Zabra del siglo XVI

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Zabra del siglo XVI

Mensaje por Joaquin Yarza »

Dentro de las actividades de AMONAGA el pasado dia 20 se presentó una Zabra del XVI realizada por Celso Campo

Pongo algunas fotos, sobre todo para Cayetano

Joaquin
Adjuntos
DSC00227.JPG
DSC00225.JPG
DSC00223.JPG
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Muy bonita, es el primer modelo de zabra que veo. Enhorabuena a Celso.
Da gusto ver que los modelistas busquen tipos de barco poco frecuentes en vez de repetir siempre los mismos tipos.
Lo que me ha llamado la atención son las garitas. ¿están inspiradas en algún grabado?
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Cayetano no te puedo decir nada, ya que estaba en Madrid y no pude asistir a la presentación
aversiencuentro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Vie May 18, 2007 12:16 am
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por aversiencuentro »

¿Una zabra se puede considerar un galeón, una variante de éste?
Son muy parecidos, ¿no?
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Cayetano escribió:Muy bonita, es el primer modelo de zabra que veo. Enhorabuena a Celso.
Da gusto ver que los modelistas busquen tipos de barco poco frecuentes en vez de repetir siempre los mismos tipos.
Lo que me ha llamado la atención son las garitas. ¿están inspiradas en algún grabado?
La información sobre el barco viene de Monleón, según me dijo el modelista. Le preguntaré con mas detalle
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

Más que un galeón yo diría que anda entre una fragata pequeña de aquellas que evolucionaron hacia mediados del s. XVII y un bergantín de principios del s. XVIII, pero tiene características propias, las garitas es la primera vez que las veo ante el castillo de popa, y a modo de comentario solamente, me parece que tiene poco aparejo además de que la cubierta está limpia de detalles, me refiero a detalles como los que trabajamos en los modelos que se ven en los 8S.

Salud y buen viento a todos.

Capitanvernon.
Avatar de Usuario
jmolinas
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1672
Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por jmolinas »

Hola, a mi ha llamado este barco, porque es la primera que lo veo. En la wilpideia pone "Una zabra era un barco de unas 200 tm, propulsado por velas, ideado para llevar mercancías por el océanos como el Atlántico; pero bien armado para defenderse de piratas o corsarios. Las zabras realizaban la travesía entre América y España en 30 días o menos y podían transportar en sus bodegas unas 100 tm de carga. Estas dos características, rapidez y capacidad de carga, además de su armamento los convertía en sustituto ideales cuando las Flotas de Indias no podían realizar la travesía anual por falta de tiempo, peligro de ataques enemigos o alguna otra causa."
¿Se trata de algún kit?
Buena singladura a todos
:roll:
Buenos vientos y mares de popa.
Responder