EL PROYECTO PELAYO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Perdón es un error....listones de madera de samba. SAMBA, no balsa...voy a editarlo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Mensaje por MMP »

Ese proceso lo hice en el mismo original antes de sacar las fotocopias para cada falsa-cuaderna :roll: .

Ademas, marque unos huecos como los de la falsa quilla pero en la parte de arriba, al ras de la cubierta, y a mitad del espacio entre el eje del barco y el costado. De esta forma coloco un liston de refuerzo para evitar las tensiones entre las tracas y las falsas-cuadernas.

Tambien aproveche donde la falsa-cuaderna coincidia con alguna estructura de la obra muerta para prolongarla (la falsa-cuaderna) por encima de la cubierta.

Si puedo te pongo una foto. :wink:
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
deuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Sab Ene 27, 2007 11:52 am
Ubicación: United States

Mensaje por deuve »

ramon escribió:Perdón es un error....listones de madera de samba. SAMBA, no balsa...voy a editarlo
Ok.

Por otro lado, también pensaba que porqué no has hecho una única entalladura en el original y después fotocopiado.

Y no entiendo eso de que no lleva falsa quilla o que no cumple su función estructural habitual. ¿Podrías explicarlo?
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

A raíz de lo que dices MMP, aprovecho para ir adelantando alguna cosa. Este barco es un barco "raro" en el sentido de que no es un tradicional barco de mamparos, cuaderna, falsa quilla, falsa cubierta y tracas. De hecho o va a llevar falsa cubierta, falsa quilla ni tracas, por lo que muchos de estos elementos no son extrapolables al mismo. El prolongar las cuadernas/mamparos por encima de la cubierta, en este barco se podría hacer pero lo he desechado (incluso teniendo ya cortadas esas cuadernas, las he modificado) pues supondría renunciar a una de las grandes ventajas de este barco: la línea de cubierta principal es plana, sin arrufo. Esto te permite usar esta línea de referencia para el montaje de los módulos sin necesidad de picadero, plantillas etc... elevar luego las estructuras no tiene mayor problema. En cuanto al problema del reviro, al utilizar la estructura modular que ya vereis y al prescindir de la traca creo que, a pesar del 1, 35 metros del barco, va a ser un problema inexistente.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

deuve escribió:
ramon escribió:Perdón es un error....listones de madera de samba. SAMBA, no balsa...voy a editarlo
Ok.

Por otro lado, también pensaba que porqué no has hecho una única entalladura en el original y después fotocopiado.

Y no entiendo eso de que no lleva falsa quilla o que no cumple su función estructural habitual. ¿Podrías explicarlo?
Si, tambien se puede hacer así, aunque yo tengo la "manía" de hacer un tratamiento individualizado de la entalladura.... Manias.

Lo de la falsa quilla enseguida va a tocar ponerlo. (El barco va mucho mas adelantado en realidad). Lo explicaré detalladamente cuando llegue el momento (para no saltar el orden del hilo) tan solo decir que la estructura va a organizarse por módulos independientes sin que lleve siquiera falsa quilla, es decir la entalladura cumplirá una función auxiliar para el montaje de los modulos pero no una función estructural....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Una vez que tenemos perfectamente recortada la plantilla en papel hay que pasarla a madera. Eso se puede hacer de varias formas, principalmente calcándola o pegándola.Yo soy mas partidario de pegarla puesto que el calcado se te va a la mínima, quiero decir que es muy fácil que se te mueva la plantilla etc.
Para pegarla he usado muchós métodos a lo largo de mi historia, cola, pegamento imedio, pegamento en stick...al final en los últimos barcos estoy usando pegamento en espray y va bastante bien. Esto del pegamento es una pequeña complicación pues debe ser algo fácil de dar (esta operación tonta puede ser muy pesada) que agarrre pero que no agarre demasiado, puesto que luego hay que quitar lo pegado en todo o en parte.
Lo único que hay que cuidar con el pegamento en espray es un fondo pues tiende a pringar de narices..yo uso una revista vieja.
Adjuntos
pelayo NP1000072%.JPG
pelayo NP1000073%.JPG
pelayo NP1000074%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

¿ramon con ese pegamento se puede levantar despues el papel sin problemas?
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Sin problemas, no.... Se levanta con bastante facilidad pero en algunos sitios se agarra. En el MD usé este otro que pongo foto y me fue mejor. Es un tanto mas débil pero eso nos viene mejor para este uso.
Adjuntos
peg.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

isidro escribió:cuidado con ese pegamento en spray, :D .
sobre todo.... no lo enseñes en ningún colegio.... 8) no sea que te detengan por camello...
No había caído pero lo cierto es que el huele fuertecito
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El corte de cuadernas lo hago en la sierra de marquetería. Notese que no corto al ras de la plantilla, procurando apuntar bien la línea, sino que lo hago de forma despreocupada como a un milímetro mas o menos de la "linea buena".
Adjuntos
pelayo NP1000077%.JPG
pelayo NP1000076%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La razón de ello es que es dificilisimo ajustar bien las cuadernas con la simple sierra de marquetería. Es muchísimo mas preciso y cómodo ajustar la cuaderna con la lijadora de plato. Con esta lijadora se puede precisar muchísimo y el acabado de la cuaderna es insuperable
Adjuntos
pelayo NP1000079%.JPG
pelayo NP1000080%.JPG
pelayo NP1000081%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Esto no tiene misterios normalmente, pero, sin embargo, hay un caso problemático que es el de las cuadernas que tienen partes cóncavas, como ocuerre en este modelo por tener perfil de bombilla, el disco no llega a las partes cóncavas.
Para esto hay dos soluciones o lija de cinta o lija de tambor. Es mejor la de cinta, pero yo, como es muy poco donde tengo que utilizarlo, uso esto
Adjuntos
pelayo NP1000078%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El acabado así no puede compararse con el de unas cuadernas cortadas simplemente a sierra
Adjuntos
pelayo NP1000082%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Todas los mamparos cortados...
Adjuntos
pelayo NP1000106%.JPG
pelayo NP1000105%.JPG
pelayo NP1000103%.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
quimeras
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Mar Feb 13, 2007 11:13 am

Mensaje por quimeras »

Hola Ramón, estoy aprendiendo muchisimo con este paso a paso, pero una pregunta ¿como cortas las entalladuras que se encajarán con las de la falsa quilla? O sea la U invertida de la parte inferior de las cuadernas. Aqui es donde yo me he encontrado con graves problemas de precisión al hacerlo y veo que te has saltado ese paso.

Yo, para aprender, estoy intentando hacer un barco sencillito a partir de planos, el America y no he conseguido la perfecta perpencularidad de esa entalladura en todas las cuadernas.
Responder