titanic r.c.*TERMINADO*
Buenas amigo ibense. ¿Has visto algo en barandillas metalicas?. Puedo darte referencia, por si no las has visto todavia, de barandillas con 2, 3 y 4 barras horizontales, como he visto que en las tuyas tienen 4 barras, pues te doy las de estas:
referencia: NAUT-5604/11
longitud: 25 cm
altura: 14 mm (no se que altura necesitaras tu).
unidades por bolsa: 10 u (con lo que tendrias 2,5 metros de barandillas).
El unico pero seria el precio, el cual es de 67,65 E. En www.biltihobby.com.
Nos vemos en IFA.
referencia: NAUT-5604/11
longitud: 25 cm
altura: 14 mm (no se que altura necesitaras tu).
unidades por bolsa: 10 u (con lo que tendrias 2,5 metros de barandillas).
El unico pero seria el precio, el cual es de 67,65 E. En www.biltihobby.com.
Nos vemos en IFA.
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
¿Viste la revista Barcos Nº 55?... sale un artículo sobre cómo hacer barandillas.
Es cierto que trabaja sobre material comercial y eso, pero me parece que puede darte ideas sobre cómo encarar el tema desde una perspectiva "mas económica"... sobre todo el sistema para mantener los hilos de latón tensados durante la soldadura.
¿Viste la revista Barcos Nº 55?... sale un artículo sobre cómo hacer barandillas.
Es cierto que trabaja sobre material comercial y eso, pero me parece que puede darte ideas sobre cómo encarar el tema desde una perspectiva "mas económica"... sobre todo el sistema para mantener los hilos de latón tensados durante la soldadura.
- F.J.MARTIN
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:44 pm
Hola Edcovi, hay un truco para que los cordeles que se usan en modelismo naval no pierdan su tensión y al mismo tiempo se evite ese deshilachamiento que con el paso del tiempo sufren y es el siguiente: diluyes cola blanca con un poco de agua y luego los pasas por esa mezcla, los colocas tensados en su sitio y una vez que seca se queda rígido (explicado un poco por encima si entrar en detalles). ¿Porqué te cuento este royo? Pues muy sencillo, si esa mezcla se la aplicas a la madera te puede servir para reforzarla ya que ésta la absorberá. Vamos, es solo una idea.
Un saludo.
Un saludo.
Hola, me presento, sigo tu post desde el principio, es mi primera intervencion, creo que la idea de hacer las barandillas de madera es buena mientras vayan rectas, pero en las curvas como en la foto creo que sera mas complicado, opino que podrias intentar con plastico que es mas flexible, o soldando hilos de laton ya con la forma dada.
Tu trabajo va de lujo, animo.Saludos.
Tu trabajo va de lujo, animo.Saludos.
Noooo, ¡ojalaaa!, es de una tal Peter Davis, es la maqueta mas grande que he visto del Titanic, te paso el enlace:
http://titanic-model.com/models/exhibition/composite/
Saludos.
http://titanic-model.com/models/exhibition/composite/
Saludos.
hola Eduardo,porque no haces lo que comentemos cuando estuviste aqui,no se si te acuerdas
se trataba de coger una plancha dibujar las lineas de barandillas,hacer unas muescas en el canto de la chapas por donde van las lineas y hacerlas con hilo de latón para soldarlas despues con estaño y si no, tu que eres soldador hacerlas en varilla de inox y soldarla con el tic,de todos modos no se si algun fabricante en trenes,fabrica barandillas en plastico creo que si los hay
saludos Guillermo

saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
EDCOVI:
Hola, que tal te va¿, te comento que estaba viendo un poco el foro en general y descubri tu trabajo el cual me perdi de seguir desde el principio lamentablemente.
Solo me presentaba para saludarte y decirte que tu trabajo es muy, pero muy bueno y la verdad me lei las mas de 40 paginas que ya se ha llevado tu tema, es facinante, entretenido, didactico y ademas empleas el metodo que yo sostengo que es hacer todo desde cero a partir de planos, es lo mas lindo de este hobby.
Ademas tiene mucho humor los cometarios que mas de una vez mientras leia me hacian escapar una carcajada en solitario, por ejemplo cuando comentabas que querias cambiar el timon, uno para poder navegar el barco y otro para tenerlo puesto en la vitrina para poder estar tranquilo cuanto te sientes a apreciarlo y saber que es de la escala correcta, o lo de los remaches de cabeza de alfiler que no te convencian por la escala, me siento tan identificado que me da gracia.
La verdad te felicito y voy a empesar a seguir tu trabajo de cerca, espero que no aflojes y sigas poniendo fotos, yo tambien en breve voy a poner el paso a paso del barco que estoy armando, me incentivo tu trabajo.
Un abrazo hermano y hasta pronto
Axel
Hola, que tal te va¿, te comento que estaba viendo un poco el foro en general y descubri tu trabajo el cual me perdi de seguir desde el principio lamentablemente.
Solo me presentaba para saludarte y decirte que tu trabajo es muy, pero muy bueno y la verdad me lei las mas de 40 paginas que ya se ha llevado tu tema, es facinante, entretenido, didactico y ademas empleas el metodo que yo sostengo que es hacer todo desde cero a partir de planos, es lo mas lindo de este hobby.
Ademas tiene mucho humor los cometarios que mas de una vez mientras leia me hacian escapar una carcajada en solitario, por ejemplo cuando comentabas que querias cambiar el timon, uno para poder navegar el barco y otro para tenerlo puesto en la vitrina para poder estar tranquilo cuanto te sientes a apreciarlo y saber que es de la escala correcta, o lo de los remaches de cabeza de alfiler que no te convencian por la escala, me siento tan identificado que me da gracia.
La verdad te felicito y voy a empesar a seguir tu trabajo de cerca, espero que no aflojes y sigas poniendo fotos, yo tambien en breve voy a poner el paso a paso del barco que estoy armando, me incentivo tu trabajo.
Un abrazo hermano y hasta pronto
Axel
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Axel, no se que decir.
Que alguien desde Argentina me escriba a mi y me diga que se ha leido las cuarenta paginas y que mi trabajo le parece bueno, no me lo podia imaginar nunca.
Te aseguro que son ya 16 meses de trabajo, poco a poco y la verdad a veces se hace dificil ya que como todos tengo mis problemas y mis estados de animo, pero tus lineas y las respuestas de todos los demas de verdad que me ayudan muchisimo.
Bueno un saludo y por supuesto voy a seguir
Que alguien desde Argentina me escriba a mi y me diga que se ha leido las cuarenta paginas y que mi trabajo le parece bueno, no me lo podia imaginar nunca.
Te aseguro que son ya 16 meses de trabajo, poco a poco y la verdad a veces se hace dificil ya que como todos tengo mis problemas y mis estados de animo, pero tus lineas y las respuestas de todos los demas de verdad que me ayudan muchisimo.
Bueno un saludo y por supuesto voy a seguir

Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.