Por partes.
En el siglo XVII no existió ningún navío español con 100 cañones.
El primer tres puentes español es el Real Felipe de 1732, que no es tu San Felipe. Basta con que te fijes en que el tuyo tiene tormentín por ejemplo. Por otra parte creo recordar que J.C. Mejías escribió un artículo en Más Navíos demostrando que no podían ser el mismo barco.
La historia de tu modelo (supongo que es el de Mantua) es más o menos la siguiente:
- Berenguer hizo una serie de grabados de navíos del siglo XVII y XVIII, uno de los cuales, que es genérico e inventado, es parecidísimo al San Felipe de Mantua. (ver página 177 del Buque en la Armada Española)
- En los años 50, Obrador Técnico editó un plano de un San Felipe de 1690 que era igualito al grabado de Berenguer citado
- En los años 70 Vicenzo Lusci, modelista y editor italiano, publicó un plano del San Felipe copiado del de Obrador Técnico al que le añadió detalles de pertrechos y aparejos. Entre los detalles añadidos le puso la bandera rojigualda con casi 100 años de antelación. Este plano tuvo un enorme éxito ya que, consideraciones históricas a parte, se trata de un magnífico modelo bastante bien documentado en cuanto a aparejos, etc.
- Recientemente Mantua Model ha comercializado el modelo basándose en los planos de Lusci a los que ni siquiera les ha cambiado la bandera. También parece que le ha inventado una biografía, tan ficticia como el propio barco. Por cierto que el mismo modelo se comercializa en Portugal con nombre portugués.
Para más datos consulta este hilo
http://www.cuadernamaestra.com/foro/vie ... highlight=