PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Los segmentos de popa y proa ya montados. Al de popa le falta el último tramo que requiere tratamiento especial
Adjuntos
P1000666 [640x480].JPG
P1000667 [640x480].JPG
P1000668 [640x480].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

He dedicado estas dos últimas semanas a afrontar el casco del SG. La idea es llevarlo terminado o casi a los proxímos 8S de noviembre. Eso implica llevar un ritmo un tanto mas rápido que el habitual pues estoy un poco pillado de tiempo y pretendo hacerlo razonablemente bien. El mayor problema es la jarcia que la pretendo hacer de calidad húsar, pero con la diferencia de que esta es sensiblemente mas compleja, creo que puede hacerse sin problemas siempre que a primeros de junio haya empezado ya con ella... muy apretado.
Así va la cosa
Adjuntos
P1000953 [800x600].JPG
P1000954 [800x600].JPG
P1000955 [800x600].JPG
P1000956 [800x600].JPG
P1000957 [800x600].JPG
P1000960 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Bueno, ya echábamos en falta el progreso del SG.
Veo que has utilizado alguna técnica de calafateado en el casco. ¿Eso quiere decir que el acabado será barnizado y, supongo que el calafateado es de tiras de cartón?
¿La obra viva la vas a tratar únicamente con pintura o llevará algún forro?
Veo que no está igualmente avanzado un costado que el otro, ¿Estas forrando ya la obra viva? ¿Con que?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:Bueno, ya echábamos en falta el progreso del SG.
Veo que has utilizado alguna técnica de calafateado en el casco. ¿Eso quiere decir que el acabado será barnizado y, supongo que el calafateado es de tiras de cartón?
¿La obra viva la vas a tratar únicamente con pintura o llevará algún forro?
Veo que no está igualmente avanzado un costado que el otro, ¿Estas forrando ya la obra viva? ¿Con que?
Preguntón te veo... así me gusta, vamos por partes
El programa estético (que incluye el acabado) es practicamente idéntico al de la sección. Se diferenciará en que irá a goma laca mientras que la sección va barnizada, luego brillará un poco menos.
La obra muerta por consiguiente irá a peral visto con calafateo entre tracas de hilo simulando estopa, luego galón de coral, amura de ébano negro, regala de coral, batayola en ebano y tapa en coral.
La obra viva va cobreada en aleación amarilla (como la seccion). En la sección se aprecia perfectamente que la chapa de cobre NUNCA va directamente colocada sobre la madera sino que lleva una capa de fieltro embreado. Esto lo hago con cartulina muy encolada. En la sección esto se ve mucho pues está cortada por todos lados. Sin embargo, en el casco cerrado no se apreciará en principio apenas, aún así he optado por ponerlo pues ayuda extraordinariamente a que la chapa asiente sobre el casco y tambien a corregir pequeñas irregularidades que siempre existen. Eso es la superficie negra que ocupa toda la obra viva, el fieltro embreado (cartulina negra encolada) la cual ya está terminada en un lado y en el otro lo va a estar en breves horas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:Bueno, ya echábamos en falta el progreso del SG.
Veo que has utilizado alguna técnica de calafateado en el casco. ¿Eso quiere decir que el acabado será barnizado y, supongo que el calafateado es de tiras de cartón?
¿La obra viva la vas a tratar únicamente con pintura o llevará algún forro?
Veo que no está igualmente avanzado un costado que el otro, ¿Estas forrando ya la obra viva? ¿Con que?
Preguntón te veo... así me gusta, vamos por partes
El programa estético (que incluye el acabado) es practicamente idéntico al de la sección. Se diferenciará en que irá a goma laca mientras que la sección va barnizada, luego brillará un poco menos.
La obra muerta por consiguiente irá a peral visto con calafateo entre tracas de hilo simulando estopa, luego galón de coral, amura de ébano negro, regala de coral, batayola en ebano y tapa en coral.
La obra viva va cobreada en aleación amarilla (como la seccion). En la sección se aprecia perfectamente que la chapa de cobre NUNCA va directamente colocada sobre la madera sino que lleva una capa de fieltro embreado. Esto lo hago con cartulina muy encolada. En la sección esto se ve mucho pues está cortada por todos lados. Sin embargo, en el casco cerrado no se apreciará en principio apenas, aún así he optado por ponerlo pues ayuda extraordinariamente a que la chapa asiente sobre el casco y tambien a corregir pequeñas irregularidades que siempre existen. Eso es la superficie negra que ocupa toda la obra viva, el fieltro embreado (cartulina negra encolada) la cual ya está terminada en un lado y en el otro lo va a estar en breves horas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pongo algunos detalles de la ejecución que creo que serán de interés.
Las tracas no están clavadas, simplemente encoladas con cola alifática. Hasta que fragua la cola uso estos tornillos, algunos son de Micromark, pero estos, en concreto son franceses de hobbierex. No he clavado ninguna traca y muy pocas dobladas, aunque casi todas talladas. Las pocas curvadas lo han sido con la tenaza pliegalistones de amati.
Adjuntos
P1000964 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Al no doblar apenas es precisa una morfología de tracas que se asemeje a la realidad, introduciéndo atunes, tracas desdobladas etc. Al ir gran parte del casco en madera vista hay que afinar en lo posible los escarpes. Pongo algunas fotos de detalle de algún escarpe en el que se ve el sistema elegido.
Adjuntos
P1000971 [800x600].JPG
P1000970 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El ir en madera vista permite lucir algún detalle que de otra forma quedaría oculto, así los escarpes en rayo de júpiter de la traca superior
Adjuntos
P1000962 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En el interior del casco, a medida de que voy subiendo las tracas (está hecho íntegramente desde la aparadura hasta arriba) voy añadiendo falsas buzardas que permiten dar solidez al conjunto y mantener mejor la fluidez de las líneas del casco.
Adjuntos
P1000966 [800x600].JPG
P1000965 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

las tracas de la obra muerta van calafateadas con hilo. Así cada fila de traca debe ser complementada con el hilo, antes de poner la siguiente
Adjuntos
P1000969 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

la cartulina encolada que simula el fieltro embreado
Adjuntos
P1000963 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

la configuración de los elementos de la roda y el tajamar no aparecen en el plano. Para ello he recurrido una vez mas al sistema propuesto por Castanheira que viene a coincidir con los de las láminas del libro de Sam Svensson
Adjuntos
P1000961 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Por último el codastre, está tallado en V.
Las maderas es íntegramente peral suizo excepto la roda y codastre que es el peral que me regalo ricard.
Adjuntos
P1000968 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Magnífico. Como ha cambiado en menos de 15 días.

Seguimos atentos.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Realmente creo que no se está aprovechando bien esta oportunidad de seguir la doble construcción de un mismo barco, al mismo tiempo, desde enfoques radicalmente distintos. Me parece verdaderamente instructivo, para mi que estoy dentro y en el ajo, no digo ya para los que estén fuera.
En efecto no coincide casi nada en los dos proyectos y creo que los dos llegarán a unos modelos muy distintos pero igualmente meritorios.
Con respecto al codaste en V, lo que es seguro es que sufre una disminución para, en efecto, facilitar el juego. Si es un bisel o llega a V... no podría asegurarlo pero creo que ambas opciones son válidas, a ver si luego encuentro documentacion gráfica
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder