EL PROYECTO PELAYO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Despues masilla, se deja secar y se lija.
Con respecto a la masilla cada vez que sale este tema se abre inacabables discusiones sobre cual si y cual no...
Yo en esto soy muy básico: Aquaplast me va de perlas, barato y simple. Bien es verdad que es estático y que voy a usar realmente poca, por eso me parece un aspecto bastante irrelevante en mi caso.
Adjuntos
PelayoP1000249 [1024x768].JPG
PelayoP1000253 [1024x768].JPG
PelayoP1000254 [1024x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

De los cinco segmentos existentes, los reduzco a tres, uniendo los tres centrales, es decir el 2, 3 y 4. Asi resulta una gran pieza central, que aunque grande, es manejable, y dejo las dos piezas extremas de popa y proa para unirlas al final.
Crear ya una pieza núcleo central, me permite colocar, por ejemplo, las aletas de estabilización antes de comenzar el forrado de la obra viva.
Adjuntos
PelayoP1000250 [1024x768].JPG
PelayoP1000251 [1024x768].JPG
PelayoP1000252 [1024x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Acabo de hablar con un "espía" que había envíado al Museo Naval de Cartagena, y me confirma que, en efecto, en este museo hay un Pelayo expuesto en sitio principal. Que está hecho a escala 1:100, que no parece muy antiguo, que (sic) "que no está mal pero que él, personalmente, está mal acostumbrado a lo que ve en los 8S" (ha ido a todos discretamente)....
Es el de la foto, aunque la foto es una guarrería.
Adjuntos
150[1].jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
JuanPH
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Ene 04, 2007 3:51 pm

Mensaje por JuanPH »

Hombre ramón, la foto no es para premio pero una guarrería tampoco, como sigas así tu espía te va a mandar a... :twisted:

Bromas aparte, aunque intervengo muy poco en el foro, estoy siguiendo (entre otros) todos tus trabajos y me parecen estupendos, sobretodo el que lo compartas con el resto.

Una duda, alguno de esos "defectillos" que aparecen en el casco, ¿no se podrían corregir simplemente retocando el forro? o es que la fotos engañan
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No se exactamente a que "defectillos" te refieres....veamos:
Considero defectos a aquellos que comprometen la línea del barco, son básicamente
a) hundimientos
b) bollos
c) cuadernas marcadas.
en definitiva son las plagas que azontan los modelos y practicamente no hay modelo que "algo" tenga. (Me gustaría entrar con un laser en el MNM...).
Como en todo, el tamaño importa, y estos defectos pueden oscilar desde de ser tan pequeños que ni merezca la pena hacer nada, que se puedan corregir con masilla, o que se deba uno plantear tocar las estructura de mamparos.
En mi caso, creo que los defectos son del tipo uno y dos. No son gran cosa, el casco tiene las formas que debe tener, no se transparentan las cuadernas, guarda simetría y si que tiene algunos pequeños hundimientos y achatamientos que (si se saben que existen) se te va al vista a ellos. Los tengo localizados y con masilla se corrigen facilmente.
Otra cosa muy distinta son las imperfecciones del primer forro, el primer forro es eso, un simple soporte para el forro bueno (en este caso de metal) por lo que tiene grietas, irregularidades, algunos micropolígonos etc... eso no llega a defecto y queda todo borrado con el metal.
De todas formas dime a que te refieres a ver si se me ha escapado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
JuanPH
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Jue Ene 04, 2007 3:51 pm

Mensaje por JuanPH »

No ramon tranquilo, no creo que se te haya escapado nada me refería a los bollos y hundimientos como los llamas.

En concreto en la foto PelayoP1000219, hay unas "placas" que dan la sensación de estar hundidas por proa y lógicamente hacia fuera por la popa. Era a la que me refería antes.

En las fotos siguientes (PelayoP1000248)se ve como las tienes ya localizadas. Es una zona muy difícil por las diferentes curvas que tiene, al ser el arranque del espolón (si no me confundo). Quizá, y eso era lo que quería decir, se podría haber optado por rectificar la cuaderna y/o el grosor interior de las placas. Era solo un comentario en voz alta.

De todas formas, ya me gustaría a mí, ir así de rápido y de bien al construir.
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

tamaño pelayo

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Ramon: ¿Podrias comparar el barco con algún objeto cotidiano para hacernos una idea del tamaño que va tomando?. Un saludo
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

JuanPH escribió:No ramon tranquilo, no creo que se te haya escapado nada me refería a los bollos y hundimientos como los llamas.

En concreto en la foto PelayoP1000219, hay unas "placas" que dan la sensación de estar hundidas por proa y lógicamente hacia fuera por la popa. Era a la que me refería antes.

En las fotos siguientes (PelayoP1000248)se ve como las tienes ya localizadas. Es una zona muy difícil por las diferentes curvas que tiene, al ser el arranque del espolón (si no me confundo). Quizá, y eso era lo que quería decir, se podría haber optado por rectificar la cuaderna y/o el grosor interior de las placas. Era solo un comentario en voz alta.

De todas formas, ya me gustaría a mí, ir así de rápido y de bien al construir.
Tocar la estructura es algo serio. Mi experiencia es que cuando rectificas de un lado estropeas otro. Yo lo desaconsejo salvo cuando el defecto es de tal calibre que hay que reformar la estructura, en tal caso solo queda pararse y replantearse muchas cosas. Eso si, si el caso ese no hay que dudar en desandar lo andado pues no tiene remedio y un barco con graves problemas de estructura es insalvable.
Si no se da este caso, mejor arreglarlo con masilla. En mi caso, en efecto, el defecto que me indicas estaba bien localizado (cantaba la traviata con el laser) y con menos de 1 mm de masilla ha quedado minimizado . Recomiendo agotar todos los recursos antes de tocar una estructura ya montada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: tamaño pelayo

Mensaje por ramon »

Marinero_de_agua_dulce escribió:Ramon: ¿Podrias comparar el barco con algún objeto cotidiano para hacernos una idea del tamaño que va tomando?. Un saludo
Javier
a ver si estas te valen
Adjuntos
PelayoP1000256 [1024x768].JPG
PelayoP1000255 [1024x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

tamaño Pelayo

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

:shock: :shock: :shock: Incluso podrias utlizar la botella para botarlo, un saludo
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y todavía tiene que crecer...un poquito a lo largo y bastante a lo alto.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

¿Ya maniobrará bien por las compuestras y canales de tu astillero?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Uff es enorme, tendrás un buen sitio donde exponerlo en tu casa, desde luego cuando venga algún invitado va a alucinar. Y dices que tienes reservado otro espacio para otro barco similar?!?!

Muy bien todo, te sigo atentamente.

Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:¿Ya maniobrará bien por las compuestras y canales de tu astillero?
Maniobrará....punto.
Moverlo será siempre delicado...por eso retrasaré al máximo unir las tres secciones.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Conn escribió:Uff es enorme, tendrás un buen sitio donde exponerlo en tu casa, desde luego cuando venga algún invitado va a alucinar. Y dices que tienes reservado otro espacio para otro barco similar?!?!

Muy bien todo, te sigo atentamente.

Saludos
Sitio tengo y la idea es hacer una vitrina doble para dos modelos, uno encima de otro, abajo iría el Pelayo, arriba lo que venga...
Lo que va a ser escalofriante es ver quien me va a hacer esa vitrina y lo que va a costar....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder