Mini- máquina de triple expansión **Terminado**
Mini- máquina de triple expansión **Terminado**
Como os dije he empezado con la construcción de una maquinita de triple
( diám de cilindros: alta:9 mm; media: 12.5 mm; baja: 17.5 mm; carrera: 12 mm.
Debido a su pequeño tamaño y al no trabajar con planos es fácil equivocarse y tener que repetir alguna pieza. La tornillería es toda a medida ( M1,4,- M1,6- M2 la mayor es de 2,5M).Aunque encontré varilla de laton de 4 mm, creo que no la voy a usar, emplearé de acero al Pb de 3 y 4 mm, que me gusta más y es mas resistente que el latón
Ya tengo el cigüeñal, bielas cojinetes de biela, excéntricas, así como la bancada y cojinetes del cigúeñal. y estoy empezando on los cilindros.
Os paso algunas fotos del proceso; a medida que avance iré poniendo fotos ( Si no me canso antes y abandono...)
Saludos
Xavier
( diám de cilindros: alta:9 mm; media: 12.5 mm; baja: 17.5 mm; carrera: 12 mm.
Debido a su pequeño tamaño y al no trabajar con planos es fácil equivocarse y tener que repetir alguna pieza. La tornillería es toda a medida ( M1,4,- M1,6- M2 la mayor es de 2,5M).Aunque encontré varilla de laton de 4 mm, creo que no la voy a usar, emplearé de acero al Pb de 3 y 4 mm, que me gusta más y es mas resistente que el latón
Ya tengo el cigüeñal, bielas cojinetes de biela, excéntricas, así como la bancada y cojinetes del cigúeñal. y estoy empezando on los cilindros.
Os paso algunas fotos del proceso; a medida que avance iré poniendo fotos ( Si no me canso antes y abandono...)
Saludos
Xavier
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
El engendrillo va progresando.
Una de los trabajos que más me molestan, porque es muy fácil pasarse, es el labrado de las lumbreras en los espejos de las válvulas. Para evitarme esto y dado que las alturas de las de admisión es de 1, 4 mm, y las de evacuación de 2 mm., he decidido costruirme una fresa de forma, que labra las tres lumbreras a la vez y con una precisión muy buena,
Está fabricada con acero plata, dentado a la fresa y templado al aceite. Tiempo invertida; aprox1,5 horas. El resultado: Optimo... Ved....
Una de los trabajos que más me molestan, porque es muy fácil pasarse, es el labrado de las lumbreras en los espejos de las válvulas. Para evitarme esto y dado que las alturas de las de admisión es de 1, 4 mm, y las de evacuación de 2 mm., he decidido costruirme una fresa de forma, que labra las tres lumbreras a la vez y con una precisión muy buena,
Está fabricada con acero plata, dentado a la fresa y templado al aceite. Tiempo invertida; aprox1,5 horas. El resultado: Optimo... Ved....
Joaquín:
El cigüeñal está calado a presión. El material de ejes y muñones es acero ( cuerda de piano de 4mm rectificada). Para el montaje ,al practicar los agujeros de las guitarras, el escariador esta solo introducido 1/3 de su longitud. de manera que el calado es a presión . además le he aplicado Loctite 638 y asegurado con pasadores de acero de 1.2mm (La broca ha de ser de widia para poder taladrar la cuerda de piano). Aunque no me gusta fabricar los cigüeñales a piezas diferentes- De hecho todos los que fabriqué hasta la fecha (16) han sido partie¡ndo de barra maciza o tramos soldados, pero terminados al torno descentrando los puntos,
Con el método de partes postizas es difícil la perfecta alineación del conjunto, (al colocar el comparador nos lo delata), pero en este caso, con mucho esmero, he conseguido el ajuste correcto, muy suave y sin holguras. Espero que aguante los esfuerzos y la temperatura.
Saludos
Xavier
El cigüeñal está calado a presión. El material de ejes y muñones es acero ( cuerda de piano de 4mm rectificada). Para el montaje ,al practicar los agujeros de las guitarras, el escariador esta solo introducido 1/3 de su longitud. de manera que el calado es a presión . además le he aplicado Loctite 638 y asegurado con pasadores de acero de 1.2mm (La broca ha de ser de widia para poder taladrar la cuerda de piano). Aunque no me gusta fabricar los cigüeñales a piezas diferentes- De hecho todos los que fabriqué hasta la fecha (16) han sido partie¡ndo de barra maciza o tramos soldados, pero terminados al torno descentrando los puntos,
Con el método de partes postizas es difícil la perfecta alineación del conjunto, (al colocar el comparador nos lo delata), pero en este caso, con mucho esmero, he conseguido el ajuste correcto, muy suave y sin holguras. Espero que aguante los esfuerzos y la temperatura.
Saludos
Xavier
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Xavier te he unido los dos hilos con el tema de la mini de triple expansión. Asi quedar´´a todo la construcción de la maquina de una manera seguida. Vete incluyendo las nuevas informaciones en este tema sin abrir nuevos temas.
Sobre el cigüeñal, lo que he visto hacer, es un bloque mecanizado con las guitarras y luego cortarlas. No se si es un buen sistema pero lo he visto.
Joaquin
Sobre el cigüeñal, lo que he visto hacer, es un bloque mecanizado con las guitarras y luego cortarlas. No se si es un buen sistema pero lo he visto.
Joaquin
Ya casi termino la 1ª fasa de construcción del bloque cilindros.
Queda una operación delicada, que es la mecanización de los pasos de vapor desde las lumbreras a ls zonas extremas de los cilindros. Espero no C....la.
La fase siguiente será la construccion de las tapas inferiores. a las que que al mismo tiempo se acoplarán las columnas que tendan las guias de cruceta. Aún no he decidido si haré una columna con guia en un lado y una barra soporte en el otro, o dos columnas iguales por cilindro con guias dobles.
Ya os iré contando....
Xavier
Queda una operación delicada, que es la mecanización de los pasos de vapor desde las lumbreras a ls zonas extremas de los cilindros. Espero no C....la.
La fase siguiente será la construccion de las tapas inferiores. a las que que al mismo tiempo se acoplarán las columnas que tendan las guias de cruceta. Aún no he decidido si haré una columna con guia en un lado y una barra soporte en el otro, o dos columnas iguales por cilindro con guias dobles.
Ya os iré contando....
Xavier
- Adjuntos
Hola de nuevo...
Continúo con el proceso de fabricación de la mini triple.
Esta fase es la fabricación de las columnas soporte de cilindros y guías de cruceta.
Al final he optado por motar la máquina sobre 6 columnas idáenticas, de manera que la cruceta irá guiada por ambos lados. Aqui es necesario afinar, pues es difícil la alineación y escuadrado de todas las superfícies de deslizamiento... A ver que sale al final....
He partido de pasamano calibrado de 5 mm al que se le sueldan las bases (pletina de 8X3), que irán roscadas al bloque cilindros y a la bancada.
Aquï es necesario el uso del soplete (oxiacetilénico), así como un utllajepara alineado a escuadra de las partes...
Continúo con el proceso de fabricación de la mini triple.
Esta fase es la fabricación de las columnas soporte de cilindros y guías de cruceta.
Al final he optado por motar la máquina sobre 6 columnas idáenticas, de manera que la cruceta irá guiada por ambos lados. Aqui es necesario afinar, pues es difícil la alineación y escuadrado de todas las superfícies de deslizamiento... A ver que sale al final....
He partido de pasamano calibrado de 5 mm al que se le sueldan las bases (pletina de 8X3), que irán roscadas al bloque cilindros y a la bancada.
Aquï es necesario el uso del soplete (oxiacetilénico), así como un utllajepara alineado a escuadra de las partes...