
Hola buenas un saludo para todos, leído atentamente tu comentario.
1º En el caso de altura mayor:
Haber lo que hiciste bien hecho esta te resolvió el problema, pero lo que se suele hacer en estos casos es destornillar el tornillo que suele ser general mente un torx con el des-montador que suele venir sino comprar pero generalmente viene ya que cuando se gastan se sustituyen por otras inserto esta pensado para ello.
Quitar el inserto de carburo de tungsteno, y con una lima generalmente rebajar esos milímetros que apenas es nada requiere algo de precisión para poder dejar una base recta estable para el inserto.
Otra solución es rebajar esos milímetros a la barra de acero que sujeta el inserto que también es factible seria quitar parte del metal eso se podría hacer con unas limas, micro motor, radial con piedra o con discos etc...
Básicamente lo mismo rebajar asta dejar una base estable comiendo esos milímetros.
Y como he visto que cuentas con fresadora para ti seria mas fácil porque la fresa comería esos mililitros ya sea a la base del inserto o al porta de el inserto vamos la barra de metal de la herramienta.
Tocar el portaherramientas de altura regulable es mas comprometido ya que estas tocado en la parte del fresado en cuña que enlaza con la otra parte que hace la presión para dar fuerza agarre y estabilidad al conjunto.
Pero en tu caso como no ha sido gran cosa solo apenas unas décimas que no llega al milímetro no compromete la estabilidad y el agarre en la cuña de el portaherramientas.
Si en otro caso que contempláramos hubiera sido mas ya estabas jugando con la estabilidad del portaherramientas en este caso yo no me la jugaría por una cuchilla o inserto en tu caso de carburo ya que suele ser mas barata que un portaherramientas.
Y otra cosa también tienes insertos sueltos mas bajos que se pueden colar si no quieres liarte a limar o fresar en esto de la tornería miles de insertos miles de cosas cada una para una cosa en concreto, insertos para aluminio especiales, para aceros especiales, como te digo mil y una cosa.
Al final resolviste tu problema que es lo importante me alegro por ello.
2º En el caso de alturas mas bajas:
En este caso se suele utilizar calzas eso lo entendemos todos.
Lo que se suele utilizar de toda la vida en el torneado es las hojas de sierras viejas puede ser muy buena idea se corta o rompen a la medida, también chapas finas, etc. cualquier cosa que nos pueda valer siendo de metal y realice la labor de calzado de herramienta.
Eso esta en todos los libros de torneado he incluso con portaherramientas móviles que no suelen dar problemas de alturas ya que se regula a conveniencia aunque en algunos casos como es tu caso faltan milímetros para que este a la altura con la contra punta que es donde mejor se mide la altura que tiene que tener la cuchilla o inserto de carburo.
En fin después de esta chapa agradecido porque la leáis

que tengáis un buen fin de semana.
Suerte en vuestros trabajos que estéis realizando compañeros.
Un saludo para todos.
