Ayer estaba recorriendo las últimas salas, las del XIX-XX del MMB y caí en que no se habla nada de una técnica común en los modelos importantes, tanto militares como civiles de naviera, de finales del XIX y del XX. Se trata del dibujo a tinta.
Me explico, si os fijais, (en el MNM tambien hay ejemplos) estos modelos llevan la cubierta y las estructuras (puertas, ventanas, ojos, instalaciones etc) dibujados con tinta china. Debia dibujarse además a tiralíneas (uf). Es una técnica que creo no haberlo visto nunca en modelistas contemporáneos y queda muy, pero que muy bien, vamos que no hay quien tosa a un modelo de esos, pero tiene pinta de complicadillo aunque con rotrings no se ya....
¿alguien sabe algo?
Una técnica olvidada
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una técnica olvidada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Una técnica olvidada
El problema no sería la herramienta, rotrig versus tiralíneas, si no la tinta. Las tintas actuales son más líquidas, con base agua, para poder asegurar que fluyen en el estilógrafo más fino.ramon escribió: ............, pero tiene pinta de complicadillo aunque con rotrings no se ya....
¿alguien sabe algo?
Pero se podría hacer igual.
Nullus retro grados
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Una técnica olvidada
Ramon: yo he utilizado tiralineas para imitar el calafateado y la verdad, da trabajo pero queda bien, aunque a algunos no le guste. No digo que sea la mejor manera de imitar el calafateado, sino que el tiralineas da buen resultado sobre la madera.ramon escribió:Ayer estaba recorriendo las últimas salas, las del XIX-XX del MMB y caí en que no se habla nada de una técnica común en los modelos importantes, tanto militares como civiles de naviera, de finales del XIX y del XX. Se trata del dibujo a tinta.
Me explico, si os fijais, (en el MNM tambien hay ejemplos) estos modelos llevan la cubierta y las estructuras (puertas, ventanas, ojos, instalaciones etc) dibujados con tinta china. Debia dibujarse además a tiralíneas (uf). Es una técnica que creo no haberlo visto nunca en modelistas contemporáneos y queda muy, pero que muy bien, vamos que no hay quien tosa a un modelo de esos, pero tiene pinta de complicadillo aunque con rotrings no se ya....
¿alguien sabe algo?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.