Atención con el líquido pavonador
Atención con el líquido pavonador
Hola a todos
Aunque muchos ya estareís al corriente, creo interesante que esteis informados.
Al igual que leemos las instrucciones de cualquier herramienta o máquina, no deberiamos ignorar los productos que usamos en nuestra afición, así que os invito a que leáis con atención, la información sobre el líquido de povonar en esta dirreción de Inertnet
http://www.mtas.es/insht/ipcsnspn/nspn0946.htm
Saludos
Ignasi
Aunque muchos ya estareís al corriente, creo interesante que esteis informados.
Al igual que leemos las instrucciones de cualquier herramienta o máquina, no deberiamos ignorar los productos que usamos en nuestra afición, así que os invito a que leáis con atención, la información sobre el líquido de povonar en esta dirreción de Inertnet
http://www.mtas.es/insht/ipcsnspn/nspn0946.htm
Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Ignasi:
Muchas gracias por el aviso. Pese a que el envase hece referencia a que es venenoso, en la página que indicas explica claramente con que estamos jugando. En las instrucciones del botecito no lo advierte con suficiente insistencia.
Tenía alguna información sobre este compuesto de selenio y de siempre he tomado grandes precauciones. Hasta el extremo de que si tengo que limpiar algo manchado de pavonador lo hago en un fregadero ajeno a todo lo que tenga que ver con la cocina.
Los niños... siempre bajo llave (El pavonador, claro)
Gracias.
Muchas gracias por el aviso. Pese a que el envase hece referencia a que es venenoso, en la página que indicas explica claramente con que estamos jugando. En las instrucciones del botecito no lo advierte con suficiente insistencia.
Tenía alguna información sobre este compuesto de selenio y de siempre he tomado grandes precauciones. Hasta el extremo de que si tengo que limpiar algo manchado de pavonador lo hago en un fregadero ajeno a todo lo que tenga que ver con la cocina.
Los niños... siempre bajo llave (El pavonador, claro)
Gracias.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 5:17 am
- Ubicación: Ciudadela
- Contactar:
Eatimados colegas:
Un buen empavonado y que no implca ningun riesgo lo podeis realizar con la ayuda de un pequeño soplete, para ello necesitais un recipiente con aceite de ser posible quemado(aceite de motor) en donde podais sumergir la pieza a empavonar la calentais al rojo oscuro y una ves logrado el mismo la meteis en el aceite rapidamente, eso evita que el mismo pueda encenderse, logicamente la piza estara tomada ya sea con unatenaza o atada con un alamre dependera del tamaño.
os invito a ver mi pagina www.modelismonaval.com.ar y vereis piezas de artilleria empavonadas de esta forma las cuales devido al tamaño el proceso fue realizado con soplete de autogena.
si os interesa el tema podemos cambiar opiniones.
Alfonso
Un buen empavonado y que no implca ningun riesgo lo podeis realizar con la ayuda de un pequeño soplete, para ello necesitais un recipiente con aceite de ser posible quemado(aceite de motor) en donde podais sumergir la pieza a empavonar la calentais al rojo oscuro y una ves logrado el mismo la meteis en el aceite rapidamente, eso evita que el mismo pueda encenderse, logicamente la piza estara tomada ya sea con unatenaza o atada con un alamre dependera del tamaño.
os invito a ver mi pagina www.modelismonaval.com.ar y vereis piezas de artilleria empavonadas de esta forma las cuales devido al tamaño el proceso fue realizado con soplete de autogena.
si os interesa el tema podemos cambiar opiniones.
Alfonso
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Ignasi, tu que eres del ramo.
Nos podrías indicar los peligros reales de la manipulación de Dioxido de Selenio en disolución del 1%.
Es por saber si todo lo que has expuesto es directamente aplicable al producto que manejamos, o no.
Creo que es importante, ya que habrá quien al ver esta concentración piense que en la propia disolución se encuentra la seguridad y otros que piensen que la ficha es aplicable directamente al preparado.
Gracias anticipadas.
Nos podrías indicar los peligros reales de la manipulación de Dioxido de Selenio en disolución del 1%.
Es por saber si todo lo que has expuesto es directamente aplicable al producto que manejamos, o no.
Creo que es importante, ya que habrá quien al ver esta concentración piense que en la propia disolución se encuentra la seguridad y otros que piensen que la ficha es aplicable directamente al preparado.
Gracias anticipadas.
Nullus retro grados
Normalmente es cierto que a concentraciones menores, los problemas que puedan provocar son menores. Pero aunque sea un compuesto no demasiado virulento (por decir algo) hay que tenerle mucho respeto, siempre controlado y bajo llave. Los niños se lo comen todo.
Soy padre y puedo contar alguna anécdota con final feliz. Por ejemplo: Cuando mi hija tenía 2 o 3 años (ahora tiene 25 años) íbamos con mucha frecuencia a Madrid para visitar a los abuelitos. Una tarde de esas, aparece la niña diciendo algo parecido a: ‘Las aspirinas de la abuela están de asco...’
Inmediatamente la madre (mi santa esposa) le abre la boca, mira y huele: ¡¡Esta niña ha comido naftalina!! El resto es obvio.
Si. Se comió alguna bolita de naftalina que dejaba mi madre entre los cojines de los sofás. ¡Con lo mal que tiene que saber! Pero se las comió.
Simplemente quiero comentar que cualquier niño, incluso adulto, puede equivocarse y con esas cosas mejor es pasarse que no quedarse corto.
Vamos, digo yo...
Soy padre y puedo contar alguna anécdota con final feliz. Por ejemplo: Cuando mi hija tenía 2 o 3 años (ahora tiene 25 años) íbamos con mucha frecuencia a Madrid para visitar a los abuelitos. Una tarde de esas, aparece la niña diciendo algo parecido a: ‘Las aspirinas de la abuela están de asco...’
Inmediatamente la madre (mi santa esposa) le abre la boca, mira y huele: ¡¡Esta niña ha comido naftalina!! El resto es obvio.
Si. Se comió alguna bolita de naftalina que dejaba mi madre entre los cojines de los sofás. ¡Con lo mal que tiene que saber! Pero se las comió.
Simplemente quiero comentar que cualquier niño, incluso adulto, puede equivocarse y con esas cosas mejor es pasarse que no quedarse corto.
Vamos, digo yo...
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo acabo de terminar ahora mismo estas dos carronadas que pongo en las fotos. He utilizado el tradicional pavonador pero he hecho algo que nunca había probado y es secar el pavonador con secador de pelo con aire caliente. Realmente he apreciado una mejora en el acabado aparte de la rapidez del proceso.
El grafito yo lo ví usar una vez y aparte de otras consideraciones me pareció bastante sucio de usar, sucio en el sentido literal: mancha mucho. Además si no se da muy bien transmite efecto de "pintado".
El grafito yo lo ví usar una vez y aparte de otras consideraciones me pareció bastante sucio de usar, sucio en el sentido literal: mancha mucho. Además si no se da muy bien transmite efecto de "pintado".
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 5:17 am
- Ubicación: Ciudadela
- Contactar:
Estimado Amigo:
Tienes razon no iban empavoados, tampoco pintados tampoco eran de aluminio y tampoco se les esparcia polvo grafitado por encima , tal ves yo me exprese mal al utilizar la palabra empabonado pero lo que si te puedo aasegurar que el efecto que logro por lo natural pienso que es muy bueno , hace años que hago artilleria naval todas las piezas que componen mis madelos estan realizadas a mano con los materiales que corresponden ya sea anclas o herrajes y salvo que sean de bronce utilizo este metodo para ennegrecerlas previamente con lima y en sentido rotativo rayo su superficie logrando un efecto mas parecido a la fundicion.
Te invito a visitar mi pagina y veras de que hablo, en cuanto al utilaje salvo para piezas como los cañones que veras me arreglo con un pequeño soplete de butano y segun que cosas hasta con la hornalla de la cocina, basta con lograr que la piza tome el color rojo oscuro, desde ya todo nacio por lo peligroso del liquido empavonador.
Saludos
Tienes razon no iban empavoados, tampoco pintados tampoco eran de aluminio y tampoco se les esparcia polvo grafitado por encima , tal ves yo me exprese mal al utilizar la palabra empabonado pero lo que si te puedo aasegurar que el efecto que logro por lo natural pienso que es muy bueno , hace años que hago artilleria naval todas las piezas que componen mis madelos estan realizadas a mano con los materiales que corresponden ya sea anclas o herrajes y salvo que sean de bronce utilizo este metodo para ennegrecerlas previamente con lima y en sentido rotativo rayo su superficie logrando un efecto mas parecido a la fundicion.
Te invito a visitar mi pagina y veras de que hablo, en cuanto al utilaje salvo para piezas como los cañones que veras me arreglo con un pequeño soplete de butano y segun que cosas hasta con la hornalla de la cocina, basta con lograr que la piza tome el color rojo oscuro, desde ya todo nacio por lo peligroso del liquido empavonador.
Saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 5:17 am
- Ubicación: Ciudadela
- Contactar:
Me olvide pasarte la pagina:
www.alfonsomartinezrubi.com.ar
www.modelismonaval.com.ar
Te voy a mandar algunas fotos en primer plano para que veas
www.alfonsomartinezrubi.com.ar
www.modelismonaval.com.ar
Te voy a mandar algunas fotos en primer plano para que veas
Hola a todos
perdon por el retraso pero he estado de viaje de trabajo
Corpi, a mi me pasó lo mismo, sin darme cuenta toque un un palillo impregnado de dioxido de selenio, y a pesar que puse los dedos bajo agua, me escocierón durante un buen rato.
Saludos
perdon por el retraso pero he estado de viaje de trabajo
Mi opinión al respecto es que se trata de una sal peligrosa especialmente en altas concentraciones, no obstante las sales diluidas son por genral más reactivas, y por esta razón yo tomaría precauciones.zapalobaco escribió:Ignasi, tu que eres del ramo.
Nos podrías indicar los peligros reales de la manipulación de Dioxido de Selenio en disolución del 1%.
Es por saber si todo lo que has expuesto es directamente aplicable al producto que manejamos, o no.
Creo que es importante, ya que habrá quien al ver esta concentración piense que en la propia disolución se encuentra la seguridad y otros que piensen que la ficha es aplicable directamente al preparado.
Gracias anticipadas.
Corpi, a mi me pasó lo mismo, sin darme cuenta toque un un palillo impregnado de dioxido de selenio, y a pesar que puse los dedos bajo agua, me escocierón durante un buen rato.
Saludos
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Atención con el líquido pavonador
Si sirve de algo, la web en la que podeis encontrar mucha información de seguridad e higiene es http://www.mtas.es/insht/ . y si quereis algo y no lo encontrais preguntarme.Ignasi escribió:Hola a todos
Aunque muchos ya estareís al corriente, creo interesante que esteis informados.
Al igual que leemos las instrucciones de cualquier herramienta o máquina, no deberiamos ignorar los productos que usamos en nuestra afición, así que os invito a que leáis con atención, la información sobre el líquido de povonar en esta dirreción de Inertnet
http://www.mtas.es/insht/ipcsnspn/nspn0946.htm
Saludos
Ignasi
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.