Mayflowers de Amati
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Te queda muy bien...pero yo, en este barco ensayaría otra cosa...vidrieras. Mira en el húsar. coges tela metálica mas bien gruesa y rellenas los agujeros con cola o con pegamento...verás el resultado. Te lo digo pues este es un barco ideal para hacer eso. Tampoco es incopatible usar vidrieras en un sitio y ventanas en otro
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Dudas que me surgen ahora que he empezado a aportar elementos.
-Lijar antes de poner, ¿verdad? Las ventanas las puse tal y como sin apagar aristas. Y el resultado tras acabar era... bufff malo. Las he lijado una vez puestas, y no se si ha sido peor el remedio que la enfermedad...
-Acabados (nunca acabo con los acabados...jejeje): Piezas pequeñas como las ventanas ¿es mejor pintarlas ,si les toca ir pintadas, o barnizadas, en definitiva acabadas antes de ponerlas?
Opiniones plis.
-Lijar antes de poner, ¿verdad? Las ventanas las puse tal y como sin apagar aristas. Y el resultado tras acabar era... bufff malo. Las he lijado una vez puestas, y no se si ha sido peor el remedio que la enfermedad...
-Acabados (nunca acabo con los acabados...jejeje): Piezas pequeñas como las ventanas ¿es mejor pintarlas ,si les toca ir pintadas, o barnizadas, en definitiva acabadas antes de ponerlas?
Opiniones plis.
No estoy de acuerdo.Lluis escribió:
Primera duda: No. No te lies a hacer alefrices, eso es un detalle muy "intimo" de un barco, que se suele realizar en modelos en enramada, o de arsenal
El alefriz en la roda ayuda muchísimo en la colocación del forro y deja un acabado mucho mejor.
En el codaste no ayuda tanto a la colocación pero mejora mucho el efecto estético.
Donde puede ser menos necesario es en la quilla.
Saludos
Cayetano
Cayetano
No se si ya se habrá comentado en este hilo o en otro. Me voy a permitir el lujo de opinar. No he leído detenidamente el foro en las últimas semanas.
Coloco la roda, quilla y codaste una vez que está forrado el casco. Por supuesto forro calculando anchura del codaste y de la roda. Me gusta así. Siempre me ha quedado bien.
Por supuesto en la unión del ‘casco forrado’ con el codaste o la roda no debe tener un escalón. Por pequeño que este sea.
Pregunta de ignorante ¿Qué diferencia ha y entre roda y tajamar? ¿Son piezas distintas?
Saludos.
Coloco la roda, quilla y codaste una vez que está forrado el casco. Por supuesto forro calculando anchura del codaste y de la roda. Me gusta así. Siempre me ha quedado bien.
Por supuesto en la unión del ‘casco forrado’ con el codaste o la roda no debe tener un escalón. Por pequeño que este sea.
Pregunta de ignorante ¿Qué diferencia ha y entre roda y tajamar? ¿Son piezas distintas?
Saludos.
No me fasidies, debes opinar, tú y los demás. Si no lo haceis estoy apañao. Así es que de lujos nada.... obligación!!Javi_1956 escribió:No se si ya se habrá comentado en este hilo o en otro. Me voy a permitir el lujo de opinar. No he leído detenidamente el foro en las últimas semanas..
Pregunta de ignorante ¿Qué diferencia ha y entre roda y tajamar? ¿Son piezas distintas?
Saludos.[/quote]
Capito.


Que se me olvida. En el kit me planteé rehacer roda quilla codaste, pero lo desheché por ser demasiado aparatoso, y de posibles consecuencias desatrosas......Javi_1956 escribió: Coloco la roda, quilla y codaste una vez que está forrado el casco. Por supuesto forro calculando anchura del codaste y de la roda. Me gusta así. Siempre me ha quedado bien.
Por supuesto en la unión del ‘casco forrado’ con el codaste o la roda no debe tener un escalón. Por pequeño que este sea.
Saludos.
En el codaste si he hecho alefriz ( bastante mediocre por cierto), en la roda y a o largo de la quilla simularé el alefriz biselando las tracas.
Pues justito lo he hecho al revés.....Cayetano escribió: No estoy de acuerdo.
El alefriz en la roda ayuda muchísimo en la colocación del forro y deja un acabado mucho mejor.
En el codaste no ayuda tanto a la colocación pero mejora mucho el efecto estético.
Donde puede ser menos necesario es en la quilla.
Saludos amigo deuve,
Hace tiempo que no he podido ver el foro y ahora me he leido todo tu paso a paso (que eso es lo que debería ser para beneficio de todos). Al igual que otros foreros te recomiendo que cambies todo lo que te parezca fuera de escala. Es grato ver como modificas a mejor tu modelo y como te ayudan y te aconsejan los demás, esos consejos nos sirven a todos.
A mi me gustaría poder darte un consejo o alguna idea pero no soy un experto, pero bueno ahí va:
En esos ventanales de popa podrías darle un toque colorido, me explico, podrías usar tela metálica con forma romboide (no se si hay en el mercado) o fabricartéla tu mismo con alambre galbanizado, en los espacios con forma de rombo le pegas plástico transparente ligeramente duro (como el refuerzo del cuello de las camisan nuevas) y cuando ya tienes la estructura rígida puedes pintar los rombos alternando de color azul, rojo u otro color que te guste con pintura marca Tamiya acrílica translúcida (como la que se utilizan para pintar los intermitentes de los coches en miniatura). El efecto quedaría muy barroco.
Espero que te sirva. He intentado hacer un dibujo pero la informática no lo mio.
saludos.
Hace tiempo que no he podido ver el foro y ahora me he leido todo tu paso a paso (que eso es lo que debería ser para beneficio de todos). Al igual que otros foreros te recomiendo que cambies todo lo que te parezca fuera de escala. Es grato ver como modificas a mejor tu modelo y como te ayudan y te aconsejan los demás, esos consejos nos sirven a todos.
A mi me gustaría poder darte un consejo o alguna idea pero no soy un experto, pero bueno ahí va:
En esos ventanales de popa podrías darle un toque colorido, me explico, podrías usar tela metálica con forma romboide (no se si hay en el mercado) o fabricartéla tu mismo con alambre galbanizado, en los espacios con forma de rombo le pegas plástico transparente ligeramente duro (como el refuerzo del cuello de las camisan nuevas) y cuando ya tienes la estructura rígida puedes pintar los rombos alternando de color azul, rojo u otro color que te guste con pintura marca Tamiya acrílica translúcida (como la que se utilizan para pintar los intermitentes de los coches en miniatura). El efecto quedaría muy barroco.
Espero que te sirva. He intentado hacer un dibujo pero la informática no lo mio.
saludos.
Gracias Conn.Conn escribió:Saludos amigo deuve,
Hace tiempo que no he podido ver el foro y ahora me he leido todo tu paso a paso (que eso es lo que debería ser para beneficio de todos). Al igual que otros foreros te recomiendo que cambies todo lo que te parezca fuera de escala. Es grato ver como modificas a mejor tu modelo y como te ayudan y te aconsejan los demás, esos consejos nos sirven a todos.
A mi me gustaría poder darte un consejo o alguna idea pero no soy un experto, pero bueno ahí va:
En esos ventanales de popa podrías darle un toque colorido, me explico, podrías usar tela metálica con forma romboide (no se si hay en el mercado) o fabricartéla tu mismo con alambre galbanizado, en los espacios con forma de rombo le pegas plástico transparente ligeramente duro (como el refuerzo del cuello de las camisan nuevas) y cuando ya tienes la estructura rígida puedes pintar los rombos alternando de color azul, rojo u otro color que te guste con pintura marca Tamiya acrílica translúcida (como la que se utilizan para pintar los intermitentes de los coches en miniatura). El efecto quedaría muy barroco.
Espero que te sirva. He intentado hacer un dibujo pero la informática no lo mio.
saludos.
Ramon también me aconsejó probar con enrejados. Estoy en ello.
Ahora necesito un paréntesis de ventanas porque sinceramente estoy un poco hasta ahí de ventanitas. He empezado a medir contornos de cuadernas para forrar, e iré colocando tracas hasta la altura de las ventanas y entonces las retomaré.
Por cierto tu hilo de La couronne lo he visto intermitentemente y lo tengo pendiente para leer el tirón (hay tanto por leer..... )
saludos.[/quote]
Gracias Conn.
Ramon también me aconsejó probar con enrejados. Estoy en ello.
Ahora necesito un paréntesis de ventanas porque sinceramente estoy un poco hasta ahí de ventanitas. He empezado a medir contornos de cuadernas para forrar, e iré colocando tracas hasta la altura de las ventanas y entonces las retomaré.
Por cierto tu hilo de La couronne lo he visto intermitentemente y lo tengo pendiente para leer el tirón (hay tanto por leer..... )[/quote]
Haces bien, es mejor forrar el casco primero y luego colocar los detalles, te lo digo porque podrás manejar el barco sin tener que ir con cuidado de no romper nada delicado.
Con mi modelo estoy haciendo algo parecido al tuyo, es un kit pero se lo estoy cambiando todo, ya me contarás que te parece.
chao
Gracias Conn.
Ramon también me aconsejó probar con enrejados. Estoy en ello.
Ahora necesito un paréntesis de ventanas porque sinceramente estoy un poco hasta ahí de ventanitas. He empezado a medir contornos de cuadernas para forrar, e iré colocando tracas hasta la altura de las ventanas y entonces las retomaré.
Por cierto tu hilo de La couronne lo he visto intermitentemente y lo tengo pendiente para leer el tirón (hay tanto por leer..... )[/quote]
Haces bien, es mejor forrar el casco primero y luego colocar los detalles, te lo digo porque podrás manejar el barco sin tener que ir con cuidado de no romper nada delicado.
Con mi modelo estoy haciendo algo parecido al tuyo, es un kit pero se lo estoy cambiando todo, ya me contarás que te parece.
chao