Problema de estanqueidad. SOS

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Problema de estanqueidad. SOS

Mensaje por LuisQ »

Estoy haciendo el Seekadett, ayer he instalado la bocina con epoxi de dos componentes que lleva una mezcla de plástico y es muy flexible una vez curado. Lo he utilizado anteriormente con el African Queen para la misma función y no me dió ningún problema. El Seekadett es mi segundo modelo navegable ( aunque si sigo así se hunde en lugar de navegar)

Hoy he probado la estanqueidad de la bocina por el sofisticado método de echar un vaso de agua dentro del barco sin que, por supuesto llegue el nivel al extremo abierto del la bocina. Y,¡horror!, gotea, no mucho, pero gotea. Y no tengo ni idea qué hacer sin romper. Se me ocurre que si existiera una resina muy fluida que polimerizara al cabo de ciero tiempo podría verterla en la zona dejando que rellenara el poro que he tenido que dejar. El problema principal que veo es que el casco de fibra de vidrio tenía ya hecho un agujero de diámetro ligeramente superior al de la bocina y en una longitud de unos 15 cm . Yo he tratado de dar estanqueidad embadurnando la bocina en los últimos 20 cm con el epoxi y metiendola seguido en el casco. No la giré al meterla y ahora comprendo que debía haberlo hecho, pero hecho está.
Pongo fotos y si alguien quiere más detalles que me diga, pero pido socorro urgente. SOS
Adjuntos
EPSN1637.JPG
EPSN1636.JPG
EPSN1635.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Problema de estanqueidad. SOS

Mensaje por Joaquin Yarza »

Puedes hacer mas liquida la resina epoxi con un poco de alcohol. Dale por dentro del barco en esa zona e intenta que corra por la bocina pero por debajo, justo donde tienes el mamparo. Dale tambien un poco con el dedo entre la bocina y el casco por fuera.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Ya mas apaciguado después del trauma, se me ha ocurrido hacer lo siguiente. La bocina tiene un diámetro de 8 mm y el alojamiento en la punta, como se ve en la foto, tiene 12,8 mm con lo que hay una pared alrededor de la bocina de 2,4 mm. Tengo fresas de 1,10 mm cabeza esférica, de 1,15 mm troncocónica y 1,3 cilíndrica para usar con el eje flexible de la Dremel.
Se me ocurre hacer una ranura con una de esas fresas alrededor de la bocina y con una profundidad de 5 mm aprox. de forma que dejaría una ranura alrededor de la bocina de 1,5 mm de ancho y 5 mm de profundidad. Luego rellenaría aprox la mitad con Filler para cianocrilato, añadiría el más fluido que tengo hasta llenar la ranura y terminaría con más Filler hasta completar el relleno. ¿Qué opinás de esto? ¿Alguna recomendación especial si lo hago?
Respecto a lo de echar alcohol al epoxi, si no queda muy líquido no hay nada que hacer y no tengo experiencia en su uso. ¿Cuanto alcohol hay que poner, más cantidad que de epoxi? ¿Con alcohol, cuanto tarda en secar el epoxi de 5 minutos de secado rápido?
Adjuntos
EPSN1638.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Mi experiencia con el epoxi rápido y la fibra de vidrio es bastante mala. Pega mucho mas el lento, aun así pega mejor la masilla de poliester o los pegamentos a base de uretano acrilato.
En el caso de que con una fresa ranures el material cerca de la bocina te recomiendo masilla expoxi. Quedará estanco
Joaquin
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Admin escribió:Mi experiencia con el epoxi rápido y la fibra de vidrio es bastante mala. Pega mucho mas el lento, aun así pega mejor la masilla de poliester o los pegamentos a base de uretano acrilato.
En el caso de que con una fresa ranures el material cerca de la bocina te recomiendo masilla expoxi. Quedará estanco
Joaquin
De momento voy a usar el sistema de fresar. Además de los epoxis clásicos tengo en casa las 3 masillas de las fotos aunque una de ellas no es exactamente una masilla, la Nural 21, pero por características es la que me gusta más, sobre todo para dar a una ranura tan fina.¿Qué opinas?
Adjuntos
EPSN1642.JPG
EPSN1645.JPG
EPSN1646.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Se me ha olvidado adjuntar en el Nural los materiales en los que se puede usar ya que dice que tanto la fibra de vidrio como el metal. También tengo esta otra masilla epoxi pero no tengo las características, no sé si la conoces.
Adjuntos
EPSN1649.JPG
EPSN1647.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Para ese trabajo te vale cualquiera, lo que importa es que la metas bien con una espatula en la ranura con algo de presión. La bocina ya esta pegada en una superficie muy grande asi que no necesita refuerzo, solo necesitas hacerla estanca. La de nural es buena.

Joaquin
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Asunto arreglado

Mensaje por LuisQ »

Hice la ranura con 2 mm de profundidad mínima, le metí Nural 21 y pasadas 7 horas he probado la estanqueidad. Todo arreglado.
Adjuntos
reparado.JPG
ranura.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Yo aseguraría la jugada haciendo exactamente lo que te aconseja Joaquín:
Vierte resina lo más fluida posible (puede ser poliester) en el interior del casco hasta rellenar los huecos que hay entre el tubo de la bocina y el casco. Viértela con el casco un poco inclinado levantado de proa para conseguir un nivel edacuado.
El agua y el aceite tienden siempre de ir hacia la sentina y a popa. Cuntos menos rincones dejes mejor pues el aceite residual termina ablandando los adhesivos.

Xavier
avefenix
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 16
Registrado: Mié Oct 25, 2006 4:37 pm

Mensaje por avefenix »

Yo puse el barco verticalmente y con el epoxi bastante fluido le deje caer y relleno todo dejando un autentico bloque, si sale agua sera por otro sitio pero por ese no. Eso si tienes que dejar el barco vertical o con una ligeria inclinacion el mayor tiempo posible para que endurezca todo ya que al ser de un espesor grande hasta que la parte interior seca tarda mucho.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:Yo aseguraría la jugada haciendo exactamente lo que te aconseja Joaquín:
Vierte resina lo más fluida posible (puede ser poliester) en el interior del casco hasta rellenar los huecos que hay entre el tubo de la bocina y el casco. Viértela con el casco un poco inclinado levantado de proa para conseguir un nivel edacuado.
¿En que tipo de comercio se puede comprar resina de poliéster? Con epoxi no hay nada que hacer, al menos con los que yo tengo, pues tengo que poner demasiado alcohol para que se vuelva tan fluido que entre por debajo de la bocina. Las pruebas que he hecho con el alcohol no me han dado un resultado fiable.
Es posible que sea por el tipo de epoxi. ¿Conoceis algún epoxi que se comercialice bastante fluido?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

El problema con la resina de poliester es que la cantidad mínima que te venden es de 1 kilo (se vende en tiendas de náutica y en donde venden resinas. En bilbao tiene que existir un sitio de estos, busca en la guía por resinas y siliconas. Tambien lo venden en algunos sitios de trabajos manuales) y no merece la pena para eso. La resina de poliester no es conveniente utilizarla sola en capas gruesas ya que se agrieta. Tienes que incorporarle una carga. El epoxi te irá bien si la metes en una jeringa sin aguja y la metes bien adentro. Tambien la masilla de epoxi. Lo que tienes que hacer es hacer estanca la bocina tambien por dentro y no importa que no se meta muy dentro con tal de que por fuera quede tapado.
Yo personalmente en tu caso lo haría con masilla epoxi. Tal y como lo tienes es muy fácil y quedará bien rematado.
Joaquin
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Sobre si venden resina de epoxi fluida. Si la venden pero tambien la cantidad es de 1 kilo. En las mismas tiendas de nautica o especializadas en resinas.

Joaquin
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Admin escribió:El problema con la resina de poliester es que la cantidad mínima que te venden es de 1 kilo (se vende en tiendas de náutica y en donde venden resinas. En bilbao tiene que existir un sitio de estos, busca en la guía por resinas y siliconas. Tambien lo venden en algunos sitios de trabajos manuales) y no merece la pena para eso. La resina de poliester no es conveniente utilizarla sola en capas gruesas ya que se agrieta. Tienes que incorporarle una carga. El epoxi te irá bien si la metes en una jeringa sin aguja y la metes bien adentro. Tambien la masilla de epoxi. Lo que tienes que hacer es hacer estanca la bocina tambien por dentro y no importa que no se meta muy dentro con tal de que por fuera quede tapado.
Yo personalmente en tu caso lo haría con masilla epoxi. Tal y como lo tienes es muy fácil y quedará bien rematado.
Joaquin
Lo he hecho ya con epoxi y como indicas, es posible que la mezcla no me halla llegado hasta el fondo pues no hay casi sitio por debajo, pero ha quedado completamente estanca respecto al casco en la zona del soporte del piso de la cabina. Y poniendo el casco vertical y dejando que penetre. Le he metido un tubo de 24 cc de epoxi de Araldit completo sin añadir alcohol y fluye mucho más de lo que yo pensaba.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

tura escribió:Yo utilizo un sistema para fluidificar el epoxy que consiste en darle calor con un secador de pelo. Teniendo cuidado de no darle demasido calor y utilizando epoxy lento lo deja bastante líquido y penetra mucho. Lo he utilizado en los barcos que tengo y lo he usado antes en aeromodelismo para hacer entrar el epoxy en las hendiduras para las bisagras de alerones y profundidad, que son bien estrechas.

Tura
Tomo nota para la próxima vez que necesite epoxi fluido.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder