FRAM

Espacio reservado para comentar novedades, dudas, etc
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2500
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: FRAM

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Buhochico escribió: Mié Dic 18, 2024 11:40 am
Llaut Mallorquin escribió: Mar Dic 17, 2024 9:47 am Como os habréis dado cuenta, me fascinan los viajes polares
Muchos hemos hecho barcos involucrados en estas historias
Pues bien, hay un libro que es magnífico sobre el Paso del Noroeste y las exploraciones árticas
Es el que pongo debajo; ojo, no es Pérez Reverte el autor (que a mi no me gusta nada como escritor).
Javier Reverte ha escrito numerosos libros de viajes, que se pueden encontrar a precios de saldo en librerias de viejo o en Iberlibro etc.
Otro escritor estupendo, (un clásico) sobre estas aventuras árticas es Jack London.
El libro
Estupenda recomendación y gracias por hacerla, le acabo de coger de la biblioteca. En casa ya no caben libros. No lo conocía y me gusta mucho el autor, coincidí con él en una feria del libro hace más de 20 años , él
acababa de llegar de África y yo iba para Etiopía, por supuesto compré el libro que me dedicó y conservo con mucho cariño.
Saludos.
He leído varios de Javier Reverte, pero éste me parece el mejor de todos.
Está muy bien porque vienen mapas y gráficos de las distintas exploraciones por el Paso del Noroeste
El de su viaje por el Amazonas, "El río de la desolación" también es bueno, después escribió "El río de la Luz", que es consecuencia de su viaje por el Amazonas, aunque se sitúa en Alaska y el río Yukon, para mí mejor que el del Amazonas.
Supongo que los que tienes son los de Africa y seguro que te gustaron por tu reciente experiencia, pero a mí habiendo leído antes los que te digo, se me hicieron un poco pesados.
Relacionado con la infortunada expedición de Franklin para encontrar el Paso, recomiendo la serie "El Terror" en streaming, donde salen los dos barcos; Erebus y Terror, aunque el final me dejó algo perplejo.
https://www.filmaffinity.com/es/film810860.html
Finalmente un relato que demuestra hasta donde puede ser interesante (y misteriosa) la literatura sobre los parajes polares
Este relato, lo leí hace muchísimo tiempo y me encantó.
Es el precursor del guión y las películas " El Enigma de Otro Mundo" y más tarde "La Cosa"
El relato estaba bastante mal traducido por un escritor argentino
Me he permitido corregir esos "giros" que quizá desvirtuaban su atmósfera inquietante.
De manera que si algo no está bien, en parte es culpa mía
Adjuntos
EN LA TIENDA DE AMUNDSEN.pdf
(135 KiB) Descargado 31 veces
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: FRAM

Mensaje por perikales »

Bueno como veo que os interesa el tema, hay una serie de 1985 sobre el tema:



Y otra sobre Sakelton:



Hala ya tenéis entretenimiento.
Hace unos años hubo una exposición interactiva sobre el viaje de Sakelton y cuando quedaron varados en la banquisa... Había una replica del barco que se movía como si estuviera en el mar y con el sextante había que calcular la latitud... que cosa mas difícil "leche"... lastima que ya no hagan exposiciones como esa.

Saludos.

P.D. La exposición fue en Bilbao en el museo de la ria.
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 363
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: FRAM

Mensaje por josu1 »

perikales escribió: Mié Dic 18, 2024 7:56 pm Bueno como veo que os interesa el tema, hay una serie de 1985 sobre el tema:



Y otra sobre Sakelton:



Hala ya tenéis entretenimiento.
Hace unos años hubo una exposición interactiva sobre el viaje de Sakelton y cuando quedaron varados en la banquisa... Había una replica del barco que se movía como si estuviera en el mar y con el sextante había que calcular la latitud... que cosa mas difícil "leche"... lastima que ya no hagan exposiciones como esa.

Saludos.

P.D. La exposición fue en Bilbao en el museo de la ria.
Buenas noches a todos.

El cálculo de la Latitud siempre ha sido, relativamente, fácil calcularla. El problema principal siempre ha sido la Longitud.

Por supuesto que realizar un cálculo, con sextante, tiene su "intringulis" pero todo se aprende con tiempo e interés.

Un saludo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2500
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: FRAM

Mensaje por Llaut Mallorquin »

josu1 escribió: Mié Dic 18, 2024 10:08 pm
perikales escribió: Mié Dic 18, 2024 7:56 pm Bueno como veo que os interesa el tema, hay una serie de 1985 sobre el tema:



Y otra sobre Sakelton:



Hala ya tenéis entretenimiento.
Hace unos años hubo una exposición interactiva sobre el viaje de Sakelton y cuando quedaron varados en la banquisa... Había una replica del barco que se movía como si estuviera en el mar y con el sextante había que calcular la latitud... que cosa mas difícil "leche"... lastima que ya no hagan exposiciones como esa.

Saludos.

P.D. La exposición fue en Bilbao en el museo de la ria.
Buenas noches a todos.

El cálculo de la Latitud siempre ha sido, relativamente, fácil calcularla. El problema principal siempre ha sido la Longitud.

Por supuesto que realizar un cálculo, con sextante, tiene su "intringulis" pero todo se aprende con tiempo e interés.

Un saludo
Gracias por los enlaces
Las veré
Un saludo
Responder