EL PROYECTO PELAYO
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En cuanto la velocidad, no voy especialmente rápido, pero os recuerdo que esta parte es en diferido...ahora mismo estoy forrando ya y dentro de muy poquito la parte en diferido se acabará y será ya en directo (y entonces será mas lento, necesariamente pues el barco es grande y muchas de sus labores son muy repetitivas).jomaal88 escribió:vaya velocidad una pregunta la cola Titabond ¿donde la conseguiste? ¿en una tienda de bricolage?
En cuanto a la cola Titebond, la compro en comercial Pazos. Es una "cola alifática", quiero recordar que hace tiempo (me parece que fue en el otro foro) se abrió un hilo sobre esto. Hasta donde yo se no es la cola D4 de la que se hablaba tambien en el otro foro. Es una cola muy, muy buena, de un color vainilla precioso (no se come) y que pega muy rápido y fuerte. A modo de anécdota te diré que pegué un módulo y me quedó un poco torcido al poner los sargentos, así que, de inmediato quite los sargentos para rectificar - estamos hablando de un par de minutos desde que di la cola - ¡Y no podía ya despegar! tuve que tirar de lo lindo... Hay varias clases aparte de esta...una teñida y otra especial para agua. Es mas cara pero merece la pena, vale unos 6 euros el bote pequeño, aunque tambien la venden en bote de galón.
Eso sí, no me gusta para jarcia, pues cristaliza en translucido amarillento, para labores "complementarias" mejor la blanca tradicional
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si es esa. Es la misma que usaba para el latón en el MD, solo que entonces llevaba un disco separador de fibra y, ahora, para esto, una cuchilla de sierra circular.Villaamil escribió:Por cierto la máquina separadora es la KGS80 de proxxon?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con relación a esta máquina, su historia es curiosa. Me la echaron los reyes el año pasado y realmente pensaba que iba a ser un pisapapeles bello. De hecho la había visto mil veces en el catalogo proxxon y no le daba utilidad practica... ahora no puedo separarme de ella mas de dos metros sin sentir inseguridad, es como la manta de Linus.. Creo que proyectos como el MD o éste mismo serían inviables en gran medida sin esa máquina...Hay otra versión mas pequeña y realmente barata (aunque no se si no merece la pena la grande)..Quienes estén dudosos sobre que maquina pedir para un regalo o para un capricho que no lo duden.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
¿El método es original tuyo o existía? Yo al menos no la había visto.
Toma la dirección opuesta a las tendencias actuales donde la busquéda de realismo toma protagonismo. Este método sin embargo es una apuesta por la practicidad.
Ojo, que no digo que sea mejor ni peor. Según lo que se busque.
Me tienes en ascuas con el forrado.
Toma la dirección opuesta a las tendencias actuales donde la busquéda de realismo toma protagonismo. Este método sin embargo es una apuesta por la practicidad.
Ojo, que no digo que sea mejor ni peor. Según lo que se busque.
Me tienes en ascuas con el forrado.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo, por lo menos, no lo he copiado de ningún sitio. Tambien es cierto que lo veo muy simple por lo que seguro que alguien lo habrá hecho antes, pero en este caso lo he ideado yo y no lo he copiado.deuve escribió:¿El método es original tuyo o existía? Yo al menos no la había visto.
Toma la dirección opuesta a las tendencias actuales donde la busquéda de realismo toma protagonismo. Este método sin embargo es una apuesta por la practicidad.
Ojo, que no digo que sea mejor ni peor. Según lo que se busque.
Me tienes en ascuas con el forrado.
¿Realismo?...Todo esto es tramoya. No se verá. Es tan realista como la falsa quilla, el pan y mantequilla, el molde y cualquier otro método que te encuentres...es decir nada. La enramada es otra cosa pues se reproduce el interior de la estructura, pero en un modelo cerrado lo que importa es llegar a un casco con la forma adecuada y preparado para su forro externo, así que el termino realismo no tiene sitio aquí. Paradojicamente la construcción de los barcos modernos se acerca mas a mi método que al de la falsa quilla.
En cuanto al forrado...en seguida vendrá. Ya lo habreis adivinado muchos...una cosa trae la otra.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El barco va en una pieza. Sopésé lo de las porciones, pero eso lo impide la arboladura, puesto que - aunque no lo parezca en un principio- este modelo tiene mucha cuerda. Lo que si creo que voy a hacer es demorar el cierre lo mas posible durante el forrado para facilitar el manejo.isidro escribió:,
por cierto, ¿vas a mantener el pelayo definitivo separable en 3 porciones? eso haría que los traslados fueran mucho mas sencillos. si así vas a hacer ¿que sistema de cerrojo emplearás?
Ahora mismo hay cinco piezas, pero creo que las voy a reducir a tres, pues siguen siendo muy manejables.
En efecto este sistema puede tener un desarrollo insospechado...ya se me han ocurrido un par de soluciones simples para los modelos con arrufo...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La quilla, por consiguiente, queda reducida a una serie de pequeñas piezas de madera, totalmente manejables, y, en este modelo, a unos retales de recorte en sus secciones centrales. La parte del tajamar con el espolón hay que cuidarla mas, afilarla y darle el perfil del plano, pero al trabajar una pieza pequeña esto se hace con tranquilidad (no desechas una pieza importante si te equivocas ) y con comodidad. Estas piezas son de quita y pon hasta el último momento, y tal como dijo Isidro, si el barco lo requiriera (no es el caso de éste) se puede colocar una pieza de madera noble con una facilidad pasmosa, insisto incluso se puede dejar de poner y quitar.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pongo algunas fotos del siempre complejo módulo de proa con la pieza tajamar encajada provisionalmente
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Y aquí con la pieza retirada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Vaya, tres días de viaje y menuda sorpresa.
Me gusta mucho el sistema. Esa última foto me recuerda esos dinosaurios que venden en mamparos.
Quedo en ascuas a la espera de la solución que anuncias para el forrado.
Me gusta mucho el sistema. Esa última foto me recuerda esos dinosaurios que venden en mamparos.
Quedo en ascuas a la espera de la solución que anuncias para el forrado.
Última edición por zapalobaco el Sab Jul 28, 2007 2:00 am, editado 1 vez en total.
Nullus retro grados
Cierto, te vas unos días y luego te tiras dos horas viendo y leyendo los avances, hay mucha información, muchas gracias Ramón, espero poder aportar algo en este hilo, pero me veo francamente sobrepasadozapalobaco escribió:Vaya, tres días de viaje y menuda sorpresa.
Me gusta mucho el sistema. Esa última foto me recuerda esos dinosaurios que venden en mamparos.
Que en ascuas a la espera de la solución que anuncias para el forrado.

Saludos