Como fabricar un remolcador desde cero (RC)

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Como fabricar un remolcador desde cero (RC)

Mensaje por edgar »

Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Como fabricar un remolcador desde cero (RC)

Mensaje por Joaquin Yarza »

Lo primero es conseguir un buen plano, que hay muchos.

Joaquin Yarza
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Cójase el plano del remolcador del puerto de Bilbao de la página "Descarga de planos", algunas tablillas y se obtendrá algo así.
Adjuntos
MVC-236X.JPG
Un saludo

Bartolo
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

listo ya los e decargado con exito, luego....

(no se leer los planos me podrian ayudar)
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

perdon por el error (descargado)
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Hay que confeccionar cada cuaderna en papel a partir de las medias formas que aparecen el plano, y la falsa quilla. Yo lo hice ampliando el plano, que está a escala 1:50, para conseguir escala 1:35 y un modelo de 70 cm. de largo. La ampliación es de 1,458.

Luego se pegan las formas de cada cuaderna sobre contrachapado, recomendable el de 5 mm. de grosor y se recortan con segueta. Hay varios hilos en este foro donde se describe la construccion de una casco, así como webs como la Paddy donde se explica paso a paso como realizar el trabajo. Adjunto una foto de como iba el trabajo una vez cortadas las cuadernas y montadas sobre la falsa quilla, con la ayuda de escuadras para garantizar que queden verticales y a 90º de la quilla.
Adjuntos
ALAI_cuadernas_2.JPG
Un saludo

Bartolo
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

¿De que material son las cuadernas?

y ¿Donde se describe la construción del casco?

saludos y gracias.
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

Las cuadernas, para un barco de este tamaño, pueden hacerse con contrachapado de la menos 5 mm. de grosor.

Para ver el proceso completo de construcción de un barco a partir de planos, mira el siguiente enlace:

http://usuarios.lycos.es/tuprimerplano/
Un saludo

Bartolo
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

gracias por tu ayuda.... pero este que me muestras es un modelo estatico y yo necesito una explicacion de un modelo radio controlado de preferencia del remolcador

de todas formas me sirve para el mismo proyecto

(compresion del plano)

muy buen dato y gracias.

un saludo al foro
Avatar de Usuario
Bartolo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 174
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:57 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bartolo »

El casco en principio se construye de la misma forma, salvo por dos puntos fundamentales:

- El interior del casco debe debe tener espacio disponible para alojar baterias, servos, motor, etc..., por lo que las cuadernas deben vaciarse y quedar como costillas, según se puede ver en la foto que adjunté anteriormente. Con contrachapado de 5 mm. la anchura de la costilla no debiera ser inferior en ningun punto a 18-20 mm.

- Hay que impermeabilizar el casco mediante cualquier método de los explicados por el foro. Yo el que utilizo es de recubrir tanto el interior como el exterior del casco de resina de poliester. Si el forro que has hecho queda fino (menos de 1,5 mm. o por ahí) conviene reforzar la resina con fibra de vidrio (todavía no la he usado). Yo forro con tracas de 3 mm. con lo que queda suficinentemente resistente, aún despues de lijarlo, para poner sólo resina.
Un saludo

Bartolo
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

lo que estoy haciendo es tratar de conseguir todos los datos para la construccion el remolcador presentado anteriormente siendo asi necesito todo lo que me puedas proporcionar para la construccion de este.

todo lo que me enseñes me sirve.

gracias por la informacion y
un saludo a todos.
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

no hay forma de que me lo explicaras por pasos para no confundirme
de preferencia con imagenes para entender

ya vez que hay gente ignorante como yo

un saludo y gracias.
memoarv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Mar 22, 2006 2:10 am
Ubicación: MEXICO, D.F.

Mensaje por memoarv »

En esta pagina encontraras paso a paso como se contruye un remolcador y otras cosas a mi me parece una muy buena explicacion y con fotografias http://www.nauticurso.com.br/rebocadormite.html
edgar
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 22, 2007 12:00 am

Mensaje por edgar »

gracias amigo es lo que necesitaba.
jonarq02
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Abr 17, 2007 9:20 pm

Mensaje por jonarq02 »

Edgar:

Que posibilidad existe de que publiques imagenes de la construccion del remolcador.

Gracias
Gaston
Responder