Santísima Trinidad 1769 / 1805
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros, paso unas imagenes de como voy haciendo el Bauprés, a ver si lo termino y os pasare nuevas imagenes.
Desde Gádor mi pueblo, mando un saludo muy especial para todos los compañeros que estan sufriendo las consecuencias de estos incendios infernales.
Con la esperanza puesta en que todo este sufrimiento termine pronto.
Un fuerte abrazo Liberto
Desde Gádor mi pueblo, mando un saludo muy especial para todos los compañeros que estan sufriendo las consecuencias de estos incendios infernales.
Con la esperanza puesta en que todo este sufrimiento termine pronto.
Un fuerte abrazo Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Un trabajo esquisito, cómo de costumbre.
Salud
lorenzo
Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto
La verdad quedé impresionado con el detalle y la calidad de este modelo. Enhorabuena por tus resultados y tu buen trabajo, estaré atento a las novedades
Saludos
La verdad quedé impresionado con el detalle y la calidad de este modelo. Enhorabuena por tus resultados y tu buen trabajo, estaré atento a las novedades
Saludos
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 747
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Liberto, haces de la precisión un arte. Muchas gracias por compartir.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 747
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Observo que haces pequeñas acanaladuras todo alrededor del palo para fijar las reatas. Creo que es la primera vez que lo veo. Vamos que seguro que hay que hacerlo así, pero no me había fijado. Yo simplemente rodeaba con hilo simulando esa reata las distintas zonas del mástil.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Manuel. Las acanaladuras vienen en los planos, Liberto es muy respetuoso, y estos parten de los planos detallados de época de que dispongo. Solo afectan a las jimelgas no al palo.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros, efectivamente es como comenta Leopoldo, siguiendo el plano he preparado una pieza a parte donde podéis ver las ranuras, pero se me ha escapado hacer unas fotos de esta pieza por la parte que quedara unida al bauprés, a todo lo largo lleva una canal tallada en media luna buscando la forma del Bauprés y mirando de que quede lo mas ajustada posible.
Un abracico para todos y gracias por los ánimos que dais.
Liberto
Un abracico para todos y gracias por los ánimos que dais.
Liberto
- Adjuntos
-
- 014 (3).jpg (150.63 KiB) Visto 244 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros, me imagino que muchos de vosotros ya tendréis ganas despues de vuestras merecidas vacaciones de montar el astillero y meteros de lleno en faena.
Yo aqui sigo con el Bauprés, os paso una imagenes, acabo de colocarle el tamborete y el botalón, faltan unos detalles y en unos dias espero tenerlo listo, ya os iré pasando imagenes. Cuidaros mucho Liberto
Yo aqui sigo con el Bauprés, os paso una imagenes, acabo de colocarle el tamborete y el botalón, faltan unos detalles y en unos dias espero tenerlo listo, ya os iré pasando imagenes. Cuidaros mucho Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros, paso una fotos que dan la imagen que quisiéramos conseguir en nuestro modelo... ya os iremos contando, cuidaros mucho Liberto
- Adjuntos
-
- 2f4b988d-683e-4e4a-9afd-2992f35116cb.jpg (93.25 KiB) Visto 154 veces
-
- 4e1b2f5f-85bc-43cb-9348-707f37310ba2.jpg (77.11 KiB) Visto 154 veces
-
- a1bdb3d0-69b5-4f8a-82d5-c7453cd61503.jpg (67.39 KiB) Visto 154 veces
-
- cd8a2229-0689-4c91-b114-9c9e31a79c18.jpg (71.9 KiB) Visto 154 veces
-
- 7f174223-2257-4020-8e4b-d2cc4015b0b7.jpg (54.46 KiB) Visto 154 veces
-
- df0ffaec-fd47-4de8-8674-0d543c6eecf5.jpg (48.9 KiB) Visto 154 veces
-
- f8653b05-91bb-4536-ab54-4a7bbefa96c0.jpg (92.8 KiB) Visto 154 veces
-
- e27f9bef-5389-43ee-b765-204d0b84f317.jpg (66.25 KiB) Visto 154 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Una mas de costado... gracias amigos estamos en contacto. Liberto
- Adjuntos
-
- En Invernada valido para S. Trinidad.jpg (248.98 KiB) Visto 150 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros y siempre con mis deseos de salud y bienestar para todos.
Ya estoy preparando algunos de los cabos que necesitare para los palos machos, mientras tanto ya me he puesto con el Mayor.
Os paso una imagenes, conforme se este adelantando os envire los adelantos que se produzcan.
La madera que estoy empleando Boj pirineo y Ebano.
Gracias amigos cuidaros mucho.
Ya estoy preparando algunos de los cabos que necesitare para los palos machos, mientras tanto ya me he puesto con el Mayor.
Os paso una imagenes, conforme se este adelantando os envire los adelantos que se produzcan.
La madera que estoy empleando Boj pirineo y Ebano.
Gracias amigos cuidaros mucho.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2644
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Es el primer barco que veo, con unos flechastes que no j..en mis ojos.
Extraordinario Liberto.
La gama de colores muy buena
Enhorabuena
Extraordinario Liberto.
La gama de colores muy buena
Enhorabuena
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola LLaut, muy bueno el comentario de los flechastes, estoy contigo. Generalmente se hacen demasiado gruesos, al barco de Liberto le corresponderían de 0.2 mm de diám y en color negro. Hablando de colores, lo fuerte de Liberto es que no pinta , lo que se ve negro en los palos es ébano y lo amarillo boj, todo ensamblado a caja y espiga.
Liberto, hay que preguntar a Alejandro cuantos fanales llevaría, al no ser barco almirante creo que llevaría dos a popa y otro en la cofa de la mayor. No tengo huevos de leerme otra vez el reglamento, quizás quien esté haciendo el Santa Ana lo sepa.
Saludos
Liberto, hay que preguntar a Alejandro cuantos fanales llevaría, al no ser barco almirante creo que llevaría dos a popa y otro en la cofa de la mayor. No tengo huevos de leerme otra vez el reglamento, quizás quien esté haciendo el Santa Ana lo sepa.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 761
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos Llaut, Leopoldo y demás compañeros de este tranquilo y simpático Foro, a todos gracias por el seguimiento y los buenos comentarios que a nuestro trabajo siempre dedicáis.
Leopoldo ya tengo preparado el fanal de popa, el tamaño esta de acuerdo con el plano que me enviaste, una vez hablemos con Alejandro y si tuviéramos que hacer alguno mas, este por el tamaño quedaría como central y miraríamos de hacer siguiendo con la misma lineal dos mas pequeños para los laterales, que teniendo en cuenta que son practicables tienen trabajo y muy entretenido, como podéis apreciar la parte inferior del fanal es el deposito de aceite, en este caso alcohol de quemar, le coloque una mecha delgada y este fue el resultado, ademas lleva colocada una puerta ciega para la maniobra y servicio del alumbrado.
Paso unas imagenes del fanal, esta pendientes de darle una o dos capas de cristal liquido y montarlo.
Ya seguiremos un abracico Liberto
Leopoldo ya tengo preparado el fanal de popa, el tamaño esta de acuerdo con el plano que me enviaste, una vez hablemos con Alejandro y si tuviéramos que hacer alguno mas, este por el tamaño quedaría como central y miraríamos de hacer siguiendo con la misma lineal dos mas pequeños para los laterales, que teniendo en cuenta que son practicables tienen trabajo y muy entretenido, como podéis apreciar la parte inferior del fanal es el deposito de aceite, en este caso alcohol de quemar, le coloque una mecha delgada y este fue el resultado, ademas lleva colocada una puerta ciega para la maniobra y servicio del alumbrado.
Paso unas imagenes del fanal, esta pendientes de darle una o dos capas de cristal liquido y montarlo.
Ya seguiremos un abracico Liberto
- Adjuntos
-
- 04.jpg (29.61 KiB) Visto 44 veces
-
- 09.jpg (36.7 KiB) Visto 44 veces
-
- 018.jpg (53.02 KiB) Visto 44 veces
-
- 04.jpg (29.61 KiB) Visto 44 veces
-
- 09.jpg (36.7 KiB) Visto 44 veces
-
- 018.jpg (53.02 KiB) Visto 44 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2644
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
En realidad, aunque Liberto no pinte nada (en el barco quiero decir
) en la elección de los materiales y armonización del colorido, demuestra muy buen gusto.
Y tu también, Leopoldo hijo mio.
Eso si, si algún día os diera por decorar la popa en plan "culo mandril", os retiraría el saludo inmediatamente.
Salud a todos, amigos

Y tu también, Leopoldo hijo mio.
Eso si, si algún día os diera por decorar la popa en plan "culo mandril", os retiraría el saludo inmediatamente.
Salud a todos, amigos