Lancha de vapor Victoriana**TERMINADO**

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Joaquín:

El precalentamiento del gas antes del quemador aunque no es indispensable, es una medida que mejora el funcionamiento de la planta de vapor.

Vamos con un poco de rollo teórico/práctico: (espero ser capaz de explicarlo sin perecer en el intento...)

Los gases usados comúnmente para su utilización como combustible para nuestras calderas en modelismo naval, por su facilidad de almacenaje y regulación de la combustión, son el butano y el propano (o la meczcla de ellos). En ambos casos, el principio de funcionamiento es el mismo: el gas es guardado en un depósito metálico que lo mantiene bajo presión; a causa de dicha presión, el producto se encuentra en estado líquido bajo una presión y temperatura de saturación, que se mantendrá mientras quede líquido por evaporar en el depósito. (cosa que podemos fácilmente comprobar si agitamos una bombona; parece como si estuviera llena de agua). Cuando se abre la válvula correspondiente, el líquido se libera de la presión que sobre él ejercen las paredes de la bombona y ebulle, esto es, se convierte en gas; así, impulsado por esta presión sale a través de la válvula donde, tras el paso por el chiclé del quemador y la mezcla con el aire , se produce la combustión, que durará mientras se mantenga el aporte tanto del combustible (el gas) como del comburente (el oxígeno).

Los gases combustibes características diferentes y que afectan al funcionamiento del sistema.
Según esto, las diferencias fundamentales son: el propano hierve a una temperatura mucho más baja que el butano y ejerce más presión sobre las paredes del recipiente. Veamos cómo y por qué:
El propano hierve (esto es, pasa de líquido a gas) a presión ambiente a una temperatura de alrededor de -40ºC mientras que para el butano esta temperatura es de aproximadamente -1ºC. Resulta curioso, acostumbrados a considerar como "ebullición" lo que hace el agua a partir de los 100ºC, de forma que asociamos el concepto de ebullición a dicha temperatura... pues no. Eso es verdad para el agua pero otros elementos tienen otras propiedades y el propano hierve a -40ºC y el butano a -1ºC.

Esto es muy importante: recordemos que, para que podamos usar propano o butano como combustible, éstos deben de estar en estado gaseoso . Problema inmediato: ¿qué pasa con el butano cuando hace una temperatura ambiente exterior inferior a -1ºC? esto no es una circunstancia rara en absoluto, según el clima y la estación. No existe evaporación del liquido y el gas no sale...

Como pega añadida, el pasar de la fase líquida a gas dentro del depósito, la hace a expensas del calor adyacente (Física elemental), o sea , enfriándose el depósito, bajando su presión y, por consiguiente su temperatura. Es común observar la acumulación de gotas de humedad por condensación en el exterior del depósito (efecto frigorífico) durante su funcionamiento. (estos gases son uns fluidos frigoríficos muy efectivos... lo malo es que son combustibles y explosivos para usarlos como tales....)

En casos extremos ( inclinación del deposito por escoras excesivas, movimientos al poner el modelo en el agua) ,en que se puede aspirar líquido del depósito etc, puede ocurrir que por esta causa haya muy poca presió de gas al llegar al quemador presión abres la válvula y... ¡no pasa nada!. El butano no hierve, no sale o pierde mucha presión y el quemador no funciona. El gas no es gas, se mantiene en estado líquido, dentro de la bombona y el quemador de apaga o funciona a empujones, apagandose en la mayoría de los casos......

La solución sería utilizar el propano, que además de garantizar su estado de gas por encima de los -40ºC, mucho frío tendría que hacer para que no funcionara... el problema del propano es la otra característica mencionada: ejerce más presión que el butano sobre las paredes de la bombona que lo contiene,lo que requiere unos recipientes mas gruesos yresistentes.

No obstante, como casi siempre, se trata de llegar a un compromiso: ni sólo butano ni sólo propano. Las bombonas actuales utilizan, habitualmente, una mezcla de tres gases diferentes: butano, propano y/o isobutano (que ebulle a, aproximadamente, -12ºC). El butano suele comprender el 70% del contenido y el resto suele ser propano o éste y el isobutano. De esta forma, se consigue mantener el gas en estado líquido (y, por tanto, a un volumen razonable) con una bombona razonablemente ligera y, en teoría, se garantiza el estado da gas por debajo de -1ºC, ya que, a partir de ese punto, el propano y el isobutano seguirán haciéndolo normalmente y, repito, en teoría, arrastrarán en su ebullición al butano.

En nuestro caso y si es posible, se recomienda colocar el depósito cerca del quemador y caldera de manera que el calor generado en el espacio aporte el necesario para impedir el fenomeno antedicho. Por ello en los casos en que el depósito esté alejado de la caldera, es conveniente el precalentamiento del circuito de gas antes de llegar al quemador.
Esa la razón de precalentar el circuito, mediante un serpentin que rodea el quemador dando una temperatura de gas que asegure su estado de vapor. En otros casos también es efectivo rodear el depósito con un tubo por el que se hace circular parte del vapor de evacuación ( Actuaria como condensador)

Todo este peñazo para acabar diciendo que he visto muchos barcos a vapor vivo sin estos equipamientos, que funcionan (en verano) sin demasiados problemas, así que la elección es del constructor. Siempre se está a tiempo de eliminar, sustituir, modificar etc.etc. que de eso se trata:
Ir experimentando y tratar de mejorar los equipos, para aquellos que no se limiten exclusivamente a montaje rápido de kits y ponerse a navegar...

Uffff !!! Ya termino... Creo que me he pasado...Sorry una vez más .... Eso pasa por preguntar

Salut

Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió: Uffff !!! Ya termino... Creo que me he pasado...Sorry una vez más .... Eso pasa por preguntar
No tes has pasado nada, ha sido una explicación perfecta, de libro.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Grácias, LuisQ,
Sólo espero que puedan servir mis experiencias para alguien...

A propósito, estamos expectantes de contemplar tu adquisicion del "Sea Kadett". con fotos correspondientes.

Si tienes cualquier problema con racores, accesorios o piezas especiales, para la plnta propulsora, no dudes en comunicarlo. Te los puedo fabricar desinteresadamente. (previa información, croquis, etc.,...
(Eso sí, portes son a tu cargo)... Va en serio...


Salut

Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:Grácias, LuisQ,
Sólo espero que puedan servir mis experiencias para alguien...
A propósito, estamos expectantes de contemplar tu adquisicion del "Sea Kadett". con fotos correspondientes.
Si tienes cualquier problema con racores, accesorios o piezas especiales, para la plnta propulsora, no dudes en comunicarlo. Te los puedo fabricar desinteresadamente. (previa información, croquis, etc.,...
(Eso sí, portes son a tu cargo)... Va en serio...
Mil gracias, tomo nota de tu oferta.
En cuanto me llegue saco fotos detalladas de todo el kit y escaneo la documentación y lo publico. Además debe estar a punto de llegarme, pues el día pasado le dijeron a mi secretaria que lo estaban empaquetando. Y he decidido en principio que voy a suspender lo otros trabajos que tengo entre manos y me voy a meter con este modelo según llegue. Como nota curiosa, aunque no me extraña por el precio que tiene el bicho, todas las maderas son de peral o álamo. Y la caldera sí lleva separador de aceite.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder