Información de bomba de agua

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
rabasco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Dic 15, 2007 11:34 pm
Ubicación: Badalona
Contactar:

Información de bomba de agua

Mensaje por rabasco »

Necesito encontrar una bomba de agua que me sirva para llenar y vaciar el tanque de lastre
Quien me puede indicar fabricantes o proveedores por Internet.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

RE: Información de bomba de agua

Mensaje por victor »

Por lo que he visto por ahi, los submarinistas suelen usar bombas de trasiego de combustible de aeromodelismo. Las hay en cualquier web que venda material para esta afición. Funcionan a seis u doce voltios y son relativamente baratas.
Miembro de AMONAGA
Borralla
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Jue Dic 06, 2007 8:32 pm

RE: Información de bomba de agua

Mensaje por Borralla »

Un amigo utiliza en aeromodelismo utiliza como bomba de trasiego de combustible, una bomba de limpiaparabrisas de coche. Son a 12v, y las puedes encontrar en cualquier desguace de coches, pues normalmente nunca se sustituyen ya que duran más que el coche.

Yo había pensado utilizarlas en mi submarino, peor aún estoy a vueltas con los planos.

Edito: aquí puedes ver como son:

http://recursos.cnice.mec.es/bancoimage ... abrisas%22
leoadrians
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Mié Dic 19, 2007 5:19 am
Ubicación: ARGENTINA

RE: Información de bomba de agua

Mensaje por leoadrians »

Te comento que las bombas de agua que tienen los autos (carros) para sus limpiaparabrisas son muy buenas, funcionan a 12v y tienen un caudal respetable y muy buena presion. Se pueden comprar en cualquier casa de repuestos de automóbiles.
Avatar de Usuario
Kamarrada_Boris
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por Kamarrada_Boris »

Sin embargo, al parecer las bombas de limpiaparabrisas, son de un solo paso, es decir puden llenar los depositos de agua que sirven como lastre, pero... como vaciarlos? podria ser otra bomba pero a la imversa? que opinan..

saludos

Boris
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Kamarrada_Boris escribió:Sin embargo, al parecer las bombas de limpiaparabrisas, son de un solo paso, es decir puden llenar los depositos de agua que sirven como lastre, pero... como vaciarlos? podria ser otra bomba pero a la imversa? que opinan..

saludos

Boris
Así es; las bombas de limpiaparabrisas de coche acostumbran a ser centrifugas, de tipo uniflujo, no reversibles, es decir siempre aspiran e impulsan por los mismos conductos y han de girtar en un sentido determinado.

Para conseguir el trasiego con una bomba de este tipo, necesitarías además, una válvula inversora de 4 vias / dos posiciones, que dudo la encuentres para estos tamaños, a menos que te la fabriques. Podrias utilizar dos bombas independientes, una para llenado y otra para el vaciado pero eso complica el asunto.

Las de trasiego de combustible de aeromodelismo, ( accionadas por motor eléctrico) pueden servirte, ya que pueden ser de engranajes y reversibles, es decir cuando inviertes el sentido de giro, se invierte la aspiracion por la descarga. Además dan más presión que las centrífugas.

Otras bombas reversibles son las peristálticas (Un tubo de siicona dispuesto dentro de una carcasa circular, que es apretado por unos rodillos) que incorporan las planchas de vapor , (y tambien las que emplean las maquinas de los dentistas, en sus aparatos de tortura)

Se pueden obtener de alguna planchas de vapor estropeada, ya que es la bomba que inyecta el agua para producir el vapor. En este caso el motor de accionamiento puede ser de corriente alterna a 125-220 V, por lo que habria que sustituitlo por uno de CC.

Yo creo que la opción mas factible es la de las de engranajes de trasiego de combusrtible usada en modelismo, o bien las específicas de agua de Graupner .
http://www.cornwallmodelboats.co.uk/aca ... pumps.html.

Espero te haya servido de ayuda

Salut

Xavier
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Avatar de Usuario
Kamarrada_Boris
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por Kamarrada_Boris »

Mil gracias Xavier, muy explicativo.

Un abrazo

Boris
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Mensaje por vitervi »

Me ha gustado muchisimo la idea de utilizar una bomba de limpiaparafrisas.

Muy buena idea, solo que me pregunto si es posible abrir otro post para mas ideas de segunda mano para utilizarlas para crear un submarino.

espero que guste la idea
JIGUAL
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 07, 2007 3:41 pm

Mensaje por JIGUAL »

Tienen un consumo importante, y tienes que tener la preecaucion de que cuando el servo haga actuar la bomba, debera abrir las valvulas de llenado y cerrar las de vaciado y de igual manera cuando mandes vaciar y actuar la bomba de vaciado, las valvulas de vaciado abiertas y las de llenado cerradas. estas valvulas te valen unas de 5 milimetros que se usan en acuarios de peces.

un saludo
Juan Luis Igual
Avatar de Usuario
Kamarrada_Boris
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por Kamarrada_Boris »

interesante situacion, habra que ponernos a realizar experimentos..

saludos

boris
Yomismo4050
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 13, 2007 8:54 pm

Mensaje por Yomismo4050 »

Yo he descartado las bombas de trasiego de combustible (engranes) y tambien las de limpiaparabrisas porque llenar/vaciar mis tanques de lastre (1,5 litros) le llevan unos 3 minutos.
Probé una bomba de gasolina de Nissan que quintuplica el caudal de las anteriores pero el precio tambien lo quintuplica (unos 60 €) y como ,ademas,son unidireccionales hay que usar dos bombas distintas para llenar/vaciar
Tambien descarté conmutar con electrovalvulas porque tienen poco paso y ralentizan mucho la operacion

Ahora estoy probando un diseño propio basado en una bomba de paletas que gira en un cuerpo doble formado por un tubo de PVC de fontaneria de 4 cm metido en un manguito para tubo de 4 cm : Segun se encara (con un servo) un agujero la bomba llena y si encara otro la bomba vacia
Avatar de Usuario
Kamarrada_Boris
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por Kamarrada_Boris »

Cual es la bomba de paletas? tengo un conocido que fabrico un submarino en scratch, (en el lago a donde llevo mis modelos a navegar), el me dice que usa el sistema de bomba de gasolina de los autos RC. el modelo -que debe medir casi los dos metros de eslora-, se sumerge en segundos. (lo unico malo es que esta persona, no muestra el interior de su nave, esta informacion fue lo unico que pude obtener de él)
Yomismo4050
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 13, 2007 8:54 pm

Mensaje por Yomismo4050 »

Bomba de paletas son las de los limpia
Aunque en mi caso es una bomba de achique a 12 V que se usa en Nautica y las venden en cualquier comercio de Nautica .Hay varios modelos
Me sorprende lo de sumergir un modelo de 2 metros en segundos .Algun secreto se esconde.....
Con aire comprimido o CO2 si que ganas tiempo efectividad pero ese es otro sistema.
JIGUAL
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 07, 2007 3:41 pm

Mensaje por JIGUAL »

tienes una bomba de engranes de la firma robbe, que te suministra b uena presion y te puede ayudar a llenar rapido los tanques de lastre, no obstante el sistema de aire comprimido me parece el mas efectivo para deslastrar pero para el lastre el mejor y mas rapido es la bomba, claro que esta ronda los 36.50 euros a lo que has de añadir 12 euros de envio, eso si te suministra un caudal de 1l/minuto, es decir un kilo de peso por minuto.
y importante tambien es que se alimenta solo de 6 voltios, aunque para un submarino no suele ser problematico el añadir peso en baterias.

un saludo

Juan Luis Igual
Responder