Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Bluenose
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 1029
Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Bluenose »

Buenas tardes José Luis, encantado de verte por aquí de nuevo. Muchas gracias por los halagos, los consejos y las imágenes, me van a ser de utilidad.
Al final he metido los estays dobles por sendos escobenes y con la ayuda de una mini-linterna de lápiz y unas pinzas largas y finas puse unos topes en los extremos, gracias a los cuales he podido tensarlos.
Ya casi tengo terminada la jarcia fija. En cuanto la acabe pondré fotos.
Un abrazo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2712
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Bluenose escribió: Mar Oct 21, 2025 7:55 pm Buenas tardes José Luis, encantado de verte por aquí de nuevo. Muchas gracias por los halagos, los consejos y las imágenes, me van a ser de utilidad.
Al final he metido los estays dobles por sendos escobenes y con la ayuda de una mini-linterna de lápiz y unas pinzas largas y finas puse unos topes en los extremos, gracias a los cuales he podido tensarlos.
Ya casi tengo terminada la jarcia fija. En cuanto la acabe pondré fotos.
Un abrazo
Genial, no se me había ocurrido.
Bonito barco y muy buena ejecución.
Una pregunta, cómo se denominan en Aliexpress las plaquitas de cobre que has empleado par el casco????.
Es que las he buscado y como no sé chino, :mrgreen: no puedo encontrarlas.
Gracias y avante toda
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2712
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Jaime, si tienes alguna duda (como la del stay u otra cualquiera) pregunta y serás informado.
Tengo buena documentación, procedente del Mystic Seaport Museum.
No me acordaba de que lo tenía.
Para las balleneras, el Morgan tenía 7 , como ves en los planos.
La eslora del Pequod y del Morgan era muy parecida (41 y 42m)
El sistema de papel de Leopoldo para hacerlas, es muy bueno y así haces un solo molde, ya que son todas iguales
Un abrazo
Última edición por Llaut Mallorquin el Mié Oct 22, 2025 1:01 pm, editado 1 vez en total.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2712
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Estaría bien hacer un mar, con el barco escorado y el costado aplastado por el cráneo de Moby Dick y éste empujando...pero vivo
Avatar de Usuario
Bluenose
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 1029
Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Bluenose »

Buenos días José Luis, gracias de nuevo por tus aportes.
Antes de que se me olvide, te pongo el enlace al rollo de cobre de aliexpress para la obra viva. Lo hay de tres escalas para que no desentone:
https://es.aliexpress.com/item/3278620 ... pt=glo2esp

Con respecto a las lanchas, voy a hacer 4, 3 colgadas en sus soportes y una descendiendo hasta la línea de flotación. Intentaré construirlas al estilo clásico, no obstante, según el resultado, no descarto el método de Leopoldo.
Por lo que respecta al diorama, prefiero dejarlo en “estático” absoluto.
Gracias de nuevo y un abrazo
Jaime
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2712
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Bluenose escribió: Sab Oct 25, 2025 8:59 am Buenos días José Luis, gracias de nuevo por tus aportes.
Antes de que se me olvide, te pongo el enlace al rollo de cobre de aliexpress para la obra viva. Lo hay de tres escalas para que no desentone:
https://es.aliexpress.com/item/3278620 ... pt=glo2esp

Con respecto a las lanchas, voy a hacer 4, 3 colgadas en sus soportes y una descendiendo hasta la línea de flotación. Intentaré construirlas al estilo clásico, no obstante, según el resultado, no descarto el método de Leopoldo.
Por lo que respecta al diorama, prefiero dejarlo en “estático” absoluto.
Gracias de nuevo y un abrazo
Jaime
Buenos días
Obviamente, mi comentario sobre hacer el mar con el cachalote empujando, es inapropiado para un domicilio normal, dado el tamaño y la escala del PEQUOD y el tamaño del "cacholote"
Pero siempre vivo y sin arpones en el lomo.
Gracias por la referencia de las cintas de cobre
¡¡¡Por allí resopla!!!
Avatar de Usuario
Bluenose
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 1029
Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Bluenose »

Buenos días.
Por fin terminé la primera fase de la jarcia fija y puedo decir que es el bauprés más complicado que he hecho hasta ahora.
Os dejo unas fotos a ver qué os parece. Los estays tienen una capa de betún de judea para darles un aspecto más real y dejarlos un poco "tiesos" y siempre parezcan que están tensos.
Un saludo
Adjuntos
rsz_1img_2153.jpg
rsz_1img_2153.jpg (273.75 KiB) Visto 766 veces
rsz_1img_2155.jpg
rsz_1img_2155.jpg (372.81 KiB) Visto 766 veces
rsz_1img_2156.jpg
rsz_1img_2156.jpg (536.53 KiB) Visto 766 veces
rsz_1img_2157.jpg
rsz_1img_2157.jpg (350.33 KiB) Visto 766 veces
rsz_1img_2158.jpg
rsz_1img_2158.jpg (287.25 KiB) Visto 766 veces
rsz_1img_2159.jpg
rsz_1img_2159.jpg (275.33 KiB) Visto 766 veces
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1488
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por crisjaca »

Esta claro que "cada maestrillo tiene su librillo", lo digo por que tu has montado las vergas ya en su lugar antes de montar los obenques, no lo he hecho nunca así, mi primer barco serio fue el Constituttion, de Mamoli, y las instrucciones eran muy buenas, y seguian los pasos así, y asi sigo jejejeje. Como he estado parado tantos meses no se si te lo comenté en su día, se va biendo muy, muy bien. Un saludo y virutas
Avatar de Usuario
Bluenose
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 1029
Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Bluenose »

Gracias Cristóbal, ni maestrillo, ni librillo ni historias.
Como he estado más de dos años “de pájara” cuando me puse de nuevo hice los mástiles de corrido sin darme cuenta de ese “pequeño” detalle.
Ahora voy a sudar tinta para poner los obenques y no te digo nada con los flechastes :oops:
En fin, que no se diga que me vengo abajo con los contratiempos.
Un abrazo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2712
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Va excelente ese barco.
Veo un barco en un colorido en el que que no desentona nada.
Sólo te hago un pequeña sugerencia
Los ladrillos de las calderas para fundir la grasa deberían estar más sucios, están como recién puestos y quitar la porquería sería una tarea inútil.
Sólo se haría de tarde en tarde, cuando no hubiera caza.
La misma recomendación de siempre.
Con un pincel redondo nº 10 (de artista) haz una aguada del color negro o gris payne muy clara (poco color y mucha agua o disolvente)
Luego mojas el pincel y lo escurres bien en un trapo (pincel "seco").
Con toques delicados, lo oscureces hasta que no destaque tanto.
Te va a quedar espectacular
Última edición por Llaut Mallorquin el Mié Oct 29, 2025 4:16 pm, editado 2 veces en total.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5843
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, parece que las vergas solo tienen las bozas de cadena y las trozas por lo que para hacer los flechastes te basta apartarlas con unos hilos de lana. Y los siete mil obenques paciencia, yo he facilitado muchísimo el trabajo con una mesita de 40 cm de alto para poner el modelo y no tener que estar con los brazos en alto, un taburete alto puede venir bien además.
Supongo que no vas a envergar velas, en caso contrario sí que desmontaría las vergas. Otra son los estays que deben ir por encima de los obenques y estos encima de las coronas. Por si acaso obenques acolladores y flechastes negros, para trabajar con ellos un papel blanco detrás y potentes luces
Estoy con Llaut en lo del sucio de los ladrillos, al menos una aguada gris para matar el blanco.
Saludos
Avatar de Usuario
Bluenose
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 1029
Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Bluenose »

Buenos días José Luis y Leopoldo.
Gracias por el aporte del horno, parece mentira pero no te das cuenta de esas cosas hasta alguien te lo dice. Me pongo a ello antes de que se me complique más el acceso a la cubierta.
Las vergas no las puedo tocar ya. Están pegadas a los zunchos metálicos que abrazan al mástil, ya me las ingeniaré para ir sacando el trabajo. De todas formas el barco va a tener más trampas que una película de chinos!!!
Para poner los flechastes ya me busqué los trucos necesarios cuando hice el Nepo con sus miles de ballestrinques, y como he hecho con los estays, al finalizar les daré a los obenques y flechastes una mano de betún de judea que queda de un color oscuro/sucio muy real (a mi modo de ver).
Un abrazo
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1488
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por crisjaca »

Pues mira hablando de ballestrinques y del Nepo, ayer eche la cuenta, yo he realizado 538 nudos, de ellos 472 Ballestrinques y 66 simples, casi nada...jejeje, y si, el betún de Judea para la jarcia fija va de cine. Y es cierto, que muchas veces hasta que no nos dice alguien algo, no nos damos cuenta, seguro que encuentras la manera de solucionar los obenques, una solución es como hago yo, creo que de esa manera podrás pasar el extremo sin vigota por el macho, la cruceta y bajar a la mesa para coser la otra vigota . Un saludo y virutas
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2712
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Vamos a lo que vamos.
Puse un hilo sobre los diversos síndromes que aquejan al modelista.
He vuelto a caer.
Jaime, resulta que tu hilo sobre el Pequod y lo bien que te está quedando, ha despertado otra vez a la "fiera" que llevo dentro.
Tengo el Charles W. Morgan de Model Shipways y también tengo los planos del mismo, comprados en Mystic Seaport Museum, en Connecticut.
Resulta que se me pone a tiro un Morgan/Pequod como el tuyo impecable y a buen precio...
Zas!!! "Ya está el gato en la talega y hay que ver que gritos pega".
Motivos para esta sinrazón???
No me gustan los acesorios en peltre (Brittany metal) con sus rebabas y su aspecto brillante y el de Model Shipways los lleva así.
No he abierto aún la caja de Model Shipways, pero puedo asegurar que me costó bastante más que éste, de cuando AL hacía buenos kits.
Así que "desempaqueto" y lo primero que me llega desde la caja, es un agradable olor al Norte (viene de Santander), que también se percibe
cuando viajando dejamos atrás Reinosa, yendo desde el sur hacia esa bonita ciudad que es la "Reina del Mar".
El kit como digo está perfecto, nuevo diría yo y se nota por los planos, (5 de gran tamaño) que no han sido desdoblados desde su fabricación.
No pone fecha de fabricación, calculo que debe ser de 1982 o así.
Las maderas, excepto el Ramín del forro del casco son de buena calidad, aunque no se respeta la escala de la tablazón de cubierta, (demasiado anchos)
Los palos redondos, tienen un agradable color oscuro y huelen a madera exótica (Manzonia), no como los blanquecinos actuales, que son chinorris sin duda.
Las instrucciones suficientes (intocadas también) .
Aún se tomaban la molestia de explicar un poco como era el proceso, ahora son sólo fotos.
No se describe el tipo de madera empleada, pero salvo el Ramín, todo está correcto.
El contrachapado de las cuadernas y falsa quilla, es de 6 mm de grosor y tiene el aspecto (al corte) de ser de mejor calidad que el de ahora.
Como el tuyo Jaime, la falsa quilla está un poco deformada, pero no alabeada, que eso es más j....o de solucionar
Lo mejor es que no hay más que piezas de latón y metal negro (lacado?) , no hay peltre ni rebabas.
Hay cuatro hojas de cartón, mitad de la superficie de la caja cada una, con piezas en bolsitas y parece estar todo en orden.
Quizá los hilos adolecen de falta de algunos calibres menores, todos claros, pero desde luego son mejores que los "peludos" que ahora se estilan
Las balleneras y algunas piezas de cubierta, se troquelan en un contrachapado superfino, pero no son del horrible plomo de algunos kits de AL.
La falsa cubierta está troquelada en este contrachapado completamente inadecuado por su delgadez, mejor uno finlandés de 1,5 mm.
Habrá que mejorar esto haciendo las balleneras con papel Kraft engomado, como las hace Leopoldo,ya que van pintadas (son 7 y el kit sólo trae 4) .
Echo en falta alguna calca con el nombre del barco, pero con DecaDry se resuelve.
Bandera no hay, pero se imprime de internet, aunque con el barco en invernada, estaría arriada supongo.
Tela para velas tampoco trae, pero este barco es para que se vean los detalles de cubierta, el de Model Shipways tampoco las lleva.
Lo mejor es la cantidad de piezas ya elaboradas en madera y latón y el timón de rueda, en madera también.
No hay peana ni soporte; mejor.
Y el aroma, cada vez que abro la caja.
E: 1/50
Quousque tandem, Catilina?
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5843
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Leopoldofran »

Bueno, por la posición de las vergas podrías dejarlo sin velas, de todas formas búscate algo para que no te metas una verga en el ojo al hacer los flechastes, y yo desde luego, quitaría las vergas. Suerte
Responder