Atención con el líquido pavonador

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Hola a todos

perdon por el retraso pero he estado de viaje de trabajo
zapalobaco escribió:Ignasi, tu que eres del ramo.
Nos podrías indicar los peligros reales de la manipulación de Dioxido de Selenio en disolución del 1%.
Es por saber si todo lo que has expuesto es directamente aplicable al producto que manejamos, o no.
Creo que es importante, ya que habrá quien al ver esta concentración piense que en la propia disolución se encuentra la seguridad y otros que piensen que la ficha es aplicable directamente al preparado.
Gracias anticipadas.
Mi opinión al respecto es que se trata de una sal peligrosa especialmente en altas concentraciones, no obstante las sales diluidas son por genral más reactivas, y por esta razón yo tomaría precauciones.

Corpi, a mi me pasó lo mismo, sin darme cuenta toque un un palillo impregnado de dioxido de selenio, y a pesar que puse los dedos bajo agua, me escocierón durante un buen rato.

Saludos
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
CarlosGonzalez
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 754
Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
Ubicación: VALENCIA

Re: Atención con el líquido pavonador

Mensaje por CarlosGonzalez »

Ignasi escribió:Hola a todos

Aunque muchos ya estareís al corriente, creo interesante que esteis informados.

Al igual que leemos las instrucciones de cualquier herramienta o máquina, no deberiamos ignorar los productos que usamos en nuestra afición, así que os invito a que leáis con atención, la información sobre el líquido de povonar en esta dirreción de Inertnet

http://www.mtas.es/insht/ipcsnspn/nspn0946.htm

Saludos
Ignasi
Si sirve de algo, la web en la que podeis encontrar mucha información de seguridad e higiene es http://www.mtas.es/insht/ . y si quereis algo y no lo encontrais preguntarme.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

RE: Re: Atención con el líquido pavonador

Mensaje por robertorampone »

Realmente el empavonado de verdad no es un arte tan dificil creo que lo he explicado un par de veces en este foro en el hilo de la corone por planos en el paso a paso hago una demostracion muy sencilla de lo facil que es ademas los quimicos son peligrosos pero no venenosos no producen gases toxicos etc
pero como todo hay que hacerlo por primera vez para conocer la tecnica ,el acabado es dependiendo de como lo quieras mate o brillante segun el pulido de la pieza y lo puedes dejar azul como las armas o negro profundo segun el tiempo que le des de coccion si teneis interes puedo ampliar cualquier duda pero har que tomar en cuenta que toddos los colorantes y oxidantes en frio no son permanentes y solo se usan en armeria para retoques y peladuras pero,hay que mantener aceitadas yyy en lo modelos quien sabe, si no esuciariamos la madera ,bueno si tiene alguien alguna pregunta y de algo sirven muchos años de maestranza en armas a la orden saludos modelisticos
Responder