Propulsores Jet

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Propulsores Jet

Mensaje por victor »

No queriendo cambiar el espiritu del hilo de Raul sobre la botadura de su lancha, abro este nuevo hilo donde espero las aportaciones de aquellos que tengan experiencia o intuiciónes sobre esta propulsión tan poco utilizada en nuestros planos de agua.
Pongo un enlace con el hilo de Raul: http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... highlight=
Despues de los prueba-error de Raul y en previsión de los que yo pueda cometer, creo bueno recoger estos experimentos en un hilo para yudar a los que en un futuro se decanten por esta propulsión.
Hoy he recibido los dos proplsores que equiparan mi próximo modelo. Aún no tengo el casco terminado, por lo que si a alguien interesa este hilo, estará abierto un tiempo.
Pues bien nada mas estudiar un poco por encima los manuales surge una primera duda que pongo en la palestra.
En la lancha de Raul me fijé que los propulsores estan a caballo sobre la linea de flotación y ahora compruebo en el manual que un esquemita indica que es alli donde debe colocarse. Sin embargo en el barco original que voy a reproducir (lancha salvamar de 21m) estos se encuentran por debajo de la linea de flotación. Por ajustarme a la realidad y por que quedan mejor colocados me gustaría situarlos como en la realidad. Se le ocurre a alguien algún inconveniente en hacerlo así?
Gracias
Adjuntos
Despiece del propulsor Jet Antrieb 2 de Graupner
Despiece del propulsor Jet Antrieb 2 de Graupner
Miembro de AMONAGA
navalETSIN
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Abr 14, 2008 7:43 pm

RE: Propulsores Jet

Mensaje por navalETSIN »

yo creo que no hay problema incluso es mejor debajo de la linea de flotacion debido a que el chorro ejercerá más empuje ahi ya que no tendrá pérdidas. El agua siempre va a salir por donde mejor le venga y si le pones a elegir entre aire y agua se va por el aire. Otra cosa es la electrónica o comopenetes electricos. si no te dan ningun problema ponlo sin problemas. Creo q es asi de todas formas a lo mejor puedo buscarte más información técnica. un saludo
duqraul
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 01, 2008 9:03 pm

Mensaje por duqraul »

Hola Victor;
Ya hace unos dias que no me conecto pues estoy de obras en casa.Al conectarme veo que ya has recibido los jet.lo de meterlo mas por debajo del agua esta muy bien el unico inconveniente es que los brazos de giro quedan por debajo de agua y no hay manera de dejarlo estanco al cien por cien.Luego el otro inconveniente son los ejes si los pones tan abajo posiblemente te entre agua.Todo es probarlo.Este finde si toy libre de obras igual lo pruebo el mio de una vez y ya te contare un saludo Raul.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Re: RE: Propulsores Jet

Mensaje por victor »

navalETSIN escribió:yo creo que no hay problema incluso es mejor debajo de la linea de flotacion debido a que el chorro ejercerá más empuje ahi ya que no tendrá pérdidas. El agua siempre va a salir por donde mejor le venga y si le pones a elegir entre aire y agua se va por el aire. Otra cosa es la electrónica o comopenetes electricos. si no te dan ningun problema ponlo sin problemas. Creo q es asi de todas formas a lo mejor puedo buscarte más información técnica. un saludo
Perdona tocayo, pero se me ha pasado el aviso de tu contestación.Tomo nota de tus observaciones y po rtu respesta entiendo que el chorro tendrá mas empuje si se ejerce debajo del agua. 2 a 0 a favor de ponerlo debajo (uno por el realismo y dos por el empuje).
Gracias.
Hola Victor;
Ya hace unos dias que no me conecto pues estoy de obras en casa.Al conectarme veo que ya has recibido los jet.lo de meterlo mas por debajo del agua esta muy bien el unico inconveniente es que los brazos de giro quedan por debajo de agua y no hay manera de dejarlo estanco al cien por cien.Luego el otro inconveniente son los ejes si los pones tan abajo posiblemente te entre agua.Todo es probarlo.Este finde si toy libre de obras igual lo pruebo el mio de una vez y ya te contare un saludo Raul.
No había caído en que el mando y la bocina quedarían por debajo de la linea de flotación. Por el eje no me preocupa porque el eje va con bocina engrasada y el sistema es fiable. Lo del mando, parece más complicado de resolver aunque creo que se podría solucionar: en algún cajon tengo un par de fuelles de los que se ponen para impermeabilizar mandos, pero el sistema no me gusta mucho y, aunque lo he visto en submarinos, no me fío. Lo pensaré. De momento 2 a 1 a favor de ponerlo debajo.
Por cierto si tienes alguna novedad con tu lancha, no dejes de ponerlo en tu hilo.
Miembro de AMONAGA
duqraul
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 01, 2008 9:03 pm

Mensaje por duqraul »

Hola Victor;
Que tal llevas la intalacion de esas turbinas.Cuenta un poco como te va todo ese montaje.Un saludo Raul
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Hola
Pues la verdad es que esta verde verde. Entre otras cosas porque aún no tengo ni casco donde instalarlas.
Hoy acabo de dar el gelcoat al molde y la primera capa de fibra (velo). Si sale bien tendre ¡¡¡porfin!!!un casco la semana que viene.
Miembro de AMONAGA
duqraul
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 01, 2008 9:03 pm

Mensaje por duqraul »

Bueno poco que las cosas bien hechas tienen su tiempo. Esperemos poder verlo pronto.Un saludo Raul
duqraul
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 01, 2008 9:03 pm

Mensaje por duqraul »

poco a poco que me he comido las palabras
duqraul
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 01, 2008 9:03 pm

Mensaje por duqraul »

Hola victor que tal llevas ese barco .Hacia tiempo que no me conectaba pero aqui estoy.pusistes las turbinas terminastes el casco cuenta un poco como lo llevas.Un saludo Raul
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Pues sigue verde verde. Me harté de la fibra y me entraron añoranzas del serrín, asi que he hecho un parentesis y estoy construyendo un velero, un clase dragón. Espero que este aperitivo no se alargue mucho y pueda retomarlo próximamente.
Aqui te pongo una foto de su estado actual. Como puedes ver, solo tengo el casco y el puente tal y como salen del molde. No te asustes por el color que no va a ser rosa (como el gato de Sito). Fué una metedura de pata con la elección del gel coat (según me explicaron despues, para teñirlo, tenia que haberlo comprado incoloro en lugar de blanco)
Por cierto ¿tienes alguna novedad de tu lancha?¿algún nuevo video? Aqui en La Coruña, esta viniendo un modelista con una lancha de 70 u 80 cms de eslora propulsada con Jet y no me ha entusiasmado lo que he visto. Vino dos días y el primero ni andaba. El segundo trajo otro motor y andaba algo más, pero tampoco para tirar cohetes, En fin, ya te contaré
Adjuntos
Así esta desde finales de julio hasta hoy
Así esta desde finales de julio hasta hoy
Miembro de AMONAGA
Responder