titanic r.c.*TERMINADO*
Bueno amigos por fin dispongo de internet en el curro.
Le he dado un tapa poros para verle los defectos y lijar un poquito, luego no se que poner ya que quiero antes de pintar con los colores ponerle un barniz o una laca o algo para impermeabilizar mas todavia ya que en las tiras que he puesto tengo la mania que le puede entrar agua y pudrir las tiras.
Que me aconsejais?
Le he dado un tapa poros para verle los defectos y lijar un poquito, luego no se que poner ya que quiero antes de pintar con los colores ponerle un barniz o una laca o algo para impermeabilizar mas todavia ya que en las tiras que he puesto tengo la mania que le puede entrar agua y pudrir las tiras.
Que me aconsejais?
por fin de nuevo en el astillero
je je je ,bueno Eduardo no te preocupes yo creo que no tendras problema de entrada de agua o humedad,pienso que primero debes de afinar con liga de agua fina el casco y luego si lo pintas unas dos o tres manos de pintura y entre mano y mano lijas obtendras un buen acabado y no creo que haya problemas con el agua
saludos Guillermo


saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Internet en el curro... eso me gusta, el proletariado aprovechándose de la clase capitalista... je je je... ups, creo que yo estoy haciendo lo mismo...
Veo que te está quedando bastante impresionante.
Una pregunta:
Te veo que ya has insertado los ejes de las hélices... al final ¿los compraste o los hiciste a medida? es que de este punto no me acuerdo.
Lo que tampoco me acuerdo es de si le hiciste engrasador o no, si no lo tienes, sería un momento algo tarde, pero bueno para hacérselos, no hagas lo mismo que yo, que cada vez que quiero engrasar, tengo que retirar el eje completo, si puedes insértaselos.
Ponnos fotos del interior, que me estoy dando cuenta que me conozco al milímetro el exterior, pero del interior no conocemos nada.
Enhorabuena por seguir con el astillero, yo pensé que algo te había pasado que habías parado.
Veo que te está quedando bastante impresionante.
Una pregunta:
Te veo que ya has insertado los ejes de las hélices... al final ¿los compraste o los hiciste a medida? es que de este punto no me acuerdo.
Lo que tampoco me acuerdo es de si le hiciste engrasador o no, si no lo tienes, sería un momento algo tarde, pero bueno para hacérselos, no hagas lo mismo que yo, que cada vez que quiero engrasar, tengo que retirar el eje completo, si puedes insértaselos.
Ponnos fotos del interior, que me estoy dando cuenta que me conozco al milímetro el exterior, pero del interior no conocemos nada.
Enhorabuena por seguir con el astillero, yo pensé que algo te había pasado que habías parado.
Hola Manolo:
Los ejes de las helices los hice a medida, no recuerdo si puse fotos o no, pero si quieres creo que tengo alguna.
En cuanto al engrasador en principio no necesita grasa ya que le puse casquillos de bronce autolubricados, si veo algun problema ya se la pondria, pero grasa liquida de la buena ya que trabajo en un taller, jejeje.
El lunes si puedo hare fotos del interior, pero es muy simple ya veras ,ahora estoy concentrado con el caso ya que es lento el proceso debido a lo grande del barco y no os preocupeis que lo unico que ha pasado es que he estado sin internet durante dos semanas ya que nos hemos trasladado a un taller mucho mas grande, aunque a partir de ahora todo sera mas lento debido al trabajo que tengo y a que los pasos a dar en el barco son largos.
Saludos
Los ejes de las helices los hice a medida, no recuerdo si puse fotos o no, pero si quieres creo que tengo alguna.
En cuanto al engrasador en principio no necesita grasa ya que le puse casquillos de bronce autolubricados, si veo algun problema ya se la pondria, pero grasa liquida de la buena ya que trabajo en un taller, jejeje.
El lunes si puedo hare fotos del interior, pero es muy simple ya veras ,ahora estoy concentrado con el caso ya que es lento el proceso debido a lo grande del barco y no os preocupeis que lo unico que ha pasado es que he estado sin internet durante dos semanas ya que nos hemos trasladado a un taller mucho mas grande, aunque a partir de ahora todo sera mas lento debido al trabajo que tengo y a que los pasos a dar en el barco son largos.
Saludos
Hola amigos, de nuevo estoy por aquí, pero la verdad que hay poco que hablar ya que sigo avanzando, pero muy lentamente.
De momento solo os puedo enseñar estas dos fotos de los agujeros que estoy haciendo para los ojos de buey y todavía me queda la otra parte del barco.
Por otro lado estoy en contacto con Pda en todo el tema de baterías, variador y todo lo necesario para mover el bicho como dice el. La verdad que me esta siendo de una gran ayuda ya que al estar cerca de casa nos juntamos y cambiamos impresiones mejor que por Internet.
Saludos a todos.
De momento solo os puedo enseñar estas dos fotos de los agujeros que estoy haciendo para los ojos de buey y todavía me queda la otra parte del barco.
Por otro lado estoy en contacto con Pda en todo el tema de baterías, variador y todo lo necesario para mover el bicho como dice el. La verdad que me esta siendo de una gran ayuda ya que al estar cerca de casa nos juntamos y cambiamos impresiones mejor que por Internet.
Saludos a todos.
hombre je je no corras tranquilo,pero si te pregunto hasta donde estas de hacer agjeros ya se la respueta....en todos los barcos hay faenas que son más cansadas pero siempre se acaban haciendo,curioso portabrocas
saludos Guillermo


saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- Kamarrada_Boris
- Aficionado
- Mensajes: 110
- Registrado: Lun Ago 21, 2006 11:38 pm
- Ubicación: México, D.F.
-
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
- Ubicación: La Plata - Argentina
Todos esos "apliques" que lleva el caso como las escotillas de ingreso quedarían bien con láminas finas de plástico, el corte de la misma es más preciso y definido que la madera, es una manera de hacerlo y que se nota que existe un puerta y su espesor es mínimo para que no sobresalga demasiado. Por otro lado ya se estaba extrañando tus intervenciones en el foro.
Gracias Mariano, la verdad que estoy muy liado y hago todo lo que puedo.
En cuanto a lo de los portones, tengo pensado en un principio pintar el barco de un azul muuuy oscuro y entonces con un rotulador negro muy fino pintaria las puertas, si ese sistema no me gusta utilizaria el tuyo.
Saludos
En cuanto a lo de los portones, tengo pensado en un principio pintar el barco de un azul muuuy oscuro y entonces con un rotulador negro muy fino pintaria las puertas, si ese sistema no me gusta utilizaria el tuyo.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Las puertas pintadas no harán muy buen efecto, existen en el mercado, en las tiendas de manualidades rotuladores que imitan a las vidrieras de las catedrales, sueltan una tinta muy espesa que si lo que haces es preparar una plantilla y pintar sobre ella, al retirarla te quedará con el relieve adecuado y sin muchas complicaciones.
Me está encantando, te échaba de menos el ver los progresos y siempre es una buena noticia el ver cómo avanza tu bicho.
Saludos.
Me está encantando, te échaba de menos el ver los progresos y siempre es una buena noticia el ver cómo avanza tu bicho.
Saludos.