Es mejor que no lo veas. Da pena.ramon escribió:y el cutter a los 8s
Confección de velas
Mi SantaEsposa dice:zapalobaco escribió:Pues haín va el primer pedido:
Dos latinas de 45 cm de baluma y 26 de pújamen,
Una latina de 25 cm de baluma y 12 de pújamen
un foque de 20 cm de gratil.
¡Marchando!
'Estoy hasta los pujámenes de velas e hilos'
Todo es cuestión de hablarlo.
El 'Marchando' lo tengo que decir yo.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Muy bien explicado y muy logrado. La próxima vez intentaré hacer como tú con la maquinita de coser de 60 € que compré por Internet hace años y que tengo en el desván.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Javi le felicito esta hecho todo un sastre como el compañero Conn,yo en cambio no me atrevo se lo dejo a mi santa esposa,entre nosotros si que se entere hace tiempo que mi hermano quiere que le haga uno de cinco palos ya vera la cara que pon dra cuando le dija porfa cariño me coses las velas.....
je je je salto por el balcón,no no es una gran mujer lo tiene que ser me aguanta ha mi
Espero ver ese cutter un dia terminado seguro que dara la campanada
saludos Guillermo


Espero ver ese cutter un dia terminado seguro que dara la campanada
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
GRACIAS!!! Pero, como dije antes, esperaros a que termine. Queda lo mas complicado. Dadme un cuartelillo.
Debería haber esperado a tenerlo TODO terminado, pues hoy he tenido un 'pequeño’ revés con las tijeras, me ‘he comido un cacho de vela’. Espero solucionarlo mañana. Si no me gusta como queda, no me quedará mas remedio que empezar de nuevo.
Debería haber esperado a tenerlo TODO terminado, pues hoy he tenido un 'pequeño’ revés con las tijeras, me ‘he comido un cacho de vela’. Espero solucionarlo mañana. Si no me gusta como queda, no me quedará mas remedio que empezar de nuevo.
como dicen en cataluña fent i desfent es fa l'aprenent,traducción haciendo y desaciendo se hace el aprendiz,seguro que le quedara bien y el sr Ramón quiere ver su cutter en la reunión y nosotros el resto tambien
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Para los dobladillos, y siguiendo el consejo de la regla de metal y como la que tengo es algo gruesa, he preparado unas reglas con una lata de cerveza (En este caso sin alcohol). He hecho 5: 20, 15, 13, 10 y 5 mm de ancho.
Voy a empezar con los dobladillos. Quiero que sean de 5 mm.
Empiezo preparando el dobladillo del gratil (Creo que se llama así). Pretendo hacerlo a 15 mm de la segunda costura.
Para ello me guío por la regla de 20 mm. la sitúo sobre la segunda costura (Ver foto 2071.JPG). Doblo la tela sobre la regla y paso la plancha con su vapor y todo. El resultado se puede apreciar en la foto 2072.JPG.
Verifico (Foto 2076.JPG).
Voy a empezar con los dobladillos. Quiero que sean de 5 mm.
Empiezo preparando el dobladillo del gratil (Creo que se llama así). Pretendo hacerlo a 15 mm de la segunda costura.
Para ello me guío por la regla de 20 mm. la sitúo sobre la segunda costura (Ver foto 2071.JPG). Doblo la tela sobre la regla y paso la plancha con su vapor y todo. El resultado se puede apreciar en la foto 2072.JPG.
Verifico (Foto 2076.JPG).
Quiero dejar un margen de 5 mm. Los señalo y trazo una paralela al borde anteriormente planchado (Foto 2078.JPG). Corto lo que sobra con un cutter bien afilado. A mi me resulta mas fácil que con tijeras.
Con una regla casera de 15 mm hago el doblez definitivo: Coloco la regla sobre la segunda costura, pliego con sumo cuidado la tela y paso la plancha. (Foto 2084.JPG).
Verifico que todo ha salido bien (Foto 2085.JPG).
Con una regla casera de 15 mm hago el doblez definitivo: Coloco la regla sobre la segunda costura, pliego con sumo cuidado la tela y paso la plancha. (Foto 2084.JPG).
Verifico que todo ha salido bien (Foto 2085.JPG).
Sigo con la baluma:
Trazo una línea por donde terminará el dobladillo (Recordad que los quiero hacer a 5mm.). Coloco sobre esa línea una regla de 10 mm y plancho. (Foto 2102.JPG). Verifico que ha quedado recto (Foto 2103.JPG). La baluma es el dobladillo mas difícil de hacer. Hay que tomárselo con calma.
Utilizando la regla de 5mm hago el último doblez de la misma forma que con el gratil. Antes de coserlo es conveniente hacerle una costura provisional (no se como se llama) para que en la máquina no ‘haga feos’ y salga la costura lo mas paralela posible al borde exterior (Foto 2108).
Lola: Muchas gracias, sin esa costura provisional no hubiese sido capaz de hacer la costura definitiva.
Trazo una línea por donde terminará el dobladillo (Recordad que los quiero hacer a 5mm.). Coloco sobre esa línea una regla de 10 mm y plancho. (Foto 2102.JPG). Verifico que ha quedado recto (Foto 2103.JPG). La baluma es el dobladillo mas difícil de hacer. Hay que tomárselo con calma.
Utilizando la regla de 5mm hago el último doblez de la misma forma que con el gratil. Antes de coserlo es conveniente hacerle una costura provisional (no se como se llama) para que en la máquina no ‘haga feos’ y salga la costura lo mas paralela posible al borde exterior (Foto 2108).
Lola: Muchas gracias, sin esa costura provisional no hubiese sido capaz de hacer la costura definitiva.