EL TRIUNFANTE
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
[/quote]
Tengo pensado ir en agosto, pero no se si estará abierto, tendré que consultarlo.
¿Por cierto a qué exposición te refieres?[/quote]
Me refiero a esto, creo recordar que se comemto algo en los últimos 8 - S
http://forum.aceboard.net/5500-1894-342 ... celone.htm
Salu2 Jose
Tengo pensado ir en agosto, pero no se si estará abierto, tendré que consultarlo.
¿Por cierto a qué exposición te refieres?[/quote]
Me refiero a esto, creo recordar que se comemto algo en los últimos 8 - S
http://forum.aceboard.net/5500-1894-342 ... celone.htm
Salu2 Jose
Hola.
en la página de Javier Cuervas he encontrado este plano que pertenece al Álbum de Jorge Juan, de 1750, y que representa un navío de 60 cañones. Espero que te sea de utilidad.
http://www.cuervas-mons.com/images/Navi ... index.html
Un saludo
Jose
en la página de Javier Cuervas he encontrado este plano que pertenece al Álbum de Jorge Juan, de 1750, y que representa un navío de 60 cañones. Espero que te sea de utilidad.
http://www.cuervas-mons.com/images/Navi ... index.html
Un saludo
Jose
Muchas gracias, me viene de perlas.GUILLEN escribió:Hola.
en la página de Javier Cuervas he encontrado este plano que pertenece al Álbum de Jorge Juan, de 1750, y que representa un navío de 60 cañones. Espero que te sea de utilidad.
http://www.cuervas-mons.com/images/Navi ... index.html
Un saludo
Jose
Últimamente estoy algo liadillo con el trabajo, pero pronto pondré los avances, de momento estoy estudiando a fondo algunos planos, fotos y un par de libros. A veces es conveniente pararse y pensar un poco, no? pero sin pasarse que hay que avanzar

Voy forrando muy poco a poco, no tengo prisa, el afinado de cada traca es tedioso y elaborado.
Antes de seguir coloco los tacos de refuerzo de los palos machos, ya que quiero tener robustez en la base de los mismos porque soportarán cierta tensión, y toda la arboladura irá sin una sola gota de cola excepto algún nudito imprencindible.
Antes de seguir coloco los tacos de refuerzo de los palos machos, ya que quiero tener robustez en la base de los mismos porque soportarán cierta tensión, y toda la arboladura irá sin una sola gota de cola excepto algún nudito imprencindible.
GULLEN tiene razon, CONN. A mi me paso con un barquito que me regalo mi padre, fui MUY BRUTO y las puse todas de un lado. Cuando volvi al siguiente fin de semana las tracas estaban rectas y la quilla curvada, claro que era una barquita pequqña.
Pero yo pienso que todavia estas a tiempo para evitar pequeñas tensiones de las tracas sobre la quilla.
Por lo demas esta muy bien.
Pero yo pienso que todavia estas a tiempo para evitar pequeñas tensiones de las tracas sobre la quilla.
Por lo demas esta muy bien.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Opino igual que Ricard, si pones las tracas muertas, es decir, tracas ya tratadas y colocadas sin que tengan tensión no pasa nada, otra cuestión es luego conseguir el espejo en el lado de babor, pero se puede hacer sin problemas. Además ten en cuenta que el contrachapado es de 7mm, las tracas son de 2mm y lo he reforzado a conciencia con los tacos de refuerzos entre cada cuaderna, esto no hay quien lo revire, te lo aseguro, no obstante he ido comprobando con el calibre digital las medidas y no se han movido ni un solo milímetroGUILLEN escribió:Aunque ya es tarde, yo te aconsejaría que forrases alternativamente un lado y otro, si no, te puedes encontrar con un reviro de la quilla.
Por lo demás me gusta como te esta quedando el forrado.
Un saludo
Jose
A mi me pasó lo mismo con otro modelo hace ya varios años y aprendí del error, ahora le pongo los tacos de refuerzos que he comentado anteriormente.MMP escribió:GULLEN tiene razon, CONN. A mi me paso con un barquito que me regalo mi padre, fui MUY BRUTO y las puse todas de un lado. Cuando volvi al siguiente fin de semana las tracas estaban rectas y la quilla curvada, claro que era una barquita pequqña.
Pero yo pienso que todavia estas a tiempo para evitar pequeñas tensiones de las tracas sobre la quilla.
Por lo demas esta muy bien.
De todas formas he de tener en cuenta otras maderas que he comprado ya que están aún "frescas" recién cortadas del árbol y todavía están vivas, por lo tanto no exentas de sufrir torceduras. Como aún me quedan varios meses para utilizarlas las he puesto a secar en un lugar fresco y seco al aire libre pero cubiertas de la lluvia
Saludos
Yo tampoco conocía el "nombre", gracias por el dato.Ricard escribió:como su nombre indica son "muertas", tracas que debido a un tratamiento y preparacion no haran producir reviros,tensiones, ni demas movimientos, por lo que las puedes poner tranquilamenteGUILLEN escribió:perdona mi ignorancia pero podrías explicarme que son las tracas muertas, es la primera vez que lo oigo?Ricard escribió:se puede forrar primero un lado y despues otro sin que haya reviros ni pase nada
solo es cuestion de poner las tracas muertas
gracias de antemano
Jose
el nombre correcto no es traca muerta, seria "madera muerta"
Saludos