Mayflowers de Amati
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con este método las cabezas pueden ser del tamaño que quieras....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Cañón acabado. bueno, a falta de ruedas.
Para pintar el cañón primero di una base generosa de tinta china negra.
Después he dado unas pinceladas de pintura negra satinada con el pincel muy descrgado, pintando solo algunas zonas, entemezclando zonas mates con otras ligeramente brillantes.
En las fotos esto no se aprecia.
El cabo de amarre está previamene untado en cera tinte color nogal.
Para pintar el cañón primero di una base generosa de tinta china negra.
Después he dado unas pinceladas de pintura negra satinada con el pincel muy descrgado, pintando solo algunas zonas, entemezclando zonas mates con otras ligeramente brillantes.
En las fotos esto no se aprecia.
El cabo de amarre está previamene untado en cera tinte color nogal.
Luis tiene razón en que lo más rápido es el rodillo de lija en el minitaladro, pero tiene dos inconvenientes: 1º Hace mucho polvo 2º Hay que tener mucha práctica para que salga bien.deuve escribió:Va benne.
Para biselar los mamparos,cual es la mejor herramienta? El minitaladro? Quizá una lima?
Personalmente prefiero un poco de cuchilla + lima + lija. Si me apuras solamente lima (de picado grueso) y lija.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Unos útiles que a mi me van muy bien son; dos trozos de listón de unos 15 cm de largo por 3 ó 4 cm de ancho y grueso, uno y el otro redondo de 3 ó 4 cm de diámetro. a los que les pego, con cola blanca, trozos de lija de diferentes granos, cada vez más finos.
Es necesario que el útil o herramienta que utilices se más larga que la distancia entre tres o cuatro mamparos. Te dará una mejor idea de lo que hay que rebajar.
eso y el truco del pinyado de cantos, hay que lijar todas justo hasta que solo quede una rayita de color, en todas menos en la maestra.
Y el más importante de todos: ¡MUCHA PACIENCIA!
Es necesario que el útil o herramienta que utilices se más larga que la distancia entre tres o cuatro mamparos. Te dará una mejor idea de lo que hay que rebajar.
eso y el truco del pinyado de cantos, hay que lijar todas justo hasta que solo quede una rayita de color, en todas menos en la maestra.
Y el más importante de todos: ¡MUCHA PACIENCIA!
Nullus retro grados
Ramon, gracias por echar el rato en hacer la pruebita. También la he reproducido, pero no me ha gustado el efecto.ramon escribió:Con este método las cabezas pueden ser del tamaño que quieras....
La primera prueba que hice se quedaba a medio camino entre dos ideas: el claveteado clásico, y el que al final he hecho, de fantasia.
Digo de fantasia, porque no se si ha existido alguna vez, y porque no he visto ningun barco así, pero consigo el efecto que me había propuesto:
Darle un aire más medieval, más retro ( respecto al S. XVI) con hierro a tutiplen. Y me he inventado una especie de tachuelado a medio camino entre adorno intimidador y supercabeza de clavo con forma de estrella.
-Por el tamaño de las placas y las curvas no puedes hacer un tampón o molde para marcar los clavos, ya que cada placa tendrá forma diferente.
-He realizado un molde en plomo ( lavar bien todo después incluido uno mismo, que es veneno) con la forma de las estrellas.
-Marco el claveteado placa a placa. Primero con los dedos y después con un martillo, muy suave.
-Aliso las marcas con cualquier objeto cilíndrico.
-Coloco la placa sobre el molde de estellas, y en función del tamaño haré un dibujo u otro, intentando siempre guardar cierte linealidad entre placas.
-Con un bastoncillo de algodón (para no dejar marcas en el estaño) marco la forma de ls estrellas.
- Por último con pavonador, trapito y lana de acero pavono.
-!!!no dudaré en arrancar el forro si los resultados no son buenos!!!!
-He realizado un molde en plomo ( lavar bien todo después incluido uno mismo, que es veneno) con la forma de las estrellas.
-Marco el claveteado placa a placa. Primero con los dedos y después con un martillo, muy suave.
-Aliso las marcas con cualquier objeto cilíndrico.
-Coloco la placa sobre el molde de estellas, y en función del tamaño haré un dibujo u otro, intentando siempre guardar cierte linealidad entre placas.
-Con un bastoncillo de algodón (para no dejar marcas en el estaño) marco la forma de ls estrellas.
- Por último con pavonador, trapito y lana de acero pavono.
-!!!no dudaré en arrancar el forro si los resultados no son buenos!!!!
Última edición por deuve el Sab Jun 09, 2007 10:32 am, editado 1 vez en total.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Piénsate mejor eso...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Aspecto que va tomando el casco. Las fotos afean el conjunto,en vivo no se marcan da manera tan pronunciada los intersticios entre placas. Y todavia no he tratado el estaño con pavonador.
Duda: ¿Afilo en la proa todas las filas de placas que lleguen? Estéticamente seguro que es mejor por ser placas tan grandes.
Duda: ¿Afilo en la proa todas las filas de placas que lleguen? Estéticamente seguro que es mejor por ser placas tan grandes.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
mucho mejor, muchisimo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;