PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En hobbies guinea
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Casi terminada la decoración de popa
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Es importante, antes de proceder al dorado, dar una base de color rojo intenso. Esto determina que el dorado sea mas profundo y de mejor calidad.
Esto es ya parte de la proa
Esto es ya parte de la proa
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Esto es un pequeño debate que tarde o temprano estallará, (de hecho en privado ya se me ha planteado...). ¿tallar o modelar?
LLevo tiempo dándole vueltas a esta cuestión y me parece que su tratamiento está un poco desenfocado. Para enfocarlo creo que hay que preguntarse por la finalidad última de la actividad modelística que es hacer un modelo de calidad. Y me parece que la talla en madera no es un camino del todo correcto para solventar el problema de las decoraciones.
Para hacer unas decoraciónes correctas en madera se necesita ser un gran tallista y a su vez un gran miniaturista. Y aqui tenemos dos handicaps, ninguno de nosotros somos tallistas y ni mucho menos estamos tallistas miniaturistas, luego las tallas que hacemos son de calidad pobre y me temo que nunca vamos a avanzar demasiado por ese camino. De hecho es dificilisimo ver tallas buenas aún en modelos de altisimo nivel. El conjunto pase..pero cuando fijamos la vista en una tallita concreta,... no.
Pienso que el modelado es una herramienta mas adecuada para nuestras escalas. (no estamos ante modelos de arsenal de museo, con mascarones del tamaño de un hamster). Permite detallar muchísimo mas y permite hacer con cierta facilidad cosas que con la talla serían casi imposibles para el común de los modelistas avanzados.
Ojo, que no se hace solo, tiene sus dificultades y muchas, pero en todo caso es mas abordable que la talla. Creo el modelado permite que las decoraciones mejoren espectacularmente. Yo he probado un poco de todo: talla en diversas maderas, en hueso, repujado en metal etc.. al final los resultados mas satisfactorios y que transmiten mayor calidad al modelo, son con lel modelado. El mascarón del barco de Curro me acabó de abrir los ojos.
LLevo tiempo dándole vueltas a esta cuestión y me parece que su tratamiento está un poco desenfocado. Para enfocarlo creo que hay que preguntarse por la finalidad última de la actividad modelística que es hacer un modelo de calidad. Y me parece que la talla en madera no es un camino del todo correcto para solventar el problema de las decoraciones.
Para hacer unas decoraciónes correctas en madera se necesita ser un gran tallista y a su vez un gran miniaturista. Y aqui tenemos dos handicaps, ninguno de nosotros somos tallistas y ni mucho menos estamos tallistas miniaturistas, luego las tallas que hacemos son de calidad pobre y me temo que nunca vamos a avanzar demasiado por ese camino. De hecho es dificilisimo ver tallas buenas aún en modelos de altisimo nivel. El conjunto pase..pero cuando fijamos la vista en una tallita concreta,... no.
Pienso que el modelado es una herramienta mas adecuada para nuestras escalas. (no estamos ante modelos de arsenal de museo, con mascarones del tamaño de un hamster). Permite detallar muchísimo mas y permite hacer con cierta facilidad cosas que con la talla serían casi imposibles para el común de los modelistas avanzados.
Ojo, que no se hace solo, tiene sus dificultades y muchas, pero en todo caso es mas abordable que la talla. Creo el modelado permite que las decoraciones mejoren espectacularmente. Yo he probado un poco de todo: talla en diversas maderas, en hueso, repujado en metal etc.. al final los resultados mas satisfactorios y que transmiten mayor calidad al modelo, son con lel modelado. El mascarón del barco de Curro me acabó de abrir los ojos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ahí mezclas muchas cosas..
Comprarlo? pufff...eso no tiene nada que ver.
Poner un objeto ya hecho modificado... pues no se, yo simpre que he visto eso los resultados son muy pobres y eso que alguna vez he visto cosas bastante "refinadas", concretamente soldaditos de plomo modificados etc... pero en general se nota y queda mal.
La talla y el modelado son dos técnicas artísticas igual de validas, de hecho las grandes esculturas de bronce no están esculpidas, están modeladas... Lo que ocurre es que la técnica del modelado es mas asequible que la de la talla, nada mas. Es como en pintura que el acrílico es mas "sencillo" de manejar que el óleo, o que el lienzo es mas asequible que el fresco. No estoy de acuerdo en absoluto que un modelo pierda por llevar modelado o tallado, como pierde es llevando unas tallas muy malas (o un modelado muy malo)
Comprarlo? pufff...eso no tiene nada que ver.
Poner un objeto ya hecho modificado... pues no se, yo simpre que he visto eso los resultados son muy pobres y eso que alguna vez he visto cosas bastante "refinadas", concretamente soldaditos de plomo modificados etc... pero en general se nota y queda mal.
La talla y el modelado son dos técnicas artísticas igual de validas, de hecho las grandes esculturas de bronce no están esculpidas, están modeladas... Lo que ocurre es que la técnica del modelado es mas asequible que la de la talla, nada mas. Es como en pintura que el acrílico es mas "sencillo" de manejar que el óleo, o que el lienzo es mas asequible que el fresco. No estoy de acuerdo en absoluto que un modelo pierda por llevar modelado o tallado, como pierde es llevando unas tallas muy malas (o un modelado muy malo)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Cuando vayas a la Exposición de Barcelona, fíjate en los grandes modelos belgas pintados... allí nos estuvimos dejando la vista varios, (mirando a placer muy de cerca en el almacen) y no nos quedó claro si eso era tallado, modelado, o, lo mas probable, una mezcla de ambas técnicas... y te puedo asegurar que lo que si quedó claro era que eran modelos de calidad estratosférica independientemente de lo que hubiese debajo de la pintura.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mira... en lo de hecho por el propio modelista ahí si que estamos de acuerdo. No me gusta nada la subcontratación.
De todas formas, por ejemplo, en el Gumá ¿donde encuentras algo ya hecho que te valga para reproducir la decoración de los dibujos de la memoria? creo que es imposible salvo que te lo inventes.
Las cosas hechas o son de encargo (lo de la francesa que tu dices) o son standar (los mascarones de kit) o son apaños muy pobres (los abanicos famosos, las sorpresas de roscon, y esas cosas), pero abordar con solvencia mínima un conjunto decorativo extenso (y el SG lo tiene) es casi imposible con esos apaños.
De todas formas, por ejemplo, en el Gumá ¿donde encuentras algo ya hecho que te valga para reproducir la decoración de los dibujos de la memoria? creo que es imposible salvo que te lo inventes.
Las cosas hechas o son de encargo (lo de la francesa que tu dices) o son standar (los mascarones de kit) o son apaños muy pobres (los abanicos famosos, las sorpresas de roscon, y esas cosas), pero abordar con solvencia mínima un conjunto decorativo extenso (y el SG lo tiene) es casi imposible con esos apaños.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mira, estas... Estoy casi seguro que son modeladas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La proa. Como hice en la popa he seguido de cerca el croquis que aportan los planos. El diseño no es mío, es de los planos. El centro del mascarón es un escudo no se aclara muy bien que lleva ese escudo. Yo he esbozado el del Vilanova.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Alguna general del barco
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
No se porqué pero la foto los engorda muchísimo, en vivo son mas discretos. Debe ser del marcro.zapalobaco escribió:Me gusta baste el resultado. Tal vez, por aquello de contribuir en algo, demasiado relieve en los de popa, ¿Un poco más planos, no?
Pero supongo que esto hay que verlo en directo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Ramón, me imagino que lo verías con más detenimiento y detalle que yo, pero también soy de los que pienso que una talla en madera no se puede comparar con un modelado, por la dificultad que entraña el hacerla, hay que ser más preciso, no te puedes pasar con la gubia, tienes que tener mucho cuidado con los repelos, no puedes echar piezas, luego se notan, y hay que elegir bien la madera.ramon escribió:Cuando vayas a la Exposición de Barcelona, fíjate en los grandes modelos belgas pintados... allí nos estuvimos dejando la vista varios, (mirando a placer muy de cerca en el almacen) y no nos quedó claro si eso era tallado, modelado, o, lo mas probable, una mezcla de ambas técnicas... y te puedo asegurar que lo que si quedó claro era que eran modelos de calidad estratosférica independientemente de lo que hubiese debajo de la pintura.
Sin embargo con el modelado si te pasas no ocurre nada, pones un trocito y lo modelas de nuevo, como luego va pintado, no se nota, es más fácil, pués está casi al alcance de todos, ya que puedes repetir el mismo trozo las veces que hagan falta.
Y ahora con el corazón dime la verdad, que modelo de los dos que mencinas ta ha gustado más, el tallado o el modelado (pintado).
Si yo tuviera que votar uno de los dos por supuesto que mi voto seria para el tallado, si hasta mi señora se quedo con la voca abierta.
Salu2 Jose