Modelado casco submarino

- Lugar destinado a presentaciones de usuarios.
- Mensajes de cualquier índole que no tenga un lugar concreto.
Responder
salvadorpiulats
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 213
Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am

Modelado casco submarino

Mensaje por salvadorpiulats »

Un saludo ( y Feliz Año Nuevo):

Pongo el mensaje en este foro General porque no estoy seguro donde colocarlo (podéis moverlo donde sea má conveniente o dejarlo aquí).

El caso es que estaba pensado como se debe modelar el casco de un submarino o de cualquier embarcación que no sea de madera.

La teória de los cascos de madera la tengo clara pero cuandos se trata de modelar un casco de un barco "metalico" o un submarino ¿como se hace?.

¿Primero en madera y después se recubre de algún producto tipo resina o similar?¿o se modela directamente en plástico?¿que tipo?¿como?.

Soy un mar de dudas. Cualquier aportación será muy bien recibida.

Muchas gracias.

Salvador Piulats

P.D.:No he sabido localizar ningún hilo de construcción de un casco que no sea de madera. Ojo, no digo que no exista, sino que no he sabido localizarlo. Muchas gracias.
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por Leopoldofran »

Supongo que hoy dia se hará el casco llevando su plano en un archivo determinado a un centro de reprografía que tenga una impresora 3d de tamaño suficiente, tal vez haya que hacerlo en piezas.
En mis tiempos se hacia un modelo interior en madera, yeso o porex que se dejaba perfectamente liso, se lo daba desmoldeante y de él se sacaban dos moldes en mitades de casco con resina poliéster y fibra de vidrio, una vez obtenidos los moldes se moldea por mitades el casco definitivo también en resina poliester y fibra de vidrio, luego se unen las dos mitades por pegado reforzando la unión con fibra.
También se puede hacer usando epoxi y carbono pero requiere instalaciones especiales.
Otra forma si no se requiere un acabado inmediado es un molde positivo en porex recubierto de fibra epoxi . Una vez totalmente polimerizada la resina se procede a su acabado superficial, con mastic y lija y luego se elimina el poliestireno interio por medios mecánicos y con acetona .
Feliz año
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por perikales »

Depende de la tirada:
Si hablamos de marcas de maquetas plásticas: Tamiya, Italeri, Trumpheter... suelen hacer un master 3D, hacen un molde de inyección (hacer este molde es bastante caro) y a sacar cascos o piezas como churros. Las famosas "grapas".
Otra cosa es que sea una tirada muy reducida, para la que no sea rentable hacer un molde de inyección siguen haciendo un master, molde de resina, lo forran con fibra de vidrio o poliéster de las carrocerías y a desmoldar.





Saludos.

P.D. Por lo que respecta a nosotros, solo nos influye un modelo que fuera navegable, da menos problemas el casco.
salvadorpiulats
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 213
Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por salvadorpiulats »

Un saludo,

Muchas gracias por vuestras aportaciones, de verdad.

Me duda es sobre la construcción de un modelo, solo una unidad, como haríamos, mejor dicho, como haríais vosotros al fabricar desde planos un barco de madera pero en este caso un submarino.

Muchas gracias.

Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por Leopoldofran »

Salvador no te entiendo, si dices qué submarino quieres hacer, a qué escala y si es navegable o no, igual te puedo contestar.
Saludos
salvadorpiulats
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 213
Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por salvadorpiulats »

Un saludo,

El hecho es que estoy recopilando información para un colega. El tema es realizar una maqueta del submarino Peral, el original, el que realizó Issac Peral allá por el 1888. Sería no navegable, es decir, una maqueta estática y a escala 1/72. Con un costado abierto para poder ver el interior.
Si no me equivoco el submarino original, una vez rescatado y restaurado está en cartagena.

Muchas gracias por vuestros aportes, de verdad.

Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por Leopoldofran »

A escala 1/72 me parece muy difícil hacer el interior.
Yo lo haría con la técnica que uso para hacer los botes, puedes verla en el hilo de la corbeta Descubierta, pero requiere dibujo lineal.
Si estás interesado mándame el plano y te lo estudio.
Saludos
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por perikales »

Leopoldofran escribió: Jue Ene 02, 2025 5:07 pm A escala 1/72 me parece muy difícil hacer el interior.
Yo lo haría con la técnica que uso para hacer los botes, puedes verla en el hilo de la corbeta Descubierta, pero requiere dibujo lineal.
Si estás interesado mándame el plano y te lo estudio.
Saludos
Estoy contigo, ese sumergible a 1/72 salen unos 30cm yo lo haría a 1/35. Además a esa escala es posible encontrar algún tripulante que le vestiría mucho. 1/35, 1/32.

No se como estará de dibujo tu amigo, pero si tienes unos planos decentes es bastante factible hacerlo en impresión 3D.

Saludos.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por crisjaca »

Efectivamente esta en el museo naval de Cartagena, se puede visitar algo por el exterior, subir a una plataforma altura de la vela, voy a buscar alguna foto...
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2025-01-03 a las 00.05.20_6518918c.jpg
Imagen de WhatsApp 2025-01-03 a las 00.05.20_6518918c.jpg (311.58 KiB) Visto 1672 veces
salvadorpiulats
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 213
Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am

Re: Modelado casco submarino

Mensaje por salvadorpiulats »

Un saludo,

Muchas gracias por todas vuestras aportaciobnes, de verdad.

De momento esto es lo que he ido encontrando por la red:

-Plano del submarino:

https://artsandculture.google.com/asset ... 2023%7D%7D

-Planos originales escaneados. Hay un mogollón, habian desaparecido y fueron rescatados:

https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... 51-1895%29

-Reportaje del impulsor del "renacer del submarino":

https://surestepress.wordpress.com/2018 ... aac-peral/

-Reportaje del mundo:

https://www.elmundo.es/elmundo/2013/gra ... sario.html

-Reportaje multimedia con datos diversos:

https://artsandculture.google.com/story ... 4XIQ?hl=es

También tengo una infografia del submarino (se ve todo el interior).

Leopoldo, de momento tranquilo, muchas gracias por tu ofrecimiento, de verdad, le comento al compi lo del hilo de la Descubierta.

Salvador Piulats

P.D.:El tema de la escala viene delimitado por el lugar que hay para exponerlo posteriormente.
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Responder