SEBASTIÁN GUMÁ en enramada (sección central)(TERMINADO)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El forro interior. Estoy mezclando uniones a tope, con otras con rayo de júpiter, rayo de júpiter con taco y alguna cola de milano
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Un detalle al que hay que atender es a los imbornales de varenga, los cuales forman el canal de las aguas que recogen las filtraciones de la sentina y la llevan a la caja de bombas. Hay que abrir estos imbornales en la base de las varengas y dejar por arriba orificios de desague para la sentina que corren por los palmejares de sobrequilla
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Por último un cambio de planes. Mi mujer ha dispuesto que esta sección NO va a quedar embebida en el casco pues (sic) no se va a ver, luego acaba de ser destinada a ser una pieza independiente. Si alguén tiene alguna reclamación le animo gustosamente a que lo discuta con ella.
Consecuencias, que pasa a ser un estudio de detalle del SG para ser expuesto junto al barco en su conjunto (obviamente tiene escala idéntica) y que me obliga a detallar mas.
Con respecto al casco "grande" ahora mismo no se si reproduciré el esquema inicial (dejar a la vista algunas cuadernas o (dado que esto no tiene ya deamsiado sentido) hacer el casco enteramente cerrado para exhibirle junto a la sección.
Timeo mulieres ut dona ferenda....
Consecuencias, que pasa a ser un estudio de detalle del SG para ser expuesto junto al barco en su conjunto (obviamente tiene escala idéntica) y que me obliga a detallar mas.
Con respecto al casco "grande" ahora mismo no se si reproduciré el esquema inicial (dejar a la vista algunas cuadernas o (dado que esto no tiene ya deamsiado sentido) hacer el casco enteramente cerrado para exhibirle junto a la sección.
Timeo mulieres ut dona ferenda....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El otro lado, por el contrario, va a ir casi al descubierto, lo que permite lucir detalles que, en otro caso, nunca se verían
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pues realmente mi experiencia anterior en enramada es practicamente nula, nunca me había atraído. Esto que estoy haciendo es la primera vez que hago algo de enramada. Sin embargo, me está pareciendo bastante fácil, es aplicar las mismas técnicas que ya conozco y vengo aplicando a otros modelos, con alguna peculiaridad. Me está gustando mucho y de hecho no me he "resistido" a hacer de esta sección algo mas detallado y una pieza independiente.
Con respecto a las fuentes, no estoy siguiendo plano alguno...los planos del SG dan muy poca información de su interior, traen algunos cortes pero me temo que muy incompletos e idealizados. Sin embargo no hay ningun problema pues es un barco de finales del XIX que no tiene misterios, todos sabemos lo que hay dentro (de hecho hay hilos largisimos sobre vagras, varengas, genoles, palmejares, latas ete...) así que tan solo hay que construirlo. Para que no se olvide nada (pues como son muchas piezas las que hay que tener en la cabeza se puede quedar algo) estoy siguiendo:
Un magnifiico manual de construçao do navio de madeira de Edmundo Castanheria, un librito portugués para hacer barcos de madera ahora, con las tablas del Bureau Veritas y del LLoyd´s perfectamente aplicable al SG.
Tambien estoy siguiendo los archiconocidos esquemas de Underhill y Paasch que vienen en el Busquet y en muchos mas libros.
Un poco de Mondfeld, el libro de Sevenson y un poco de aquí y alla.. Y cuando estoy dudoso me voy al MNM y miro el soberbio modelo de la Maria Blanca. No hay problemas de documentación
Con respecto a las fuentes, no estoy siguiendo plano alguno...los planos del SG dan muy poca información de su interior, traen algunos cortes pero me temo que muy incompletos e idealizados. Sin embargo no hay ningun problema pues es un barco de finales del XIX que no tiene misterios, todos sabemos lo que hay dentro (de hecho hay hilos largisimos sobre vagras, varengas, genoles, palmejares, latas ete...) así que tan solo hay que construirlo. Para que no se olvide nada (pues como son muchas piezas las que hay que tener en la cabeza se puede quedar algo) estoy siguiendo:
Un magnifiico manual de construçao do navio de madeira de Edmundo Castanheria, un librito portugués para hacer barcos de madera ahora, con las tablas del Bureau Veritas y del LLoyd´s perfectamente aplicable al SG.
Tambien estoy siguiendo los archiconocidos esquemas de Underhill y Paasch que vienen en el Busquet y en muchos mas libros.
Un poco de Mondfeld, el libro de Sevenson y un poco de aquí y alla.. Y cuando estoy dudoso me voy al MNM y miro el soberbio modelo de la Maria Blanca. No hay problemas de documentación
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Sencillamente precioso.
Llevo toda la semana observando al detalle el método que has empleado para confeccionar las cuadernas, y sencillamente me ha cautivado.ç
Después de una profunda reflexión y no pocos ensayos para ver como se me daba, he decidido utilizar tu enseñanza y ponerlo en práctica en mi S.Mª.
Durante estos dias lo iré poniendo en mi paso apaso.
Un saludo.
Llevo toda la semana observando al detalle el método que has empleado para confeccionar las cuadernas, y sencillamente me ha cautivado.ç
Después de una profunda reflexión y no pocos ensayos para ver como se me daba, he decidido utilizar tu enseñanza y ponerlo en práctica en mi S.Mª.
Durante estos dias lo iré poniendo en mi paso apaso.
Un saludo.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Comienzo con la cubierta inferior. Ésta no lleva brusca, la superior si. El trozo de barco que ocupa la sección incluye una gran escotilla de acceso a la bodega lo que complica un poco la construcción de este elemento, pero creo que le dará vistosidad.
Lo primero construir los baos, teniendo en cuenta que hay que hacer los escarpes adecuados pensando en los baos longitudinales que enmarcarán la escotilla, los barrotines y, muy importante: calculando que las latas cubren los barrotes
Lo primero construir los baos, teniendo en cuenta que hay que hacer los escarpes adecuados pensando en los baos longitudinales que enmarcarán la escotilla, los barrotines y, muy importante: calculando que las latas cubren los barrotes
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Los baos los tallo con estos miniformones
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Coloco lo que que supone mas o menos la mitad de cubierta inferior, baos, barrotes, semibaos..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El conjunto encajado en su sitio, recalco encajado pues, por ahora, se quita y se pone
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Desde otro punto de vista
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La idea es atractiva aunque compleja.
En principio quiero atenerme al proyecto original, un barco cerrado, como mucho con un agujero (que creo que voy a sustituir por la sección) y la sección propiamente dicha.
Entero en enramada supone un considerable trabajo extra que ahora mismo no quiero afrontar, al menos mientras que el Pelayo este en grada.
En principio quiero atenerme al proyecto original, un barco cerrado, como mucho con un agujero (que creo que voy a sustituir por la sección) y la sección propiamente dicha.
Entero en enramada supone un considerable trabajo extra que ahora mismo no quiero afrontar, al menos mientras que el Pelayo este en grada.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;