No, no si haces bien y me viene de perlas..Admin escribió:El ejemplo que me pones es precisamente al que hago referencia. Barco de guerra moderno. Tambien se da en otros barcos modernos (cuanto mas fina la chapa mas se nota) pero en los antiguos no. El pelayo tendría del orden de 80 o 90 cuadernas y tu pones mas o menos 1/3 de ellas, la diferencia como tu bien dices se notará no en el centro sino donde mas curva tenga.
Que se puede arreglar con las chapas no hay duda pero si utilizas madera de mas espesor, al lijar te quedará bien para pegarlas encima.
Otra afirmación que haces sobre que con madera no se puede imitar el acero tampoco es cierta. Si empastas la madera lo suficiente la superficie resultante despues de lijar es totalmente lisa sin ninguna marca.
Pongo estas observacíones sobre todo por los que nos leen que pueden llegar a conclusiones equivocadas.
Joaquin
En cuanto el número de cuadernasl en los segmentos centrales si que tienen 1/3 o menos del original...pero en los segmentos de proa y popa están duplicadas y ya no hay tanta diferecia del original, están realmente juntas.
Lo de la madera...cierto que en teoría se puede hacer...en la práctica es muy dificil conseguirlo. Yo, personalmente, todos los que he visto se notaba mucho, no se en que consiste pero se nota...
Por otro lado, precisamente estoy ahora poniendo una fila de planchas corregidas en curvatura tanto longitudinal como transversalmente, te pongo las fotos y verás como el efecto poliedríco (el malo) se minimiza muchísimo.