titanic r.c.*TERMINADO*
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Ship, cada vez que lo veo me gusta más.
Estoy interesadísimo en la realización de esas barandillas, podrías concretar algo la técnica de construcción? Es que tengo un amigo con un titanic de 2.4 m aprox. que necesita una renovación completa de las citadas barandillas, dado que se trata de un modelo muy maltratado y con bastantes años, con lo que al menor roce las barandillas caen desintegradas en pedacitos, por eso había pensado en recomponérselas.
Estoy interesadísimo en la realización de esas barandillas, podrías concretar algo la técnica de construcción? Es que tengo un amigo con un titanic de 2.4 m aprox. que necesita una renovación completa de las citadas barandillas, dado que se trata de un modelo muy maltratado y con bastantes años, con lo que al menor roce las barandillas caen desintegradas en pedacitos, por eso había pensado en recomponérselas.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Bueno Axel, no me robas nada, este foro es para eso para intercambiar opiniones.
Los ojos de buey los compro los pequeños de la marca amaty y los grandes utilizo los ojales que venden los zapateros para los zapatos, no se en Argentina como conseguirlos, este fin de semana te hare unas fotos de los ojales.
En cuanto a las barandillas es sencillisimo, es varilla redonde de 1mm y la pego con ciano, de todas formas ahora cuando haga otra os hare un pequelño paso a paso.
Ñas dimensiones es de largo 2140 mm de eslora o sea dos metros 14 centimetros.
Los ojos de buey los compro los pequeños de la marca amaty y los grandes utilizo los ojales que venden los zapateros para los zapatos, no se en Argentina como conseguirlos, este fin de semana te hare unas fotos de los ojales.
En cuanto a las barandillas es sencillisimo, es varilla redonde de 1mm y la pego con ciano, de todas formas ahora cuando haga otra os hare un pequelño paso a paso.
Ñas dimensiones es de largo 2140 mm de eslora o sea dos metros 14 centimetros.
Bueno Axel, todavia no habia leido tu comentario sobre el envejecimiento, es algo que no he hecho nunca, ten en cuenta que soy un novato en todas estas tecnicas, pero si a F.J. Martin se le ha metido en la cabeza y dic e que tiene un libro, seguro que hacemos algo.
A mi nombre y para que a todos le quede claro es el siguiente
EDuardo
COloma
VIsagra
Ahora entendeis lo de EDCOVI?
A mi nombre y para que a todos le quede claro es el siguiente
EDuardo
COloma
VIsagra
Ahora entendeis lo de EDCOVI?

Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Hola de nuevo:
Van quedando muy bien me gusta mucho, ademas comento que ahora que se van viendo mas detalles no se si quedaria muy bien la tecnica de envejecimiento por el tipo de montaje que estas haciendo, pero bueno era una idea nomas.
Aca va otra... no estaria muy bueno dotarlo de motores a vapor como el Barco verdadero?
Estaria un poco complicado pero la verdad que por el tamaño del baarco no seria demaciado problema hubicar los componentes.
Si te interesa algo del tema entiendo, es mas yo me hice una maquina casera con herramientas comunes que la tengo publicada en el paso a paso en la seccion del foro vapor vivio.
Te dejo esta dire por si queres curiosear un poco, es el video de mi maquina funcionando.
Hasta la proxima y no te olvides del paso a paso de las barandillas.
Van quedando muy bien me gusta mucho, ademas comento que ahora que se van viendo mas detalles no se si quedaria muy bien la tecnica de envejecimiento por el tipo de montaje que estas haciendo, pero bueno era una idea nomas.
Aca va otra... no estaria muy bueno dotarlo de motores a vapor como el Barco verdadero?
Estaria un poco complicado pero la verdad que por el tamaño del baarco no seria demaciado problema hubicar los componentes.
Si te interesa algo del tema entiendo, es mas yo me hice una maquina casera con herramientas comunes que la tengo publicada en el paso a paso en la seccion del foro vapor vivio.
Te dejo esta dire por si queres curiosear un poco, es el video de mi maquina funcionando.
Hasta la proxima y no te olvides del paso a paso de las barandillas.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
No te creas que no lo he pensado axel, pero la verdad es que ya lo tengo casi todo lo de los motores.
Si que me interesa ya que ademas te digo que desde los 16 a los 25 años me dedique a montar calderas de vapor con toda la instalacion de vapor que tienen las fabricas de turron ya que soy nacido en jijona (la cuna del turron).
He pensado muchas veces que quiza despues de hacerlo electrico, igual lo reformo y lo hago de vapor o sea que ya me estas explicando todo lo que sabes, jeje
Si que me interesa ya que ademas te digo que desde los 16 a los 25 años me dedique a montar calderas de vapor con toda la instalacion de vapor que tienen las fabricas de turron ya que soy nacido en jijona (la cuna del turron).
He pensado muchas veces que quiza despues de hacerlo electrico, igual lo reformo y lo hago de vapor o sea que ya me estas explicando todo lo que sabes, jeje

Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Bueno la ire acabando y al final os dire como la despego del inoxidable ya que la barandilla se queda pegada.
A axel he visto tu maquina de vapor y es una maravilla ver a aque velocidad va y no estalla, jeje
Algun dia lo intentare, pero me parece que cuando la pruebe me saldre de la habitacion por si acaso.
A axel he visto tu maquina de vapor y es una maravilla ver a aque velocidad va y no estalla, jeje

Algun dia lo intentare, pero me parece que cuando la pruebe me saldre de la habitacion por si acaso.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¿Y si forraras la base de film de cocina trasparente?. No tendrias ningún problema a la hora de lavantarlas, es un truco muy tonto pero muy efectivo.edcovi escribió:Bueno la ire acabando y al final os dire como la despego del inoxidable ya que la barandilla se queda pegada.
A axel he visto tu maquina de vapor y es una maravilla ver a aque velocidad va y no estalla, jeje![]()
Algun dia lo intentare, pero me parece que cuando la pruebe me saldre de la habitacion por si acaso.
P.D. Espero que tu suegro vaya mejorando
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Otra opción muy buena para trabajar en superficies que se pueden adherir al trabajo realizado es untar con vaselina la tabla donde trabajamos, así el ciano no entrará nunca en contacto con ella.
Por cierto... ¿A que tiene unas pocas de barandillas cada una con su medida y forma particular?? Bueno, pues ya tienes entretenimiento para las tardes tontas en verano...
Espero que tu suegro vaya mejorando. Ánimo para toda la familia.
Por cierto... ¿A que tiene unas pocas de barandillas cada una con su medida y forma particular?? Bueno, pues ya tienes entretenimiento para las tardes tontas en verano...
Espero que tu suegro vaya mejorando. Ánimo para toda la familia.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Hola Eduardo, muy bueno el paso a paso, te felicito por la prolijidad.
La verdad es que la tecnica requiere mucha pasiencia pero los furtos estan a la vista.
Muy buena la la tecnica de copiar directo del plano, no hay manera de que quede fuera de escala y acorde a la realidad.
Hasta la proxima
La verdad es que la tecnica requiere mucha pasiencia pero los furtos estan a la vista.
Muy buena la la tecnica de copiar directo del plano, no hay manera de que quede fuera de escala y acorde a la realidad.
Hasta la proxima
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Bueno, despues de algunos problemas ya estoy por aqui.
He dejado de hacer barandillas y ahora me estoy dedicando a restauraar la primera cubierta ya que no me gustaba como quedaba.
Deciros que no es complicado hacer asi las barandillas y que se hacen relativamente rapido, pero como hay muchas y el trabajo es monotono voy haciendo cosas a la vez para ir cambiando.
Os pongo estas dos fotos y a ver si ya puedo ir poniendo mas a menudo.
He dejado de hacer barandillas y ahora me estoy dedicando a restauraar la primera cubierta ya que no me gustaba como quedaba.
Deciros que no es complicado hacer asi las barandillas y que se hacen relativamente rapido, pero como hay muchas y el trabajo es monotono voy haciendo cosas a la vez para ir cambiando.
Os pongo estas dos fotos y a ver si ya puedo ir poniendo mas a menudo.