EL PROYECTO PELAYO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Admin escribió:El ejemplo que me pones es precisamente al que hago referencia. Barco de guerra moderno. Tambien se da en otros barcos modernos (cuanto mas fina la chapa mas se nota) pero en los antiguos no. El pelayo tendría del orden de 80 o 90 cuadernas y tu pones mas o menos 1/3 de ellas, la diferencia como tu bien dices se notará no en el centro sino donde mas curva tenga.

Que se puede arreglar con las chapas no hay duda pero si utilizas madera de mas espesor, al lijar te quedará bien para pegarlas encima.
Otra afirmación que haces sobre que con madera no se puede imitar el acero tampoco es cierta. Si empastas la madera lo suficiente la superficie resultante despues de lijar es totalmente lisa sin ninguna marca.
Pongo estas observacíones sobre todo por los que nos leen que pueden llegar a conclusiones equivocadas.

Joaquin
No, no si haces bien y me viene de perlas..
En cuanto el número de cuadernasl en los segmentos centrales si que tienen 1/3 o menos del original...pero en los segmentos de proa y popa están duplicadas y ya no hay tanta diferecia del original, están realmente juntas.
Lo de la madera...cierto que en teoría se puede hacer...en la práctica es muy dificil conseguirlo. Yo, personalmente, todos los que he visto se notaba mucho, no se en que consiste pero se nota...
Por otro lado, precisamente estoy ahora poniendo una fila de planchas corregidas en curvatura tanto longitudinal como transversalmente, te pongo las fotos y verás como el efecto poliedríco (el malo) se minimiza muchísimo.
Adjuntos
pelayo NP1000168%.JPG
pelayo NP1000167%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Lo de la madera...cierto que en teoría se puede hacer...en la práctica es muy dificil conseguirlo. Yo, personalmente, todos los que he visto se notaba mucho, no se en que consiste pero se nota...
Si queda mal es que lo hacen mal. Has visto el Roberto en vivo y tiene contrachapado de okume (del malo), contrachapado finlandes y DM. Todas las maderas estan empastadas con procedimientos normales, es decir masillas acrilicas o de poliester, imprimaciones, aparejo y pinturas sintéticas.
La que menos cuesta que quede bien es el DM, le sigue el contrachapado finlandes y por último el contrachapado de okume que da mas trabajo pero que incluso de canto con masilla de poliester y aparejo se consigue sin problemas.
Joaquin
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Admin escribió:
Lo de la madera...cierto que en teoría se puede hacer...en la práctica es muy dificil conseguirlo. Yo, personalmente, todos los que he visto se notaba mucho, no se en que consiste pero se nota...
Si queda mal es que lo hacen mal. Has visto el Roberto en vivo y tiene contrachapado de okume (del malo), contrachapado finlandes y DM. Todas las maderas estan empastadas con procedimientos normales, es decir masillas acrilicas o de poliester, imprimaciones, aparejo y pinturas sintéticas.
La que menos cuesta que quede bien es el DM, le sigue el contrachapado finlandes y por último el contrachapado de okume que da mas trabajo pero que incluso de canto con masilla de poliester y aparejo se consigue sin problemas.
Joaquin
En efecto el Roberto no se nota nada de madera, nada en absoluto. Pero no es eso no es normal...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
kallu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 168
Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
Ubicación: Canyamelar (Valencia)

Mensaje por kallu »

Ramón como dice Joaquín y la foto que presentas es de un barco moderno y el acero empleado es el mínimo permitido en grosor las marcas que observamos son de las cuadernas, pero es por la soldadura que tira de la plancha y la presión que soporta, en el caso del Pelayo nos puede confundir con los remaches verticales, las fotos son así.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

kallu escribió:Ramón como dice Joaquín y la foto que presentas es de un barco moderno y el acero empleado es el mínimo permitido en grosor las marcas que observamos son de las cuadernas, pero es por la soldadura que tira de la plancha y la presión que soporta, en el caso del Pelayo nos puede confundir con los remaches verticales, las fotos son así.
No entiendo bien lo que quieres decirme...aclaramelo.
De todas formas no pienso reproducir lo de la foto ni mucho menos. El Pelayo es muy distinto, para empezar tiene una faja acorazada de aupa que ni marcas ni nada... y el acero era gordo gordo... nada que ver con los buques actuales. De haber algun efecto poligonal como el que sale en la foto sería en la obra viva que va a ir a aleación amarilla y no pienso hacer ningún esfuerzo en reproducirlo. Otra cosa es que en barcos grandes y vistos de cerca, si uno se fija, observe algún efecto poligonal en zonas comprometidas. Yo personalmente en el Pelayo voy a procurar desterrarlos en los posible con la corrección de las chapas que ya vimos, pero algo se cuela siempre...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Estoy de acuerdo en practicamente todo lo que dices, Isidro. Solo alguna matización, hasta ahora el forro de 1mm (realmente es un poco mas de 1mm) no lo estoy teniendo que lijar practicamente nada y donde lijo es poquisimo (el sistema de planchas de tres tipos con alguna corrección curva, se está manifestando muy noble). Obviamente 2 mm tiene la ventaja de que tienes mas margen de lijado, pero, trae un inconveniente que es que una plancha de 1 mm se corta, dobla y maneja sin sentirlo y una de 2 mm ya es otra cosa, requiere mas...¿dedicación? Y cuando estamos hablando de un metro treinta y cinco de largo, conviene sopesar mucho las dificultades.
En lo que no estoy muy de acuerdo es en lo de balsa. He usado balsa de 2 mm y me parece una madera odiosa, quebradiza, traidora y con una asquerosa tendencia a doblarse con la cola. El lijado no es tampoco su fuerte. No me gusta, puede ser que sea por falta de pericia o conocimiento mío, pero no me gusta un pelo.
Por supuesto, ya lo dije arriba, el pelayo tiene poco que ver (digo poco pues algo si que hay) con el barco moderno de la foto.
Como cosa curiosa dire, que vi un modelo (no se si en una revista, pero no recuerdo ahora) que reproducia muy fielmente el efecto "transparencia" de las cuadernas que se ve en la foto y era realmente impactante lo bien que quedaba, aunque hay que echarle....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

ramon escribió:En lo que no estoy muy de acuerdo es en lo de balsa. He usado balsa de 2 mm y me parece una madera odiosa, quebradiza, traidora y con una asquerosa tendencia a doblarse con la cola. El lijado no es tampoco su fuerte. No me gusta, puede ser que sea por falta de pericia o conocimiento mío, pero no me gusta un pelo.
Añado algo mas: Es muy difícil que retenga algo clavado. A mi no me gusta ni para rellenar. Y es cara en comparación con la samba.
Si no se tiene samba, en las fruterías hay unas cajas que tienen mucha utilidad. Ignoro de que madera son, pero los listones triangulares de las cajas de fruta se ‘trabajan’ muy bien.

La balsa para el aeromodelismo, y al día de hoy habría que hablar despacio sobre su sustitución.

Ramón:

¿No resultará demasiado fino el milímetro del forro? ¿Podrá resultar algo frágil?
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Javi_1956 escribió:
ramon escribió:En lo que no estoy muy de acuerdo es en lo de balsa. He usado balsa de 2 mm y me parece una madera odiosa, quebradiza, traidora y con una asquerosa tendencia a doblarse con la cola. El lijado no es tampoco su fuerte. No me gusta, puede ser que sea por falta de pericia o conocimiento mío, pero no me gusta un pelo.
.

Ramón:

¿No resultará demasiado fino el milímetro del forro? ¿Podrá resultar algo frágil?
En absoluto, ahora mismo tiene ya una solidez extraordinaria, y piensa que hay que agregarle un suplemento para simular el grosor de la faja acorazada y luego, cuando se le añada el metal ni te cuento
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

A mi me gusta la samba para casi todo, barata y de fácil manejo. La balsa la he probado por eso de experimentar con resultados desastrosos, sobre todo a la hora de lijar ya que deja una pelusilla que incordia, para mi no es la mejor madera en barcos estáticos.

Creo que tienes razón Ramón, con la dificultad del modelo ¿para qué complicarse más si con las planchas de metal no se notará?
En general hay que esmenarse en todo pero sin pasarse de rosca y no malgastar energias donde no es necesario. Claro que esto es solo una humilde opinión.

Esperemos a ver terminado este ingenioso y novedoso método de forrado, los resultados hablarán por si solos.

Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

He terminado el segundo segmento, este trozo ya tiene dificultades pues en el comienzan las curvas que terminarán en el espolón y la experiencia me dice que suele dar problemas esta parte de las líneas. Las fotos las he hecho oscura y un poco a contraluz para que resalten los defectos y los bollos. Practicamente no ha tocado lija. Pongo estas fotos para que veais el resultado aquí las cuadernas son de las separadas y las chapas en zonas complicadas tienen la corrección curva de la que hablábamos.
Adjuntos
pelayo NP1000179%.JPG
pelayo NP1000178%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

mas
Adjuntos
pelayo NP1000177%.JPG
pelayo NP1000172%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y así está la cosa hoy 31 de julio
Adjuntos
pelayo NP1000182%.JPG
pelayo NP1000181%.JPG
pelayo NP1000180%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En este punto el contenido enlatado ya ha alcanzado al directo. Las fotos de ayer muestran el barco en su momento actual. Ahora voy a suspender el hilo hasta septiembre, puesto que me voy a ir unos días. Durante los pocos días que trabaje en el modelo en agosto iré cerrando yfotografiando aunque será un trabajo repetitivo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Que pases unas buenas vacaciones Ramón, te estaremos esperando con ansias de ver avances.

Un saludo
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

buenas vacaciones Ramón
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Responder