarinos, o alguien mas, logre ampliar este tema de las bombas de agua.

El tema se ha vuelto un poco recurrente sin embargo, nunguno hemos dicho " ya está, hice tal o cual tecnica, y logre la inmersión sin problemas"

Yo tengo mas de dos años que en mis tiempos libres hago investigaciones aqui y alla, en Internet, libros, revistas de modelismo, y preguntando incluso con modelistas del lugar a donde asisto.

A mi parecer, -lo cual no me hace dueño de la verdad- lo mas simple será hacerlo con una bomba de agua y he aqui lo que me encontre:

1.- Las de limpiaparabrisas: economicas, facil de conseguir en lugares de desguase, sin embargo solo realizan una funcion, o llenan o vacian, no las dos al mismo tiempo, solucion poner dos unidades que hagan cada una una operacion, ademas requieren un voltaje de 12 volts. lo que nos limita el espacion dentro del modelo, si estamos hablando de una escala en 1/72.

2.- Bombas de trasiego de aeromodelismo: las que encontre en la tienda de esta especialidad, son grandes para el modelo, si realizan la funcion de "ida y vuelta" pero el inconveniente es que se realiza por medio de un switch manual, como el de un apagador de luz, quiza haciendo una adaptacion por medio de servos, pero continua el problema del espacion. voltaje requerido 6 volts. costo usd$25.00

3.-La bomba de agua de Robbe (No. parte 1568) , costo accesible usd$70.00 -En Mexico-
tamaño pequeño, alimentacion de 6 volts, y funcion de "ida y regreso" por medio de un canal. Solo me resta preguntar: esta bomba requiere un respiradero? lei en la revista "Barcos RC" que ciertas bombas de agua lo requieren dejar al menos una tubo de toma de aire, (snorkel) de sumergirle totalmente puede quedar sin retorno.
Sin embargo este modelo de bomba lo recomienda Robbe para sus submairnos de inmersion, pero no aclara el tema de la respiracion.
Si logro despejar esta duda, y ya teniendo la bomba en mis manos, creo poder iniciar el proyecto.

Gracias de antemano.

Boris
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

je je je je yo especialista en submarinossssss,mis conocimientos so menos que los tuyos........ :roll: ojala fuera un especialista :roll: :roll: mi gato encima del mueble esta por terminar.Yo creo en mi modesta opinión que estos submarinos" pequeños"de tamaño sería mejor iniciarse con el sistema dinamico como el U47 de robbe es mucho más economico aunque no es tan real,en un a revista francesa lei que usaban un compresor de aire de 12 voltios de los que inflan las ruedas de los coches en caso de emergencia puesto que es la mejor manera de vaciar los depositos de agua llenados por la bomba a la que tu haces referencia,dependera tambien el bolsillo de cada uno porque creo que hay un americano que vende unos sistemas de inmersión muy pequeños de hecho lo utiliza en el kit de trumpeter
http://www.trumpeter-china.com/war513/p ... .asp?id=55
http://www.rc-sub.com/seawolf.html
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Responder