Haciendo mi taller

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Es correcto los discos hay calidades de calidades cuando queman es señal de que falta filo ,hay solo dos opciones ,afilarlo ,parece dificil pero no lo es,tirarlo y comprar otro nuevo, ahora estan los discos que tienen soldados a los dientes con pastillas de tungsteno,en madera son eternos nunca se desafilan, hace como 20 añitos compre,para mi curro, una maquina combinada de las que traen sierra cepillo espichadora et,cmuy grande, la sierra, es de 22 pulgadas y traia este tipo de sierra nunca la hemos desmontadoy se ocupa a diario en la fabrica de lanchas ,cortan tablones con tierra y a veces con cemento saludos
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Las pastillas no se si son de tungsteno, aca las llaman vidia o widia, sirven para corar metales no ferrosos como el aluminio y es como dice Roberto para madera son eternas es raro que se te desafilen y tu sierra tiene pastilas soldadas a los dientes segun parece en la foto, existen piedras especiales para el afilado de estas sierras, y ademas hay que saber hacerlo muy bien, seguro abrá algun taller que se dedique a eso en tu ciudad.Ademas de filo tienen que tener traba, esta es casi imperceptible en estas sierras pero está y eso es lo mas probable que te alla pasado no debe tener traba suficiente, a esa sierra le veo dientes muy largos y finos, si el metal sobre el que está soldada la pastilla es muy debil el uso termina sacando la traba y quema la madera.
Saludos
Ricardo
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

hazlotu escribió:Hola, yo también compre hace un par de meses la sierra circular Proxxon pequeña (KS 230), y efectivamente, las tracas salían perfectas, a partir de tablones de 5 mm.
Pero después de un uso no muy intenso, observo corta con mucha dificultad, pues se produce un rozamiento intenso hasta el extremo de que corta quemando la madera.
Mi duda es si se debe a que los discos han perdido filo, en cuyo caso duran muy poco, o al tipo de madera cortada.
Principalmente, he cortado sapelly, caobilla, cedro y coto
Seguramente el disco ha perdido filo , sobretodo si lo usas con maderas duras como el sapelly y caoba. Puedes cambiar el disco y mejorará el corte , cuando una sierra deja de cortar bien es mejor cambiarla o afilarla si es posible, así sufrirá menos el motor de la sierra al forzarlo menos.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Para sacar tracas y otros menesteres de múltiples cortes iguales yo uso con la FSK de Proxxon el util que veis en la foto 1. Es más que nada un salva dedos y para cortar tracas resulta cómodo.

Pero una de las piezas del útil, el perfil guía de aluminio tiene otra aplicación no publicada y que en casos es inestimable. Y supone colocarlo como se ve en la foto 2. Supongo que a todos os ha pasado como a mí que haceis á una pieza de madera grande o a un contrachapdo algún corte lateral no escuadrado o incluso curvo o con forma. Si se hace só por una cara no es mucho problema volver a pasar la pieza por la sierra para escuadrarla y dejar ambos lados rectos y paralelos. Pero algunas veces pasa que los dos bordes no están escuadrados y entonces resulta muy complicado dejarlos a escuadra con la Proxxon. El perfíl del dispositivo para cortar tracas colocado como yo lo he puesto en la foto 2, puede sujetar la pieza con borde irregular con los tornillos que lleva y usar el borde del perfil como guía de corte. Así se consigue un corte del lado contrario absolutamente recto. Basta entonces dar la vuelta a la pieza y hacer otro corte ya con la guía normal.

Para las fotos no he puesto ni la cuchilla ni el soporte de la misma que uso, que para tracas por supuesto es muy fina y de muchos dientes.
Adjuntos
1.JPG
2.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

LuisQ escribió:Pero una de las piezas del útil, el perfil guía de aluminio tiene otra aplicación no publicada y que en casos es inestimable. Y supone colocarlo como se ve en la foto 2. Supongo que a todos os ha pasado como a mí que haceis á una pieza de madera grande o a un contrachapdo algún corte lateral no escuadrado o incluso curvo o con forma. Si se hace só por una cara no es mucho problema volver a pasar la pieza por la sierra para escuadrarla y dejar ambos lados rectos y paralelos. Pero algunas veces pasa que los dos bordes no están escuadrados y entonces resulta muy complicado dejarlos a escuadra con la Proxxon. El perfíl del dispositivo para cortar tracas colocado como yo lo he puesto en la foto 2, puede sujetar la pieza con borde irregular con los tornillos que lleva y usar el borde del perfil como guía de corte. Así se consigue un corte del lado contrario absolutamente recto. Basta entonces dar la vuelta a la pieza y hacer otro corte ya con la guía normal.
me gusta, gran idea
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Alfredo escribió:
LuisQ escribió:Pero una de las piezas del útil, el perfil guía de aluminio tiene otra aplicación no publicada y que en casos es inestimable. Y supone colocarlo como se ve en la foto 2. Supongo que a todos os ha pasado como a mí que haceis á una pieza de madera grande o a un contrachapdo algún corte lateral no escuadrado o incluso curvo o con forma. Si se hace só por una cara no es mucho problema volver a pasar la pieza por la sierra para escuadrarla y dejar ambos lados rectos y paralelos. Pero algunas veces pasa que los dos bordes no están escuadrados y entonces resulta muy complicado dejarlos a escuadra con la Proxxon. El perfíl del dispositivo para cortar tracas colocado como yo lo he puesto en la foto 2, puede sujetar la pieza con borde irregular con los tornillos que lleva y usar el borde del perfil como guía de corte. Así se consigue un corte del lado contrario absolutamente recto. Basta entonces dar la vuelta a la pieza y hacer otro corte ya con la guía normal.
me gusta, gran idea
A la cama no te irás sin saber una cosa más. A mi también me ha gustado la idea :wink:

Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Bonita idea si,yo uso un trocito de regla la coual hago un cortecito en forma de "V" la cual coloco proxima a la entrada de la sieera pero tienes que sostenerla en cambio, con tu sistema te quedan ambas manos libres ,buena idea,
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Un artilugio parecido a este lo he visto en algún sitio de la laberíntica hoja de micromark, de hecho lo iba a incluir en el último pedido de Luis, pero al final se me olvidó... es una idea genial
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Lo siento LuisQ, debo ser el más torpe e inocente, pero no entiendo el método que explicas de la foto 2, puedes poner alguna foto para que lo vea mejor? Gracias
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

marca delta-fox

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Conn: aunque pensaba ponerte un privado, pero entiendo que es un tema que en un momento u otro nos puede servir a todos :¿podrias poner direcciones de los distribuidores/servicio tecnico de la citada marca?.Por lo menos de presencia ambas maquinas tienen muy buena pinta.Un saludo
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
sierra40
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Sab Abr 21, 2007 7:03 pm

RE: marca delta-fox

Mensaje por sierra40 »

Hola a todos, soy nuevo en esto y llevo bastante tiempo leyendo el foro dopnde estoy aprendiendo bastante. Ya me he agenciado la sierra de marqueteria dremel, la pequeña de Proxon y ahora voy a pedir la Proxon grande. Me encanta el accesorio de LuisQ. Agradecewria mucho si podeis postera donde se puede conseguir la guía y veo en la foto que en el hueco donde asoma el disco de corte (no se como se llama) parece que hay otro accdesorio que no trae la máquina y que igualmente seria muy interesante conseguir.
Muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

ramon escribió:Un artilugio parecido a este lo he visto en algún sitio de la laberíntica hoja de micromark, de hecho lo iba a incluir en el último pedido de Luis, pero al final se me olvidó... es una idea genial
Por supuesto que es de Micro Mark, pero lo que has visto ¿es el artilugio completo o solo la guía? Lo pregunto porque la idea de usar la guía como yo propongo creo que no es mía si no que la he visto en algún sitio y no sé dónde. Yo imagino que lo he visto en Micro Mark pero no lo encuentro y el problema es que los tornillos son cortos y yo de momento estoy usando una pieza de madera de suplemento para trincar la pieza a cortar. Y te anticipo que si la quieres yo pienso hacer otro pedido pronto.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: RE: marca delta-fox

Mensaje por LuisQ »

sierra40 escribió: Agradecewria mucho si podeis postera donde se puede conseguir la guía y veo en la foto que en el hueco donde asoma el disco de corte (no se como se llama) parece que hay otro accdesorio que no trae la máquina y que igualmente seria muy interesante conseguir.
Lo puedes con seguir en Micro Mark en USA. Y no hay otro accesorio más al lado del disco de corte.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Conn escribió:Lo siento LuisQ, debo ser el más torpe e inocente, pero no entiendo el método que explicas de la foto 2, puedes poner alguna foto para que lo vea mejor? Gracias
Cuando alguien no entiende no es porque se sea torpe, es porque el profesor lo ha explicado mal.
El artilugio completo está compuesto por las 4 piezas de la foto 1 y sirve para sacar tracas o listones sujetando por medio de los "dedos" la tablilla de madera por el lateral y por encima.
Lo que yo he propuesto es usar sóla la pieza de aluminio de las fotos 2 y 3 pero en una posición diferente que para sacar tracas tal y como se ve en la foto 3. Al tener un lateral completamente recto puedo mover esta guía a lo largo de la guía de la sierra y en consecuencia desplazarla paralela a la sierra. Como puedes apreciar esta guía móvil tiene 3 tornillos ( son cortos en general para el menester que propongo). Si meto una tabla de madera con ambos bordes irregulares al sujetar uno de ellos con los tornillos, repito que estos son cortos y necesito más largos para poder sujetar sin pieza de suplemento cualquier espesor de tabla, al estar la pieza de madera rigidamente sujeta a la guía móvil, al poner en marcha la sierra y mover la guía móvil por la guía fija de la sierra consigo un corte completamente recto. Ahora ya puedo quitar la guía móvil y puedo cortar recto el otro lado de la tabla sólo deslizando por la guía de la sierra el borde recién cortado de la tabla. Creo que me he excedido con la explicación y a lo mejor está más confuso que antes, ya me dirás si te has aclarado ahora.
Adjuntos
1.JPG
2.JPG
3.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

Ramón, no sé si te refieres a este otro accesorio del catálogo:

http://www.ares-server.com/Ares/Ares.as ... t&ID=80468

Es fácil de construir y podría servir para hacer cortes rectos en piezas pequeñas usando un cartabón. El sistema que pone LuisQ tiene otras ventajas sobre todo con piezas un poco más grandes.

Y mirando esto, me he dado cuenta de que la Proxxon FKS/E americana, que allí se llama Microlux (ya hemos hablado de esto en algún momento), tiene la guía para cortar mejor que la de Proxxon:

http://www.ares-server.com/Ares/Ares.as ... t&ID=80463

Por lo que veo va de lado a lado de la mesa, y está sujeta en ambos extremos. He puesto las fotos de ambas para que se vea la diferencia. Uno se busca sus trucos, pero la verdad es que esa pieza es mejor que la de la Proxxon. Quizá se pueda conseguir como pieza de recambio...
Adjuntos
38070.jpg
80463.jpg
Responder