Jabeque Cazador (TERMINADO)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por josu1 »

Buenas tardes a todos.

Yo me adscribo al comentario de libra 63.

El resultado del trabajo me parece admirable. Colores, remates etc. muy bonito el resultado. También cabe felicitar a Leopoldo, ya que sin planos, tanto de carena como de jarcia, no se puede consumar ningún buen proyecto. Es muy importante. Lo comento con una pequeña experiencia sobre planos y desarrollo en la consecución de objetivos.

Espero que todo culmine con un resultado final, más que satisfactorio.

Un saludo
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Mar Nov 26, 2024 10:04 am Hola. No me puedo acordar de donde salen los 15 y 18 grados de inclinación, pero la inclinación del trinquete en el plano es la que tiene el plano del AGS, calcada y supongo que es la que da el cajeado en la falsa quilla que tiene suficiente profundidad para empotrar correctamente el palo, además lo advertí al principio, creo recordar, porque en este barco al no tener obenques fijos a sotavento se necesita un empotramiento bien dimensionado y realizado para garantizar la verticalidad e inclinación de los palos.
El motón 24 está alejado del pie de palo porque este está muy lleno de maniobras. Las instrucciones hacen la rabiza de ese motón sencilla y el chicote del aparejo firme en la bita de barlovento, aunque en realidad podría ir mejor. La rabiza del motón 24 sería mejor que fuera doble y los dos chicotes firmes con gancho a dos cáncamos en el centro del barco. El chicote de la tira del aparejo es preferible hacerlo firme a la cornamusa en forma de cruz que se puede ver en el croquis de la pagina once de mi hilo, que por su forma admite además de esa maniobra que no se toca en navegación, la tira del davante.
El aparejo de cabeza no requiere ajustes frecuentes en navegación
Así quedarían permanentemente disponibles las cabezas de las grandes bitas para la escote de la trinquete y no haría falta cambiar de costado el chicote del aparejo de cabeza.
Saludos
:shock: :think: Joder @Leopoldofran me dejas patidifuso, ahora me toca traducir todo lo que me has dicho, por que no me he enterado de nada :lol: :lol: :lol: que soy marinero de tierra dentro, y en Pisuerga solo navega La Leyenda del Pisuerga, un barco de palas. No te preocupes que intentaré traducir todo lo que has dicho, otra cosa es lo que salga. Tú has navegado toda la vida por lo que parece, y eres un estudioso, a mi me cuesta, y mucho. Lo único que he entendido es que el motón 24 hay que hacerle una "......" más larga, eso es lo que quería saber. Por eso la deje sin afirmar, por asegurar pues en el plano ya se ve que es larga la rabiza (Cabo corto y delgado unido por un extremo a un objeto cualquiera, para facilitar su manejo o sujeción al sitio que convenga. "Motón, boya de rabiza." )
Muchas gracias maestro, como siempre un pozo de sabiduría. Y ya puestos, las entenas, se componen de dos unidas por ...lo siento, cabos, :roll: , pero son como las vergas de los barcos?, osea rebajadas por ambos extremos, conificadas, y no llevan ningún rebaje para que asienten bien la una contra la otra?? A ver si encuentro algo al respecto.
@libra63 muchas gracias por los cumplidos, se hace lo que se puede, y cuando no sale bien, como el Gokstad, me da mala gana, no lo he incinerado por...para regalarselo a algún cuñado :lol: :lol:
@josu1 muchas gracias a tí también, me has pillado escribiendo y contestando, pero edito y te saludo, después de comer me liaré con las "rabizas" :lol: y seguir con las entenas que aún ni me las he planteado.
Un saludo y virutas.
Adjuntos
Leyenda del Pisuerga.jpg
Leyenda del Pisuerga.jpg (70.96 KiB) Visto 1052 veces
La Leyenda del Pisuerga.jpg
La Leyenda del Pisuerga.jpg (91.23 KiB) Visto 1052 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

Fántastico el vapor de ruedas del Pisuerga.
Lo de los términos de marinería comprendo que es ... pero parece que es mejor. Si quieres ir más contra el viento puedes decir al timonel : empuja el palito largo hacia la izquierda ( o la derecha) según se mira palante o simplemente decir: orza
La entena de una latina, no es como una verga de vela cuadra , es de dos piezas el car y la pena. En España el car va bajo la pena, en Francia al revés.
Van unidas con una serie de ataduras de cabo lo suficientemente largas para que con sus chicotes (rabos) se pueda aferrar la vela, hacen de tomadores.
En el extremo inferior lleva un taco de madera agujereado, un tojino que sirve para asegurar el davante que es la maniobra que tira hacia abajo de la entena. Y en el extremo alto lleva un agujero para por él pasar un cabo que tensa la vela.
En la página 12 , creo, de mi hilo hay un croquis
El car y la pena llevan en la zona en que se superponen unos vaciados cuya forma evoluciona de la media luna al plano y que sirven para evitar que giren uno respecto al otro, yo los hago pero se pueden simplemente biselar y pegar.
Saludos
img039.jpg
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Mar Nov 26, 2024 5:55 pm Fántastico el vapor de ruedas del Pisuerga.
Lo de los términos de marinería comprendo que es ... pero parece que es mejor. Si quieres ir más contra el viento puedes decir al timonel : empuja el palito largo hacia la izquierda ( o la derecha) según se mira palante o simplemente decir: orza
La entena de una latina, no es como una verga de vela cuadra , es de dos piezas el car y la pena. En España el car va bajo la pena, en Francia al revés.
Van unidas con una serie de ataduras de cabo lo suficientemente largas para que con sus chicotes (rabos) se pueda aferrar la vela, hacen de tomadores.
En el extremo inferior lleva un taco de madera agujereado, un tojino que sirve para asegurar el davante que es la maniobra que tira hacia abajo de la entena. Y en el extremo alto lleva un agujero para por él pasar un cabo que tensa la vela.
En la página 12 , creo, de mi hilo hay un croquis
El car y la pena llevan en la zona en que se superponen unos vaciados cuya forma evoluciona de la media luna al plano y que sirven para evitar que giren uno respecto al otro, yo los hago pero se pueden simplemente biselar y pegar.
Saludosimg039.jpg
Hola Leopoldo, ya me perdonarás por no ser tan sabio de nombrajos!! pero es que se las traen!! y como en el fondo no voy a navegar, pues...de todas maneras tienes toda la razón!! es mejor con nombrajos!! :lol: :lol: :lol:
Si los esquemas de la pag 12 están en las instrucciones de la arboladura, pero el dibujo que has puesto ahora, no me suena de haberlo visto por ningún lado, vale, algo tenia que tener para no poderse mover uno sobre otro!! gracias. Joer menos mal que la arboladura y jarcia es sencilla y me esta dando dolores de cabeza, en trinquete habia puesto los senales como en el Mayor, pero no, estos van rematados por un motón de Violín!!! he tenido que hacer malabares para no tener que desmontar todo!!! :doh: . Gracias de nuevo
Un saludo y virutas.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Bueno, Jarcia montada, me queda el Botalón, que le atacaré ahora, tengo que estudiarlo, como siempre, voy sobre la marcha, deberia estudiar primero todo antes, pero...os pongo los adelantos, y la plantilla con un taco de roble que me hice para el corte de los pasacabos de 2 mm, el corte lo hago con sierra de joyero, no sabia de su existencia, así como el tipo de pelos según el nº de dientes por cm lineal...el palillo es para que el corte sea más limpio, y que el pasacabos cortado no se pierda. La rabiza famosa :lol: como veis en la foto es más larga, aún esta todo sin fijar, por si acaso.
Creo que con las fotos la cosa es clara,
Adjuntos
jabeque cazador 0801.jpg
jabeque cazador 0800.jpg
jabeque cazador 0802.jpg
jabeque cazador 0813.jpg
jabeque cazador 0803.jpg
jabeque cazador 0803.jpg (158.54 KiB) Visto 1006 veces
jabeque cazador 0804.jpg
jabeque cazador 0805.jpg
jabeque cazador 0806.jpg
jabeque cazador 0807.jpg
jabeque cazador 0807.jpg (190.1 KiB) Visto 1006 veces
jabeque cazador 0808.jpg
jabeque cazador 0808.jpg (156.75 KiB) Visto 1006 veces
jabeque cazador 0809.jpg
jabeque cazador 0809.jpg (160.29 KiB) Visto 1006 veces
jabeque cazador 0811.jpg
jabeque cazador 0812.jpg
jabeque cazador 0812.jpg (172.55 KiB) Visto 1006 veces
jabeque cazador 0810_resize.jpg
jabeque cazador 0810_resize.jpg (136.93 KiB) Visto 1006 veces
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Este barco es una belleza, además no tiene flechastes ni ballestrinques monótonos de hacer.
Un aplauso a Leopoldo por su magisterio y otro para sus "discípulos" que igualan e incluso superan en algunas cosas al primer "explorador"
El jabeque de Leopoldo visto en directo es una preciosidad.
Este que se muestra en el hilo también.
Mis felicitaciones
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Mil gracias a todos los que por escrito o simplemente visitando el hilo me animais a seguir por este camino, o mejor, "estela" errores tiene, como el de todos los cañones en disposición de disparar!! :lol: :lol: pero como casi siempre los he visto así, ni lo dudé, como casi siempre, @Leopoldofran tiene razón!!.
Tengo que decorar el espejo de popa antes de liarme a montar las entenas, pero por internet no he visto un escudo de la época que me convenza para poner, se agradecen ideas o consejos!! imagino que los dos decoraciones circulares del de Leo, son las salidas de los aliviaderos, pero yo los he hecho hacia abajo, verticales directamente para que no se quede nada en el camino :drool: . y quiero seguir la cenefa hasta el final, esto es más delicado.
Un saludo y virutas.
Adjuntos
Flag_of_Spain_(1701–1760).svg.png
Flag_of_Spain_(1701–1760).svg.png (165.09 KiB) Visto 995 veces
presentazione.gif
presentazione.gif (59.4 KiB) Visto 995 veces
borbon2.jpg
borbon2.jpg (14.72 KiB) Visto 995 veces
C3USevilla.jpg
C3USevilla.jpg (24.41 KiB) Visto 995 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Leopoldofran »

A primera vista me ha parecido que era una foto del mío.
El escudo que lleva el mío es relativamente fácil de hacer y es semejante a los que presentan el plano del AGS y el del marqués los puedes ver en la página 1 de mi hilo. Por cierto este modelo lo puse en foro francés y contestó uno diciendo que no era el escudo correcto, pero Cuartara le contestó que sí lo era.
Yo le daría un poco de tinte a los aparejos de los obenques.
Los agujeros en el espejo no sé para qué eran, parecen poco compatibles con un gallinero, solo se me ocurre que se usaran para remolcar o para amarrar.
Otra cosa el jabeque no lleva un fanal en el espejo de popa, las luces de popa se asomaban por las portas en el espejo del alcázar.
Ya queda poco, saludos
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Liberto Amate »

Que magnifico trabajo Cristóbal, es una gozada lo curioso que eres y lo bien que lo haces... te esta quedando chulísimo¡¡¡ como me dice a mi mi nieta. Ya seguiremos Liberto
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Gracias, y si tienes razón Leopoldo, queda un poco demasiado claro, a ver cómo puedo apagarlo ahora si tener que desmontar todo, aunque al no estar fijado, tampoco es tanto problema, haré provatinas con ese hilo y veremos a ver, el escudo sale en el espejo ya montado, en la pag 17., era por si podia encontrarlo en formato mejor, no tallado, para ver mas detalle. .Un saludo y virutas.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Para oscurecer los cabos puestos, yo probaría aparte con una aguada de cola blanca (20%) teñida previamente con tinte al agua, aplicada con un pincel.
Después, cuando casi estén secos, pasar con cuidado los dedos pulgar e índice, frotándolos entre sí para pegar los pelos de los hilos.
Yo lo he hecho así y queda bien, además el hilo no queda totalmente "tieso", pero hay que entrenar bien antes, (no como el Real Madrid) para pillar el punto de cantidad de cola.
También puedes hacerlo sin utilizar cola, diluyendo algo de pintura "base disolvente" en aguarrás y aplicando el pincel
Saludos Cris
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

Gracias a los dos, tu mensaje @Llaut Mallorquin lo he visto tarde, ahora más bien, y ya los habia teñido esta mañana, con un café don base de alcohol no de agua, a base de pincel y pasando los dedos a su vez, ha quedado igualado pues no era un tono muy exagerado, perose nota la diferencia del antes y el después. Puesto el botalón. Un saludo y virutas
Adjuntos
Imagen de WhatsApp 2024-11-28 a las 18.36.30_a2d1437e.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-11-28 a las 18.36.31_d242ca4f.jpg
Quizás rehaga el mascarón, y lo haga con la boca cerrada que no entran moscas, jejejeje
Quizás rehaga el mascarón, y lo haga con la boca cerrada que no entran moscas, jejejeje
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 390
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Buhochico »

Mucho mejor ahora el color de los cabos.
Javier Romero
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por Llaut Mallorquin »

El jabeque te está quedando de lujo y el que unos cabos sean diferentes a otros no debe preocuparte, ya que no todos se pusieron en el barco original el día en que salió del astillero.
Eso le da autenticidad.
El mascarón me gusta, yo lo dejaría "as built".
Otra cosa, espero que decores debidamente las "rectabandas" (me lo acabo de inventar) laterales del bauprés; así quedan como inacabadas.
Quizá simplemente teñidas a juego con la obra muerta.
Debes estar muy satisfecho de la corrección que hiciste al principio, por el desfase de 11 mm en la altura de la proa, pero esto tiene un grave problema para tí.
Cada vez te veo más cerca de mostrar los síntomas de haber contraído el virus SMA y este barco es una buena muestra de ello.

Bienvenido al club.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Jabeque Cazador

Mensaje por crisjaca »

:lol: :lol: :lol: SMA...Sindrome del Modelista Avanzado :clap: :clap:
Responder