OTRO JABEQUE DISTINTO (Terminado)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Por supuesto, el paso a paso es un arte que requiere entrenamiento. Mi criterio es leer todas las opiniones pero aplicarles un filtro muy crítico y por supuesto replicar.
El paso a paso te sirve para pulir el proyecto, pero no para documentar el proyecto.Tu te buscas las soluciones y las documentas y, como mucho, puedes esperar que te den un enfoque distinto o que te impugnen alguna de estas soluciones.
Hay un aspecto que se debe tener escrito en letras de oro: el barco no puede ser deliberativo o asambleario. Eso es un error gravisimo: hay que decidir si se hace caso o no, tener claro el programa estético y no dejarse llevar por la mayoría. Sobre todo en cuestiones estéticas.
El paso a paso publicado no es univoco sino biunivoco, es decir, el que pone algo sabe que se expone a ser replicado (esto no siempre es bien entendido y a la segunda réplica que además en mi caso suele ser extraordinariamente despegada de emociones, te suelen decir que te has enfadado...) Es tambien una piedra de toque para el crítico, te permite conocer muy bien su talante, intención y sabiduría. Muchas veces tambien hay que saber interpretar los silencios...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
deuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Sab Ene 27, 2007 11:52 am
Ubicación: United States

Mensaje por deuve »

Pues mi experiencia en los paso a paso es breve. Como crítico, solo opino sobre lo que se, que es muy poco, o sobre apreciaciones estéticas sin basarlas en documentación pues aun no la poseo, o es poca y no suele coincidir. Procuro no hablar por hablar. Por eso últimamente no aparezco mucho, ahora estoy en tierra de nadie pues quiero opinar donde todavia no puedo por falta de conocimientos.. todo lelga.

La experiencia de mi paso a paso es... interesante. Ha sido un poco decepcionante en algunos sentidos, algunas veces he esperado más participación, o alguna siquiera. El lado bueno es que tiré p´alante solito en los silencios. Como dice Ramon, tuve que interpretarlos como calladas.
Lo que si procuro hacer, es que si creo que algo es opinable o criticable no espero a que alguien lo plantee, lanzo la pregunta yo mismo.

El balance general es positivo. Evidentemente sin ese paso a paso el barco seria muy distinto de lo que va siendo.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En efecto, en mi experiencia con los paso a paso, los fenómenos mas negativos han sido:
1 Los silencios, días y días sin un solo comentario, cuando se han publicado muchísmas cosas suceptibles de controversia
2 Los que no te leen. Es cierto a veces no te leen, replicas una cosa y en la contrarreplica te das cuenta de que no te han leído.
3 Los graciosillos, afortunadamente aquí practicametne inexistentes.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

deuve escribió:.....................El balance general es positivo. Evidentemente sin ese paso a paso el barco seria muy distinto de lo que va siendo.
Eso es evidente, creo que la parte más positiva de un paso a paso, y este no lo es "strictu senso", en todo caso un salto a salto como ya lo definió Ramón, es que algunos de los comentarios te tocan la fibra sensible, sobre todo si en tu fuero interno sabes que lo que has hecho es mejorable, y entonces te obliga a corregir lo que en el fondo tu ya sabias que no era lo correcto. Una especie de Pepito Grillo apremiante.

Pocas veces, y esas generalmente van empañadas de una razón de peso o de referencias documentales, te hacen cambiar algo que tu no esperabas.

Lo que si me sorprende, y por eso mi comentario anterior, es que a veces pones algo creyendo que la gente saltará a la primera, por que tu no están nada convencido, y ¡oh sorpresa!, nadie hace ningún comentario.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La experiencia me dice que a partir de que te metes en jarcia los comentarios bajan en picado. La palma en número de comentarios se la lleva el amueblamiento de la cubierta.
En algunas ocasiones, no muchas, me han detectado errores que me habían pasado desapercibidos, como el caso de las vigotas al revés.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

deuve escribió: ................... La experiencia de mi paso a paso es... interesante. Ha sido un poco decepcionante en algunos sentidos, algunas veces he esperado más participación, o alguna siquiera. ......................
Creo que eso nos ha pasado a todos los que hemos expuesto un paso a paso. De hecho si te repasas el paso a paso de la barca palangrera, yo llegué a pedir explícitamente la participación del foro cuando día tras día tras día nadie comentaba nada, pero veías que las visitas aumentaban.

El caso es que es difícil decir nada en los momentos en los que no hay nada opinable, y a veces, por pudor seguramente, evitas la repetida intervención en sentido laudatorio.

El caso es que hay momentos en los que te sientes solo, muy solo. Te preguntas si vale la pena o si alguien realmente lo mira. ¡Ánimo! si que lo miran, si no pon un anacronismo y veras que salen comentarios como setas.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Por lo demás, mas que el lucernario, esto que te señalo en la foto no me acaba de convencer. Me da sensación de inácabado y un tanto "bruto", en el sentido italiano del término. Creo que lo puedes arreglar en unos dos minutos y medio añadiendo una tapita de ragala de la misma madera,(o de otra) una pieza muy finita que te sobresalga medio milímetro a cada lado. Creo que quedaría mas acabado.
Adjuntos
vaya.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Otro deto que no aprecio pero me temo, es el cabrestante. ¿Los agujeros para las barras son redondos o cuadrados?...Parecen redondos... y...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
cincodedos
Participativo
Participativo
Mensajes: 419
Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por cincodedos »

zapalobaco escribió:
deuve escribió: ................... La experiencia de mi paso a paso es... interesante. Ha sido un poco decepcionante en algunos sentidos, algunas veces he esperado más participación, o alguna siquiera. ......................
Creo que eso nos ha pasado a todos los que hemos expuesto un paso a paso. De hecho si te repasas el paso a paso de la barca palangrera, yo llegué a pedir explícitamente la participación del foro cuando día tras día tras día nadie comentaba nada, pero veías que las visitas aumentaban.

El caso es que es difícil decir nada en los momentos en los que no hay nada opinable, y a veces, por pudor seguramente, evitas la repetida intervención en sentido laudatorio.

El caso es que hay momentos en los que te sientes solo, muy solo. Te preguntas si vale la pena o si alguien realmente lo mira. ¡Ánimo! si que lo miran, si no pon un anacronismo y veras que salen comentarios como setas.
"No es por peloteo"... pero suele ocurrir que en ocasiones el nivel del modelista y del modelo superan nuestros conocimientos, si nó a nivel modelístico (lo que ocurre con frecuencia) si a nivel del modelo en concreto (mas frecuente).
En mi caso concreto, mi juana y josé la considero muy exacta en cuanto al casco, como bote de remos, ya que está tomada de la barca real, peeeeero en la versión a vela latina, mis conocimientos estan muy por debajo de lo que hubiera deseado; tu modelo de palangrera me abrió los ojos. :shock: :shock: :shock:
NO A LA GUERRA
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

ramon escribió: .............., esto que te señalo en la foto no me acaba de convencer. Me da sensación de inácabado y un tanto "bruto", en el sentido italiano del término. ..............
La parte superior del pasamanos es redondeada y tenia previsto marcar una rayita en la base, pero las prisas hacen estas malas pasadas, lo corregiré esta noche.
ramon escribió:Otro deto que no aprecio pero me temo, es el cabrestante. ¿Los agujeros para las barras son redondos o cuadrados?...Parecen redondos... y...
Son redondos, también lo cambiare esta noche.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:
ramon escribió:t;]Otro deto que no aprecio pero me temo, es el cabrestante. ¿Los agujeros para las barras son redondos o cuadrados?...Parecen redondos... y...
Son redondos, también lo cambiare esta noche.
Ese es un detalle tóntisimo pero que marca mucho la diferencia...verás que cambio.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

animo Manel,no te deprimas hay muchos que te siguen y sobre todo una cosa que tanto tu como Ramón no habeis dicho,que un paso a paso a parte de lo que habeis mencionado es una forma muy practica de enseñar piensa cuantos habran comprado el kit de ocre y te estaran siguiendo,tambien pienso que es dificil comentar algo cuando uno no sabe o por lo menos no esta documentado, gracias a vuestros paso a paso no solo se aprende si no tambien se documenta,fijate en una cosa .....cuantos foritas habran comprado el libro de oller o mejor aun cuantos habran comprado el libro de petersson o el de monfeld´s gracias a Ramón por eso son importantes lo paso a paso de cualquier modelo es igual cual sea su forma o aparejo asi que no te desanimes por favor
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

No pienso desanimarme Guillermo, menos con foristas como tu.
Solo ponía de manifiesto lo curioso y peculiar que es este mundillo.
Por cierto en lo de los libros seguro que tienes razón, hemos hecho más propaganda por ellos nosotros que la propia editorial.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No te quepa la menor duda. La propaganda del Mondfeld, Petersson, Oller etc, es impagable. Son libros extraordinariamente minoritarios y dificil de dar con ellos. Los paso a paso los han puesto de moda. Pasa tambien con sitios como Subero en Madrid.
Me sorprende mucho que las casas de kits no se suban al carro. Yo desde luego si fuera AL reeditaba el Húsar, no os podeis imaginar la cantidad de gente que se interesa por los planos etc.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Hechas algunas correcciones, el cabestrante lo pegué mucho mejor de lo que pensaba y no lo he podido quitar para trabajar con él, habré de ingeniármelas para corregir los agujeros de otra forma.

He añadido los acabados de la fogonadura del mesana, incluido el correspondiente cabillero, los bancos-baúles del alcázar y otra reminiscencia de las galeras con esa especie de pérgola sobre el enjaretado de popa.

He añadido, también, la cinta interior en las amuras que faltaba, necesaria pues casi toda la jarcia fija, aunque en los jabeques no había nada fijo, se afirma en ellos.

Creo que al menos queda resultón. Mejor que lo que pensaba cuando lo inicié.
Adjuntos
IMG_0248-2.jpg
IMG_0246-2.jpg
IMG_0244-2.jpg
IMG_0242-2.jpg
Nullus retro grados
Responder