¿Y porqué no partir de 0?

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
Jaco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:14 pm

¿Y porqué no partir de 0?

Mensaje por Jaco »

Holas :) soy nuevo en el foro como podeis ver. Mi nombre es Pablo ,pero ese ya estaba cojido en el foro ...lo primero es daros la enhorabuena por el trabajo sobre este tema a los creadores de la página /foro y a sus posteadores. Me imagino que habra varios expertos en el tema.. :) siempre es bueno contar con ayuda profesional. Bueno el titulo de este thread basicamente lo dice todo. ME he estado fijando que en esta página se siguen muchos planos y modelos y kits, algo totalmente normal porque quereis copias verídicas de barcos existentes(almenos en esta sección). Lo que pasa esque yo quiero hacer un barco RC navegable muy basico sin ser fiel a ningun modelo, mas bien como vaya saliendo.Vamos no seguir ningun patrón, sino que todo sea improvisado.¿Como lo veis? esque me gustaria internarme en este mundo pero como casi todo el mundoyo dinero no tengo para kits o piexas muy especiales o cosas asi.. :) Bueno, pues a continuación posteo mi idea principal(aún esta muy verde) y los problemas que se me ocurren:

1-La forma del barco he pensado en hacerla como una barcaza del desembarco de normandia, vamos plana por el fondo. Esque si no me veo que sera muy dificil hacerlo flotar, ya que no tengo ni idea de como deberia ser el casco con forma redondeada para que flote bastante estable.
2-Las dimensiones serian ... no se una cosa como un poco mas pequenyo que 40 cms de slora(creo que slora era lo largo del barco xD no estoy muy puesto, y eso que soy de cadiz.. xD)
3- el sistema de propulsión pensaba en una hélice simple, pero me di cuenta de que no se como sacar el eje del motor atravesando el casco sin que me entre agua y sincrear mucho rozamiento en tre el casco y el eje, me imagino que habrá algún sistema para eso... no se :) aqui necesito vuestra ayuda. Como alternativa si lo veo muy dificil es hacer un sistema de palas giratorias por los lados. quedaría muy cantoso pero bueno, funcinal al fin y al cabo.
4- Las baterias no tengo ni idea... supongo que aré un recipiente para guardar 4 pilas AA recargables, con eso bastaria no ?
5-El sistema de control un timón la mar de sencillo sin ninguna comedura de coco xd

Bueno, esto es lo que tengo PENSADO. como veis es muy básico. los materiales porcierto(que no lo he dicho) sería o metal o algun plastico deformable que encuentre.. o papel maché que lei en un articulo que bien hecho sirve, pero no creo :? . En fin, eso es todo lo que tengo pensado. Gracias por la lectura y espero que me contesteis rapido ^^ Nos veremos mas por aquí. Por cierto, ¿alguien es de Cadiz ???[/i]
pucelano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Vie Jun 08, 2007 5:50 pm

RE: ¿Y porqué no partir de 0?

Mensaje por pucelano »

dibujate primero la forma que creas y asi podras seguir un patron y ver si tu idea se asemeja. eso si lo quieres hacer a lo bestia, sino primero un plano con las cuadernas y despues el plano longitudinal. el principio de arquimides hará que tu barco flote si el peso del volumen de agua que desaloja es mayor al propio peso del barco. materiales?? yo te aconsejaría que hicieses un molde de poliexpan sino te quieres complicar la vida y lo recubrieses de fibra de vidrio. una vez hecho eso quitas el poliexpan para tener un casco completamente estanco. sobremotores... no te puedo ayudar, ya que yo lo he hecho de vela. pero en moldes o formas posibles te puedo ayudar ya que estudio para ello (navales), un abrazo y viento en popa para todos;)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: ¿Y porqué no partir de 0?

Mensaje por Joaquin Yarza »

Jaco, bienvenido al foro.
Sobre como hacer el casco que dices la manera mas fácil es utilizar madera contrachapada. La fibra también, pero si tienes algo de experiencia con este material.
Sobre ejes y como hacerlos estancos, tienes otros posts en este mismo foro.
Sobre los motores todo depende del tamaño del barco, así que cuando lo tengas mas especificado te podremos ayudar.
Avatar de Usuario
Jaco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:14 pm

RE: ¿Y porqué no partir de 0?

Mensaje por Jaco »

Okey. Si me puedes indicar donde esta la forma de hacer estancos los ejes porfavor.. esque no he entrado mucho en el foro(estoy de examenes) gracias por contestarme rapidamente. seguramente lo haga de madera contrachapada, porque es el material mas barato que me habeis recomendado... lo del plano me pondre cuando termine los examenes. Gracias

EDITO: He estado mirando las tiendas que proponeis en la página... y la variedad me abruma xD me gustaria que me aconsejarais sobre alguna que useis con asiduidad o que os sea de confianza(para peizas de RC). si puede ser que el pago sea contra reembolso. Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

RE: ¿Y porqué no partir de 0?

Mensaje por edcovi »

Hola Jaco, en mi espacio titanic r.c. explico como he hecho mis bocinas para el titanic, de todas formas si tienes dudas mandame un mensaje privado con tu numero de telefono y te llamo y te explico, por lo demas tu idea me parece genial y ADELENTE
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Avatar de Usuario
Jaco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:14 pm

RE: ¿Y porqué no partir de 0?

Mensaje por Jaco »

tu tianic es IMPRESIONANTE.. :P la verdad esque mi tema del barco eextraño esta parado por una razon muy simple: Dónde lo uso ? Porque en ádiz, a pesar de estar rodeado de agua, no creo que sea seguro usarlo en la bahía, con "olas" que serain el doble del alto del barco.. xD Si alguno conoceis algun sitio en cadiz o un club de modelismo naval o alguna tienda(que tambi´´en me hace falta) en cadiz muchas gracias. si no hay ningun club lo fundo yo xD


EDITO: Sem e olvidaba que si conoceis algun casco de barco que sea facil de hacer y funcional ,vamos lo que seria un casco "standar", me lo podeis pasar? para tener algo sobre lo que ir trabajando, y no tener que andarme creando mis propios cascos.
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

Hola Jaco, mi humilde consejo es que veas que tipo de barco te gusta (trasatlanticos, pesqueros, veleros, de guerra, etc) Luego buscar los planos y ala a currar, por lo complicado que sea no te preocupes, lo importante es que te guste el modelo sino no lo acabaras nunca.

Y que sepas que estoy plenamente convencido de una cosa, si yo soy capaz de hacerlo, CUALQUIERA puede hacerlo.
Animo que aqui te ayudaremos :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
juanjo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 163
Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

Mensaje por juanjo »

Hola Jaco, aquí en Cádiz, pocos sitios tenemos y más que sean de libre acceso.
Te puedo decir que yo pienso utilizar mi fragata en el lago que existe en Costa Ballena, (Rota-Chipiona), a ti te coje un poquito más lejos, pero vale la pena, es inmenso y está perfecto. Otro colega del club de motonáutica RC en Sanlucar me ha indicado que basta con ir allí y no se requiere permisos. Estuve hace unas semanas para conocerlo y es impresionante, claro está, creo que es mejor ir fuera de la temporada de verano, en esas fechas aquello está a tope y si no te apetece tener muchos curiosos subidos a la chepa...
En El Puerto de Santa María tengo localizados un par de lugares. Uno es una pequeña fuente/estanque público en la playa de la Puntilla, también está muy bien pero quizás sea pequeño, todo dependerá del tamaño de tu modelo. El otro lugar sería en el polígono industrial El Palmar pero ignoro sus posibilidades aún no he podido ir a inspeccionarlo.
También en el mismo Cádiz te quedaría la posibilidad de navegarlo por la zona de Puntales, ahí estás a bastante resguardo de la "mala mar" y el agua siempre es más tranquila.
Para cascos fáciles, mira en la zona de descarga de planos de esta misma web, ahí puedes encontrar alguno que se adapte a tus deseos.
Avatar de Usuario
edcovi
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1185
Registrado: Sab Feb 18, 2006 1:27 pm
Ubicación: ibi (Alicante)

Mensaje por edcovi »

Bueno jaco ya tienes un compañero y por cierto MUY BUENO
saludos :wink:
Avatar de Usuario
Jaco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:14 pm

Mensaje por Jaco »

Bueno, pues gracias juanjo por decirme mas o menos donde podria navegar.. :) tu que eres decadiz ciudad ? o provincia ?:). me he estado fijando en cascos y he mirado el de la lancha pt-109. pero no encuentro ningun plano por internet... supongo que buscare más :). porcierto teneis una especie de glosario o un diccionario asi especifico ? porque oigo muchas palabras tecnicas que no tengo ni idea de que siginifican. si no pues nada, me voy a http://www.rae.es y listos :P. Osi ré informando y ponindo screens de como va el tema
Avatar de Usuario
Jaco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:14 pm

Mensaje por Jaco »

Bueno, pues ya toy quemao de buscar planos de cascos de barcos, y solo encuentro cascos de veleros o buques antiguos... suponogo que no debe ser muy dificil hacer uno propio no ? por lo que tengo entendido es:

varias piezas en forma de U
un "palo" que las una por su parte inferior interna
tablas que las unan por su perímetro externo.

solo tendre problemas segun mi idea en la popa y proa xD pero ma imagino que con que la proa tenga forma de pico elevado y la popa sea como un corte del barco, vaya una U con el "hueco relleno" . no creo que sea tampoco muy complicado hacerlo asi a ojo... :). aver si me pongo a hacerp lantillas en un folio. si de todas formas encontrais un casco normal que no sea de un velero antiguo ni cosas asin raras, simplemente un casco normal. pues lo poneis porfavor :) asi me ahorro el calentamiento de coco en diseñar un casco.. xD Gracias
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Jaco escribió:Bueno, pues ya toy quemao de buscar planos de cascos de barcos, y solo encuentro cascos de veleros o buques antiguos... suponogo que no debe ser muy dificil hacer uno propio no ?
Te mando un post con el acceso a mi FTP y a los planos de una barca langostera que yo estoy haciendo en estático pero que tiene un tamaño adecuado para lo que buscas y está completo. hay sitio para montar el RC de sobra. Lo único es que es de vela, pero esta barca se ha construido también a motor y te será muy fácil hacer una pequeña modificación a la lancha para hacer sitio para meter la hélice, mucho más fácil que hacer todo por tu cuenta.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Jaco
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:14 pm

Mensaje por Jaco »

Me acaba de llegar el mensaje muchisimas gracias ^^ asi da gusto, con gente que se preocupa y se interesa :) soys muy buena gente en este foro :)
Avatar de Usuario
juanjo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 163
Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

Mensaje por juanjo »

Me tienes en El Puerto de Santa María.
No tengo diccionario alguno de términos. Sólo conocimientos profesionales.
Si dominas el inglés, puedes entrar en este foro, www.rcuniverse.com/forum/m_4300872/tm.htm , es similar al que estamos y ahí están construyendo una patrullera PT-109, podrías intentarlo.
En esta otra también tienes info interesante www.navi.modelisme.com/article26.html, en una foto puedes ver cómo es el casco desde fuera, en mi opinión, no tan plano como deseas.
Y no te indico más porque sería el no acabar, pero mete esto en el google ------"PT-109" AND plans -----, sin los guiones limitadores y te aparecerán un mogollón de enlaces relacionados con el modelo de patrullero que te gusta.
JuanD21
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Vie Abr 20, 2007 6:17 pm

Mensaje por JuanD21 »

para echarlo no deberias tener problemas en ningun sitio, a menos que haya temporal, yo lo echo en el cantabrico, y va bastante bien. Solo una cosa, si lo haces de vela, fijate mucho hacia donde van las corrientes, ya que i no hay mucho aire te lo arrastran bastante. En lo demas no te puedo ayudar mucho... equipo RC te recomiendo le mando mas barato de futaba, que tiene dos canales(uno para el servo de la direccion y otro para la helice tendria que ser) y te viene con dos servos que para el timon van de perlas, el motor no te se explicar, xq lo mio s mas la vela.

Espero haberte ayudado.

X cierto pucelano, para hacer el casco en fibra de vidrio, ¿¿como me recomiendas hacer el molde??? Yo tambien estudiare navales dentro de un par de años, pero en el Ferrol, no en madrid(lo ley en otro post tuyo).

hasta otro dia. SUerte a todos en vuestros proyectos.
Responder