Me presento

- Lugar destinado a presentaciones de usuarios.
- Mensajes de cualquier índole que no tenga un lugar concreto.
jordidbcn
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 04, 2025 6:53 pm

Me presento

Mensaje por jordidbcn »

Un saludo a todos

Soy Jordi, de la quinta del 66. Mi primer contacto con el modelismo naval fue por allá mediados/finales de los 70’s., tendría yo unos 12-13 años, cuando para un cumpleaños pedí una maqueta para hacer en madera de un galeón con cañones como los que veía en las películas de piratas que daban por la tele. En casa debieron pensar que antes de gastarse un dineral en un buque del tipo que yo pedía - y bajo su óptica debo reconocer que era una manera de pensar muy razonable, máxime cuando en casa no sobraba el dinero - era mejor que primero probase con algo mas sencillo y me compraron … una barca de pesca :lol: … concretamente un Bou de la casa ‘Art en fusta’. Ni que decir que la maqueta se quedo olvidada... no tenia cañones!! … Ahí tuve la primera confirmación de que si quieres hacer modelismo naval el barco que elijas tiene que motivarte mucho.

Mi segundo contacto, fue ya con veintipocos años en forma de regalo de mi novia (mi actual mujer) que me regalaba un kit de madera que yo eligiera. Recuerdo cada vez que íbamos a Barcelona iba a ver la tienda Speedy pacheco en la Ronda Universidad; tenia un escaparate interior en la entrada que como mínimo debía tener 15 o mas barcos de modelismo naval construidos expuestos … era impresionante; con los años que han pasado aun no puedo olvidarme de ese maravilloso escaparate… Bueno, el caso es que, después de mirar me decidí por el kit de Constructo de la fragata Grimsby.

El kit era una fragata imaginaria, pero era una preciosidad de 12 cañones. Lo inicié y me tope con las dificultades de las rácanas instrucciones típicas de Constructo, una cuaderna de proa que – eso lo supe después - no tenía el tamaño correcto y que me indujeron a algunos errores y … lo más duro: con el forrado del casco que era a forro único, lo cual me superó, porque no había quien diera forma a las tracas sin romperlas.

Ahí quedó el casco a medio forrar un par de años parado, cuando me volvió a dar la vena y (segunda confirmación de que si el barco te motiva mucho lo acabarás haciendo y superando todas las dificultades) ya con el desarrollo de internet pude obtener información sobre el forrado a de casco, las multiples formas de dominar tracas y demás trucos de modelismo en madera. Y de ahí ya no lo dejé hasta finalizarlo (con unas velas cosidas por mi santa madre, d.e.p. que quedaron muy bien, pues descarté las del kit) y haciéndole la bandera española, bautizándolo como San Carlos, una fragata española de a 12 de finales del siglo XVII según las listas de fragatas de el fabuloso libro El Buque de la editorial Silex. Adjunto algunas fotos que le hice en su día, antes de meterla en una vitrina (pues aun la conservo):
SC01.JPG
SC01.JPG (45.06 KiB) Visto 2046 veces
SC02.JPG
SC02.JPG (46.7 KiB) Visto 2046 veces
SC03.JPG
SC03.JPG (59.06 KiB) Visto 2046 veces
SC05.JPG
SC05.JPG (51.17 KiB) Visto 2046 veces
SC06.JPG
SC06.JPG (52.24 KiB) Visto 2046 veces
SC07.JPG
SC07.JPG (62.25 KiB) Visto 2046 veces
SC08.JPG
SC08.JPG (51.5 KiB) Visto 2046 veces
SC09.JPG
SC09.JPG (71.67 KiB) Visto 2046 veces
SC11.JPG
SC11.JPG (59.82 KiB) Visto 2046 veces
SC12.JPG
SC12.JPG (77.34 KiB) Visto 2046 veces
...continua en el siguiente hilo ...
jordidbcn
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 04, 2025 6:53 pm

Re: Me presento

Mensaje por jordidbcn »

SC13.JPG
SC13.JPG (51.97 KiB) Visto 2044 veces
SC15.JPG
SC15.JPG (59.22 KiB) Visto 2044 veces
SC18.JPG
SC18.JPG (56.33 KiB) Visto 2044 veces
SC19.JPG
SC19.JPG (58.67 KiB) Visto 2044 veces
SC20.JPG
SC20.JPG (50.37 KiB) Visto 2044 veces
SC21.JPG
SC21.JPG (59.02 KiB) Visto 2044 veces
SC23.JPG
SC23.JPG (69.14 KiB) Visto 2044 veces
SC25.JPG
SC25.JPG (42.06 KiB) Visto 2044 veces
Sé que cualquier experto como vosotros encontrareis fallos, pero bueno, ese fue mi primer modelo intentando superar las carencias de información del kit (especialmente sobre toda la jarcia de la arboladura, que tuve informarme externamente). Siempre me he dicho que la ventaja de haberme iniciado con un kit de constructo es que creo que me encontré con el 80 % de problemas que se puede encontrar un modelista en toda su vida … jajaja … pero curiosamente, el efecto fue el contrario, la verdad es que lo disfruté mucho y aprendí que en madera no hay nada que no tenga solución, haciéndome apreciar la técnica del forro único (por encima del forro doble que veo que han adoptado la mayoría de kits actuales) y me hizo sentir preparado para abordar otros proyectos … ya sobre planos. Así que me lancé con tres proyectos (sí, podéis llamarme ansias) que iba a compaginar simultáneamente:

-Una Coca de Mataró a partir de planos, a forro único con tracas de Coral (antes denominado Palosanto si no recuerdo mal) a partir de planos y que quería regalar a mi madre.

- El galeón San Mateo partiendo del kit de Constructo que compré, pero que iba a modificar profundamente para corregir múltiples errores que tiene el kit, apoyándome en los dos tomos del libro de Jose Luis Rubio Serrano, ‘Arquitectura de las naos y galeones de las flotas de Indias’ (si, también he sido coleccionista de libros de historia y arquitectura naval), y que quería regalar a mi hermano.

- Una fragata de a 22 del s. XVIII a partir de los planos del coleccionable ‘Modelismo y maquetas paso a paso’ , a escala 1/48 un bicho que, terminado, superaría el metro de longitud.

Aquí una foto de la época donde se ve el casco de la fragata iniciado (y a la izquierda se ve el San Mateo):
Aguila.jpg
Aguila.jpg (230.65 KiB) Visto 2044 veces
Y, hasta ahí llegué, pues por circunstancias varias de la vida, aparqué el modelismo naval durante todos estos años.

Pretendo ahora, pasados más de una veintena de años, retomar esta afición y continuar estos tres proyectos que todavía los tengo guardados por casa.

He visto auténticas obras maestras en este foro con modelistas realizados por miembros que deberían tener la categoría de maestros artesanos, además con un nivel de conocimientos de historia y arquitectura naval para conseguir que los modelos sean fidedignos hasta el extremo, que me han dejado impresionado.

Así que, con ganas de aprender de los mejores y aportar, en la medida de mis limitadas capacidades, mi granito de arena al foro.

Lo dicho, un saludo a todos
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 446
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: Me presento

Mensaje por Buhochico »

Bienvenido, yo soy del 65, también empecé de crio y luego lo abandoné durante muchos años pero volví con fuerza. Espero que vayas compartiendo con nosotros y aprendamos todos juntos.
Javier Romero
Derfflinger
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 72
Registrado: Dom Oct 29, 2023 10:43 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Me presento

Mensaje por Derfflinger »

Bienvenido. Yo también recuerdo el escaparate de Speedy Pacheco, el de Ronda Universidad y el de las Ramblas que es donde estaba inicialmente.
En construcción: SMS Derfflinger de Snowman Model, escala 1:700
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 51
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: Me presento

Mensaje por Luysg »

Hola

Que curioso. Yo del 64. De muy niño ya sentí que el mundo de los barcos sería mi lo más importante en mi vida. De aquellos años, recibimos por reyes, siendo niños muy chicos aún, dos constructos, una la Kon Tiki y el otro el Sambuco Árabe. Este último quedó en lo alto de un armario durante 53 años. Apenas hace una semana, durante una limpieza, ha aparecido como de la nada, en su caja original. Me he quedado eh shock e inmediatamente me he puesto manos a la obra.
Lo malo, las ansias me están jugando en contra, puesto que debo recabar antes mucha técnica y para ello, aprender de la mejores y es este foro donde doy fe que están.
Te puedo preguntar como haces para manejar las tracas con la mejor técnica?
Gracias a todos y enhorabuena Jordidbcn
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5847
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Me presento

Mensaje por Leopoldofran »

Bienvenido. La fragata es un modelo excelente, te encontrarás con todos los problemas y con la complejidad del aparejo. El plano parece bueno, creo que es lo que llaman "fragata de Jorge Juan", creo que hay varios hilos en el foro. Si tienes alguna duda y quieres solución pregunta ANTES de hacerlo es más eficaz. Yo hice a esa escala una corbeta de 22 cañones, la Descubierta de 1789, la construcción es muy agradable pero el modelo es bastante grande, más de 1,15 y 0,35 de ancho, hace falta espacio para exponerla, yo la regalé a una sobrina rica.
La Coca en coral tienes que enseñarla, parece de una gran dificultad. Para curvar el coral Liberto ideó un sistema excelente, si te interesa dilo. Yo colaboré en una que iba a un museo, no recuerdo cuál , lo que si recuerdo es que en el aparejo las gazas se hacían por costura como en la realidad, era tremendo no he vuelto a hacer ninguna a ese tamaño..
En cuanto al San Mateo , dado los proyectos que tienes le daría el pasaporte, siempre hay un roto pa un descosido dicen.
Saludos.
Leopoldo
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1045
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Me presento

Mensaje por libra63 »

Bienvenido a bordo! :handgestures-salute: Tambien recuerdo el gran escaparate de Casa Pacheco, a veces me pasaba un buen rato pegado al cristal.
Casa Palau tuvo un tienda durante poco tiempo en Balmes esquina Prícipe Vergara. Ellos se quedaron con gran parte de lo que tenían en Casa Pacheco.
Compré unos cuantos blister que vendían a un euro.

Salud ;)


lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: Me presento

Mensaje por Eli »

Bienvenido Jordi
Muy bueno ese Grimsby, actualmente lo tengo en el astillero. Coincido totalmete contigo, se aprende muchisimo con un modelos así, y luego te puedes pasar a planos, como veo que has hecho.
Ánimo con esos proyectos retomados.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1489
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Me presento

Mensaje por crisjaca »

Me uno a la bienvenida, y he de aplaudir tu historia, soy del 66 y empecé en plástico, hasta 1989 no me pase a la madera, y como tú por circunstancias he estado parado pero lo retomé y en invierno, en Jaca es largo, meto horas sin conocimiento, jejeje. Gracias a internete a la generosidad de muchos podemos seguir avanzando, Un saludo
Cristóbal Nieto
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 177
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Me presento

Mensaje por perikales »

Jajaja... que media de edad tenemos en el foro...!!!!
Pues nada se bienvenido y a compartir que ninguno hemos nacido enseñados.

Saludos.
jordidbcn
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 04, 2025 6:53 pm

Re: Me presento

Mensaje por jordidbcn »

Gracias a todos por vuestras palabras y el recibimiento!
Ya veo que los 60's fueron una buena añada :D :D :D
jordidbcn
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 04, 2025 6:53 pm

Re: Me presento

Mensaje por jordidbcn »

Luysg escribió: Dom Oct 19, 2025 11:46 pm Hola

Que curioso. Yo del 64. De muy niño ya sentí que el mundo de los barcos sería mi lo más importante en mi vida. De aquellos años, recibimos por reyes, siendo niños muy chicos aún, dos constructos, una la Kon Tiki y el otro el Sambuco Árabe. Este último quedó en lo alto de un armario durante 53 años. Apenas hace una semana, durante una limpieza, ha aparecido como de la nada, en su caja original. Me he quedado eh shock e inmediatamente me he puesto manos a la obra.
Lo malo, las ansias me están jugando en contra, puesto que debo recabar antes mucha técnica y para ello, aprender de la mejores y es este foro donde doy fe que están.
Te puedo preguntar como haces para manejar las tracas con la mejor técnica?
Gracias a todos y enhorabuena Jordidbcn
Pues, desde mi limitada y antigua experiencia por el tiempo pasado, para mí lo mejor es el soldador, las tracas húmedas y con paciencia. Inicialmente había probado con la plancha y tracas húmedas pero yo no se si mi plancha era un fistro o qué, pero no había manera ... se me rompian las tracas cuando la curvatura era importante (era a forro único con sapelly). Ahí es cuando deje en 'stand-by' el Grimsby. Un par de años después, cuando lo retomé, probé la herramienta de Amati esa que es como una tenaza con una hoja afilada en un extremo y ahí vas mordiendo la traca lo que te permite que vaya tomando forma curva. De hecho funcionaba bien, pero eso de morder la taca no me parecía muy ortodoxo … así que con paciencia me pasé al doblado de tracas con el soldador ... es más acorde a como se doblaban las maderas en los buques reales. Esa es mi recomendación. Con tiempo y paciencia acabas dominado la técnica.
jordidbcn
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 04, 2025 6:53 pm

Re: Me presento

Mensaje por jordidbcn »

Leopoldofran escribió: Dom Oct 19, 2025 11:55 pm Bienvenido. La fragata es un modelo excelente, te encontrarás con todos los problemas y con la complejidad del aparejo. El plano parece bueno, creo que es lo que llaman "fragata de Jorge Juan", creo que hay varios hilos en el foro. Si tienes alguna duda y quieres solución pregunta ANTES de hacerlo es más eficaz. Yo hice a esa escala una corbeta de 22 cañones, la Descubierta de 1789, la construcción es muy agradable pero el modelo es bastante grande, más de 1,15 y 0,35 de ancho, hace falta espacio para exponerla, yo la regalé a una sobrina rica.
La Coca en coral tienes que enseñarla, parece de una gran dificultad. Para curvar el coral Liberto ideó un sistema excelente, si te interesa dilo. Yo colaboré en una que iba a un museo, no recuerdo cuál , lo que si recuerdo es que en el aparejo las gazas se hacían por costura como en la realidad, era tremendo no he vuelto a hacer ninguna a ese tamaño..
En cuanto al San Mateo , dado los proyectos que tienes le daría el pasaporte, siempre hay un roto pa un descosido dicen.
Saludos.
Leopoldo
Sí, en el coleccionable dicen que los planos de la fragata están "basados en un diseño del Album de 1750 de Jorge Juan, plano del perfil longitudinal y caja de formas". Pues no dudes que con todo el tema de la fragata. Buscaré esos hilos que me informas. Seguro que me serán de mucha ayuda y guía. Por supuesto que os consultaré dudas, especialmente con todo lo del aparejo.

Me interesa mucho ese sistema que dices para curvar el coral que diseñó Liberto. ¿Donde puedo encontrarlo o informarme? Lo cierto es que el Coral es una madera, en mi opinión, mas complicada y quebradiza que el sapelly, por lo que me interesa mucho esa técnica que citas. Máxime cuando las tracas de coral que tengo para hacer la coca deben tener mas de 30 años, así que me imagino que estarán muy secas y habrá que ponerlas en remojo y humedecer mucho más de lo habitual. Pero es que desde el primer momento que decidí que quería hacer una Coca, tuve claro que quería hacerla con coral, que le daría una terminación muy bonita. De hecho esa elección de hacerla en coral vino por una pequeña carraca veneciana hecha en esa madera que ví en los 90's, no lo recuerdo muy bien pero juraría que era un modelo que tenían en exposición en la tienda del Museo Maritimo de Barcelona, y tenia un acabado rojizo precioso.

Saludos
jordidbcn
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 04, 2025 6:53 pm

Re: Me presento

Mensaje por jordidbcn »

libra63 escribió: Lun Oct 20, 2025 10:08 am Bienvenido a bordo! :handgestures-salute: Tambien recuerdo el gran escaparate de Casa Pacheco, a veces me pasaba un buen rato pegado al cristal.
Casa Palau tuvo un tienda durante poco tiempo en Balmes esquina Prícipe Vergara. Ellos se quedaron con gran parte de lo que tenían en Casa Pacheco.
Compré unos cuantos blister que vendían a un euro.

Salud ;)


lorenzo
Hola
A mi me pasaba lo mismo con ese escaparate.
Tengo también el recuerdo de una tienda en Barcelona, de modelismo, que ahora me tiene muy intrigado saber que tienda era y donde estaba, y que es donde me hice hacer la vitrina para el Grimsby-San Carlos y que estaba tambien por el centro de Barcelona. Recuerdo que cuando entrabas tenian una vitrina con un modelo -si no me equivoco- del Endeavour realizado con una madera algo mas clara que el sapelly y sin ningun tipo de pintura, que me tenía enamorado. ¿Podría ser esa tienda la que dices de Casa Palau en Balmes esquina Vergara? ¿Te suena ese modelo del Endeavour en una tienda?
Saludos
sanriuro
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 33
Registrado: Lun Ago 28, 2023 2:27 pm

Re: Me presento

Mensaje por sanriuro »

Hola Jordi

Bienvenido al foro, me alegro que hayas decidido retomar esta afición... a la espera de ver tus avances, la verdad que esa fragata tiene muy buen acabado para ser tu primer modelo

saludos
Responder