Mayflowers de Amati
Fracaso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Esto si que se ve poco en los foros eh???
!!!Maldito orgullo!!!
Posibles causas:
1º: no usé nada par evitar posibles uniones entre cuadernas molde debidas a exceso de pegamento.
2º: Cuadernas muy endebles, excesivamente finas.
3º: Sin embargo, el forro es excesivamente ancho , muy dificil de trabajar y de doblar. Deformaba las cuadernas.
4º:Mi torpeza gradiosa.
Esto si que se ve poco en los foros eh???
!!!Maldito orgullo!!!
Posibles causas:
1º: no usé nada par evitar posibles uniones entre cuadernas molde debidas a exceso de pegamento.
2º: Cuadernas muy endebles, excesivamente finas.
3º: Sin embargo, el forro es excesivamente ancho , muy dificil de trabajar y de doblar. Deformaba las cuadernas.
4º:Mi torpeza gradiosa.
¿La sección de la aurore de Ricard podría ser un ejemplo de simulado como propones?ramon escribió:Creo que deberías probar a simular los clavitos usando un sacabocado, la boquilla de un tubo de pomada o algo así, luego lo pavonas y lo das con lana de acero para que se marquen los contornos, creo que no tienes escala suficiente para usar esos clavos.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El molde hay que cubrirle con film de cocina o algo así..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Y si cortas una sección de un palo mastelero o mastelerillo redondo y le haces un orificio en el centro, así no tendrás que hacer la rueda, pero no se como son en tu barco, pon alguna fotillo de lo que buscas y te intentaremos ayudar.
El cañón chapó, me gusta el color de antiguo y los adornos de metal.
En cuanto a las piezas de estaño, simula el claveteado mas fino para coincidir con la escala, no pongas clavos.
chao
El cañón chapó, me gusta el color de antiguo y los adornos de metal.
En cuanto a las piezas de estaño, simula el claveteado mas fino para coincidir con la escala, no pongas clavos.
chao
Lo he pensado. Por lo menos la circunferencia exterior la tendría. La interior tengo que trabajarla de igual modo pues quiero una rueda semihueca. El diseño lo puse atrás e el hilo.Conn escribió:Y si cortas una sección de un palo mastelero o mastelerillo redondo y le haces un orificio en el centro, así no tendrás que hacer la rueda, pero no se como son en tu barco, pon alguna fotillo de lo que buscas y te intentaremos ayudar.
Gracias!Conn escribió: El cañón chapó, me gusta el color de antiguo y los adornos de metal.
No se si te refieres a los detalles del cañón. Me gusta ese adorno así, no pretende ser un clavo, sino una protuberancia que forma parte de la decoración.Conn escribió:
En cuanto a las piezas de estaño, simula el claveteado mas fino para coincidir con la escala, no pongas clavos.
Si te refieres al forro, ya estoy buscando maneras de simular.
Prueba de forrado de estaño.
Tamaño de las placas: 20x30 mm. La cabeza de clavo simulado mide en torno a 1,5mm.
Esta vez he hecho un molde con los clavos, he limado sus cabezas para
que ninguno se remarque mas que otro.
Coloco la placa de estaño sobre el molde y con martillazos suaves voy marcando el calveteado.
Después aliso un poco la placa suavizando la impresión de los clavos con un bolígrafo redondo y haciéndolo rodar.
Por último aplico pavonador. Hay notables diferencias en función de la cara a la que lo apliques. Obviamente una está tratada. En el ejemplo hay una de cada tratada. Para el barco me quedo con la oscura.
¿Qué os parece?
¿Lo veis fuera de escala?
¿Me aconsejais otro reparto de clavos diferentes?
¿Cómo lo mejorariais?
Tamaño de las placas: 20x30 mm. La cabeza de clavo simulado mide en torno a 1,5mm.
Esta vez he hecho un molde con los clavos, he limado sus cabezas para
que ninguno se remarque mas que otro.
Coloco la placa de estaño sobre el molde y con martillazos suaves voy marcando el calveteado.
Después aliso un poco la placa suavizando la impresión de los clavos con un bolígrafo redondo y haciéndolo rodar.
Por último aplico pavonador. Hay notables diferencias en función de la cara a la que lo apliques. Obviamente una está tratada. En el ejemplo hay una de cada tratada. Para el barco me quedo con la oscura.
¿Qué os parece?
¿Lo veis fuera de escala?
¿Me aconsejais otro reparto de clavos diferentes?
¿Cómo lo mejorariais?
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mejor, mejor...eso puede valer. En todo caso aplasta mas las "cabezas"...el conjunto puede quedar muy curioso
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Sin embargo, creo que el sistema era con cabezas mas grandes...prueba a hacer el molde con chichetas..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ramon escribió:Sin embargo, creo que el sistema era con cabezas mas grandes...prueba a hacer el molde con chichetas..
Por probar que no quede, pero en los esquemas de Mondfeld habla de cabezas de 8 cm, que a 1:60 son mas o menos 1,3 mm.
Los diametros impresos en el estaño de la prueba ya se van a los 2 mm, que serían unos 12 cm de diamero de cabeza en los clavos reales..
Una chincheta que tiene , que se yo, 5mm?? Serían clavos de 30 cm de diámetro de cabeza!!!!
¿Eso no es demasiado?
Un cañón. Lo suyo sería hacer ahora un molde y fundirlo. Tengo plomo y estaño, con lo cual quizá pudiese alearlos y concluir los cañones como se merecen.
Voy a visitar algunas paginas de figuras a ver si me cuentan algo concreto sobre este tema, y sobre todo que no suponga mucha logística ( busqueda de siliconas para molde... continente apto para fundir.....en fin)
Vamos que esoy perrón. Quiero hacerlo, pero ne plan KMc giver, con lo que haya en casa.
Si alguien me orienta , mejor que mejor.
Voy a visitar algunas paginas de figuras a ver si me cuentan algo concreto sobre este tema, y sobre todo que no suponga mucha logística ( busqueda de siliconas para molde... continente apto para fundir.....en fin)
Vamos que esoy perrón. Quiero hacerlo, pero ne plan KMc giver, con lo que haya en casa.
Si alguien me orienta , mejor que mejor.