Alinghi

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Alinghi

Mensaje por JuanD21 »

Saludos a todos.

¿Alguien podria decirme en que material hacer un molde para eun casco en fibra de carbono y como hacer para que quede simetrico??

Hasta ahora habia trabajado con madewra, pero pretendia hacer un casco imitando el del alinghi vasandome en fotos y me han desaconsejado ese material.

Gracias.
Última edición por JuanD21 el Jue Jul 05, 2007 12:03 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: Casco Alinghi

Mensaje por Joaquin Yarza »

Si el barco no es para competición la fibra de carbono sobra. Es carísima y si no tienes experiencia con fibra de vidrio puede que no te salga bien. La fibra de carbono solo se utiliza cuando quieres optimizar la relación peso- resistencia.

Los moldes hembra, pueden ser de fibra de vidrio y resina de poliester o de fibra de vidrio y resina epoxi. Tambien de escayola pero no duran nada, son muy pesados y se rompen fácil.

Para conseguir un buen molde necesitas un buen modelo y es en este donde te tienes que esmerar. Al no tener plano y guiarte por fotos no te va a salir muy exacto.
Los sistemas para hacer modelos son muy variados. Lo puedes hacer con cuadernas y forrado con tracas de madera de balsa o por el sistema de pan y mantequilla siguiendo las lineas de agua con planchas de madera o de foam. Ya ves que en estos dos sistemas se necesita un plano. La simetría se consigue haciendo plantillas de la forma en uno de los lados, según los planos y viendo que el otro lado sea igual.
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

lo voy a hacer en fibra de vidrio, lo de fibra de carbono fue un error, jeje. Algunos amigos me han dixo que si lo voy a hacer sin planos lo mejor seria utilizar un bloque de algun material tipo porexpan (no se como se escribe) e ir tayandolo en el para darle una forma parecida, ¿¿serviria este metodo??

Con madera me llevaria mucho tiempo darle una forma parecida a las de las fotos.

Por cierto, para realizar el casco e fibra, ademas del molde y la fibra, ¿que necesito?, ¿se vende en ferreterias? siento se tan... novato.
las velas donde las puedo conseguir, ¿tendria que hacer el palo en funcion de ellas no?

Para fabricarmelas yo, ¿que material deberia utilizar?. Tengo tantas preguntas que las ire añadiendo a este post poco a poco, para no liarme

Y el mastil, botavara, si las hago en aluminio, ¿¿seria facil de manejar?? y ¿que altura deberia alcanzar el palo si el casco es de 1 metro?

Y creo que esta es la última, ¿como puedo hacer para que el calado sea (sin el bulbo) 6cm?

Gracias
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Si solo vas a construir un casco, yo pasaría del molde. Tallas un bloque de espuma compatible con la resina y lo recubres con la fibra y la resina, luego vacias la espuma y ya tienes un casco hecho.

De que ciudad eres. Lo digo porque si estas en la costa es habitual que tengan resinas y todo lo n ecesario en sitios de nautica (o en alguno preguntas donde conseguirlos)
Las herramientas son sencillas, brochas de todo a cien, tijeras, lijas y poco mas.

Joaquin
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

vivo en Llanes(Asturias) y si, tiene mar, aqui supongo que haya, el mayor problema lo encontrare para las velas y el equipo RC, muchas gracias por los consejos. Yo tenia la idea de hacer el molde en porexpan xq sera mas facil darle una forma correcta, y luego, cuando ya tenga todas las piezas que necesito, hechas en fibra, dejar ese casco como molede para otros, asi podria reutilizarlos.

Para los palos, el aluminio es bastante manejable ¿no?, y para las velas, que material me recomiendas.

Gracias

EDITO: he encontrado unos planos(no estan completos, ya que no tienen medidas ni nada, pero para orientarme encuanto a la forma estan bien, y si los imprimo de forma que mida un metro me sirve de plantilla. A ver si funciona!!
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Para la vela mira en el foro que hay algun post que trata ese tema.

El porexpan corcho blanco, lo derrite la resina, asi que si tallas un bloque y lo embadurnas de resina casi te desaparece. Tienes que preguntar donde vendan la resina por una espuma que la aguante (en este momento no se el nombre) pero es de grano muy fino y de color verde la que conozco.
Pero para hacer varios necesitas el modelo hecho en espuma, luego hacer el molde hembra en fibra y luego sobre ese molde hacer los cascos definitivos.
Para el mástil aluminio o tubo de fibra de carbono (donde venden comeetas los tienen y en algunos sitios de artículos de pesca tambien)

Joaquin
Avatar de Usuario
kanem
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Abr 23, 2007 9:03 pm
Ubicación: España

Mensaje por kanem »

bueno por si te interesa e encontrado esto
http://www.renatoc.it/Modellismo/MieiMo ... inghi.html
espero que te ayude
suerte y salu2
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

muchas gracias kanem, me serviran de plantiya para casco y velas.

El casco lo voy a hacer de fibra de vidrio, pero la cubierta, en la que debere engancha muchos cabos, la hago en fibra o mejor en madera, para poder atornillar las cosas?.

¿Y como hago para poner el timon de forma qe no entre agua? He leido en algunos sitios que pasando el eje del tomon por dentro de un tubo lleno de grasa y bien pegado al casco se usa para los ejes de los motores, ¿serviria para el timon tambien?

Mañana voy a oviedo y comprare los primeros materiales para el casco, y pasao comenzare la construcción
Avatar de Usuario
kanem
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Abr 23, 2007 9:03 pm
Ubicación: España

Mensaje por kanem »

bueno es mucho mas facil que eso. Ademas de ponerle grasa, el tubo "hueco" por donde pasa el timon lo tienes que hacer mas alto que la linea de flotacion y asi al no ser que hundas el barco no le entra agua por lo menos por el timon.
venga salu2 y a ver si vas poniendo fotos del proceso de construccion... yo seguramente cuando termine el que estoy empezando comenzare el alinghi jej
venga suerte!
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

supongo que empiece hoy, pero el casco no se vera hasta dentro de una semana, pero gracias, eso no se me habia ocurrido, y mira que es simple, jeje.

Por cierto, la vela mayor, tienes que tener algun cable aparte del que va desde la botabara a la cubierta, no ¿verdad?
Y para tensar el palo, un cable a la proa, otro a cada uno de los costados, y, ¿como paso un cable a popa de forma que no moleste a la vela, ¿o solo con la tension de la vela sirve?

Finalmente he decidido hacer el molde en escayola, por si en el primer intento sale mal, no tener que "tallar" el casco otra vez en porexpan o algo asi.

Gracias a todos
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

no creoi que el alinghi este listo. Pra hacer el molde hice las cuadernas en madera, las pegue sobre un plano del barco para que quedasen a la distancia correcta y rellene con espuma de poliuretano y despues de lijarlo para que quedase listo le di una capa con una masilla para endurecer un poco el molde, pero hoy por la mañana cuando baje a ver el resultado, la masilla habia disuelto la espuma....

Pero tengo otro barco, hecho por santiago fuentecilla(tiene su taller al lado de la casa del mar aqui en llanes, que no es que navegue muy bien, pero esta bien.

Una pregunta wag, ¿cuantos años tienes?

adios

Aqui os dejo una foto de como coloque las cuadernas para hacer el molde
Adjuntos
DSCN2326.JPG
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

Bueno, parece que las cosas ya marchan y estoy acabando el molde del casco.

Para hacerlo bien y con una forma correcta empece cortando las cuadernas en ocumen y pegandolas sobre una copia del plano del barco que a lu vez estaba pegada en una plancha tambien de ocumen. Despues rellene los huecos entre ellas con espuma de poliuretano y cubriendolo con emplaste de pared. Aqui os mando unas fotos de lo que tengo hecho(solo falta una foto del barco cubierto de emplaste)

La foto en la que se ve una cosa marron fue el primer intento, en el que en vez de emplaste eche masilla para muebles(que tiene acetona) y se comio la espuma.

Saludos
Adjuntos
z-Fracaso 1.JPG
m.JPG
h.JPG
g.JPG
d.JPG
Avatar de Usuario
kanem
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Abr 23, 2007 9:03 pm
Ubicación: España

Mensaje por kanem »

bueno ya vemos los primeros resultados jeje, me creia que lo hibas a hacer con foam pero no, esa tactica que utilizas no la habia visto. De todas formas ha quedado muy bien :lol:
Aver si pronto lo vemos navegando
Un saludo.

Alex.
Responder