SAMBUCO ÁRABE

Si lo que montas es un kit estático de Artesanía Latina este es tu foro. Mira como lo han hecho otros modelistas y comparte tus resultados y dudas.
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Ahora ya lo sé para el siguiente. La lección está clara. Tracas a mitad de anchura y dispuestas en tamos rectos que posiblemente evitarán tantos dobleces.
Adjuntos
IMG-20251023-WA0022.jpg
IMG-20251023-WA0022.jpg (225.19 KiB) Visto 435 veces
IMG-20251023-WA0038.jpg
IMG-20251023-WA0035.jpg
IMG-20251023-WA0035.jpg (179.35 KiB) Visto 435 veces
IMG-20251023-WA0040.jpg
IMG-20251023-WA0040.jpg (175.59 KiB) Visto 435 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Una vez calafateado el casco, se ha presentado el cintón,se ha pre-montado la cubierta en el alcázar y presentado ciertos refuerzos a media eslora, la bañera del palo y la escotilla para fijar posiciones antes de enmasillar.
Adjuntos
IMG-20251024-WA0000.jpg
IMG-20251024-WA0000.jpg (167.79 KiB) Visto 427 veces
IMG-20251024-WA0001.jpg
IMG-20251024-WA0001.jpg (183.74 KiB) Visto 427 veces
IMG-20251024-WA0002.jpg
IMG-20251024-WA0002.jpg (145.89 KiB) Visto 427 veces
IMG-20251024-WA0003.jpg
IMG-20251024-WA0003.jpg (162.04 KiB) Visto 427 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

He pasado masilla y pasada dos manos de lija, una de 80 y otras segunda de 240 para un acabado fino.
Solo queda dar la mano de pintura al casco y ahí es donde no se si todopoderoso un monocolor al nogal o introducir algo de color y dónde...
Adjuntos
IMG-20251024-WA0029.jpg
IMG-20251024-WA0030.jpg
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Hay que tener en cuenta que ya no sólo el constructo es de la década de los 70 sino que además, es una replica de un sambuco que ya es de por sí unas embarcación primitiva, de ahí su presencia tan rústica
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Hay que tener en cuenta que ya no sólo el constructo es de la década de los 70 sino que además, es una replica de un sambuco que ya es de por sí unas embarcación primitiva, de ahí su presencia tan rústica
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Bueno, el casco y la cubierta están listos para una primara mano de barniz al nogal. Para proseguir posteriormente con el armado y arboladura, que de otra manera resultará muy complicado barnizar a posteriori.
Adjuntos
IMG-20251025-WA0000.jpg
IMG-20251025-WA0001.jpg
IMG-20251025-WA0001.jpg (177.69 KiB) Visto 411 veces
IMG-20251025-WA0002.jpg
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1485
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por crisjaca »

Pero...vas a barnizar el casco, la obra muerta? se te va a notar todo el emplaste, creí que querías darle doble forrado para así mejor la apariencia del casco...Sinceramente con esas tracas tan anchas, no me gusta la apariencia, pero claro, es mi percepción. Tu haz como quieras.
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

No. La obra muerta y la viva, o bien van pintadas en alguno de los acrílicos sólidos qie lo tapen bien, o va el segundo forro.
Lo que pasa que no se donde conseguir más listones de 1 x 7 milímetros que creo que es lo máximo que deberían ser para este segundo forro.

De momento el sambuko va como enseño en las siguientes fotos, algunos elementos si van a barniz
Adjuntos
IMG-20251025-WA0003.jpg
IMG-20251025-WA0004.jpg
IMG-20251025-WA0004.jpg (125.75 KiB) Visto 406 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

La cubierta del alcázar llevará palo de mesana. Según los planos que he consultado, los que habéis también subido al foro, esta embarcación suele llevarlo, aunque en mi plano no me aparece.
Adjuntos
IMG-20251025-WA0005.jpg
IMG-20251025-WA0005.jpg (174.86 KiB) Visto 406 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Así está la fase previa a la srboladura, refuerzos de cubiertas con cabillones y otros, a la espera de recibir tracas de 1x6 milímetros para segundo forro.
Adjuntos
IMG-20251026-WA0002.jpg
IMG-20251026-WA0002.jpg (163.3 KiB) Visto 394 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

El proceso de construcción sigue a su ritmo. Se muestra a modo de presentación diversos elementos de la cubierta, los detalles de las argollas del cintón, si como un esquema de la vela con las vigotas y el cuadernal.

Siempre recordar dos parámetros: es un constructo de la década de los 70 y representa una embarcación de las época que va de los siglos VI a X. Precursora de las típicas del Mediterráneo con vela latina. Por esta causa, no puede tener un acabado tan fino sino todo lo contrario, cuanto más rústica más realista.
Adjuntos
IMG-20251027-WA0019.jpg
IMG-20251027-WA0019.jpg (114.07 KiB) Visto 368 veces
IMG-20251027-WA0022.jpg
IMG-20251027-WA0022.jpg (166.64 KiB) Visto 368 veces
IMG-20251027-WA0020.jpg
IMG-20251027-WA0021.jpg
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Mientras llegaba material para el segundo forro he estado aprovechando el tiempo para hacer un pre-montaje del palo y las vergas. Se ha tenido que curvar ligeramente ambas puntas para seguir la caída propia de la relinga se la vela.
Y llegado los listones esta vez de 1x6 mm, he comenzado el segundo forro comenzando como con el primero desde la quilla y tirando la traca entera de popa a proa para darle una línea más acorde a esas proa lanzada tan característica de los sambucos.
Adjuntos
IMG-20251029-WA0017.jpg
IMG-20251029-WA0018.jpg
IMG-20251029-WA0019.jpg
IMG-20251029-WA0019.jpg (252.71 KiB) Visto 352 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

El segundo forro se está llevando a cabo con listones de tilo. Me está resultando algo dura esta madera, sin embargo, se agradece su dureza y nada que el agua no pueda ablandar.
En una jornada más se termina el segundo forro, se taza la línea de flotación y se pinta la obra viva al barniz de nogal y la obra muerta..., no se aún. Algunos tonos de color llevará.
Adjuntos
IMG-20251030-WA0000.jpg
IMG-20251030-WA0000.jpg (193.33 KiB) Visto 338 veces
IMG-20251030-WA0002.jpg
IMG-20251030-WA0002.jpg (248.74 KiB) Visto 338 veces
IMG-20251030-WA0001.jpg
IMG-20251030-WA0003.jpg
IMG-20251030-WA0003.jpg (110.44 KiB) Visto 338 veces
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Forro completado. También la cubierta con tracas y así tapar el viejo panel a la vez que se ha igualado con la cubiertas de popa.
Luego se dará un buen lijado y pintaremos la línea de flotación.
Adjuntos
IMG-20251031-WA0014.jpg
IMG-20251031-WA0014.jpg (208.52 KiB) Visto 331 veces
IMG-20251031-WA0015.jpg
IMG-20251031-WA0015.jpg (206.72 KiB) Visto 331 veces
IMG-20251031-WA0013.jpg
Luysg
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 42
Registrado: Mar Oct 14, 2025 11:04 pm

Re: SAMBUCO ÁRABE

Mensaje por Luysg »

Obra viva preparada para pintado. Al ser sambuco, respetamos el Canon que marca la tradición, un fuerte y oscuro color de madera. En su origen sería una mezcla de aceites y brea sobre tracas de caoba.
Adjuntos
IMG-20251031-WA0013.jpg
IMG-20251101-WA0020.jpg
IMG-20251101-WA0020.jpg (169.13 KiB) Visto 314 veces
IMG-20251101-WA0021.jpg
Responder