Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por urruti »

Buenas,
Hace unas semanas comencé un nuevo modelo. El Shooner Sharke de Sergal, comprado en este mismo foro de segunda mano.
De momento lo único que puedo decir es que la madera es muy mala, contrachapado, no cortada con laser y se abren las piezas al cortarlas o lijarlas. Habrá que hacerlas casi todas nuevas buscando retales de madera.
Como siempre, la intención es mejorar el kit todo lo posible dentro de mis posibilidades. De momento cuento principalmente con el Anatomy del Cutter Alert, y el Rigging Period Fore and Aft craft. Intentaré darle color y vidilla, y probablemente cambie la bandera de la pérfida por la de algún corsario de la época que me permita más colorido. No es definitivo.
Estoy en el paso de comenzar a forrar. De momento lijando el exterior de las cuadernas para que asienten bien las tracas.
Entiendo que en la popa debería de hacer un canal del espesor de las tracas para que asienten sin que tengan más espesor que el codaste, y quizá en la proa también. No tengo fresa, por lo que es un problemilla. En fin comprobar como quedan las tracas y decidir.

Saludos
Adjuntos
20241113_070638.jpg
20241113_070638.jpg (310.36 KiB) Visto 1521 veces
20241113_070649.jpg
20241113_070649.jpg (253.13 KiB) Visto 1521 veces
20241113_070656.jpg
20241113_070656.jpg (301.07 KiB) Visto 1521 veces
20241113_070813.jpg
20241113_070813.jpg (266.27 KiB) Visto 1521 veces
20241113_070821.jpg
20241113_070821.jpg (229.31 KiB) Visto 1521 veces
20241113_070903.jpg
20241113_070903.jpg (264.74 KiB) Visto 1521 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por Leopoldofran »

Me temo que el tifosi se ha quedao contigo. Un SCHOONER es una goleta, barco de dos palos con velas de cuchillo, eso sería un balandro, sloop que le dicen.
Saludos
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por crisjaca »

Tiene pinta de ser un modelo muy viejo, y la madera estará super reseca, suerte con el resto. Un saludo y virutas
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 402
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por jolobe »

Hola @urruti , con el tamaño que tiene 900 mm, supongo que te quedarán unos 500 de barco quitando el botalón, lo puedes mejorar mucho, tanto en maderas como en detalles. Ánimo, ya nos irás enseñando lo que avanzas.
Saludos
José.
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por perikales »

Suerte con el, parece que tiene mas años que un bancal...en el Leroy Merlín cuidado con el contrachapado... malo de necesidad.
Paciencia te toca.

Saludos.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por Eli »

urruti escribió: Jue Nov 14, 2024 7:45 am Estoy en el paso de comenzar a forrar. De momento lijando el exterior de las cuadernas para que asienten bien las tracas.
Entiendo que en la popa debería de hacer un canal del espesor de las tracas para que asienten sin que tengan más espesor que el codaste, y quizá en la proa también.

Saludos
Sí, afilar o quitar esperor a la popa como dices, donde asienta el codaste.
Me extraña que preguntes, supongo que hiciste igual en La Candelaria.

Ánimo, como le pongas el mismo esmero que en el anterior modelo seguro que te queda sobresaliente.
¿Le harás mar también a este?
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: Balandro (sloop) Sharke de SERGAL.

Mensaje por urruti »

Buenas,

Gracias por los comentarios y apreciaciones.
Eli, son modelos con sistemas de montaje diferentes. En La Candelaria la falsa quilla no sobresalía de las tracas del forro. Se afinaba la zona de popa, se forraba completamente, se podía lijar el extremo de las tracas, y finalmente se colocaba la roda, quilla y codaste. En éste modelo estos elementos ya están incluidos en la pieza que hay que forrar.
La pieza de la "falsa quilla" es de contrachapado en muy malas condiciones. En cuanto empiece a reducirle el espesor se va a abrir y desmenuzar. Estaba pensando lijar en popa muy muy ligeramente. Colocar todas las tracas (espesor 1,5). Con el casco ya terminado forrar con listones de 0,5 toda la falsa quilla que queda por el exterior de las tracas. Lijar los extremos de las tracas para salvar el escalón que queda. Esto obliga también a forrar el timón. De esta manera todo el espesor de roda, quilla, codaste y timón va a ganar 1mm en total. Sé que es una chapucilla, pero no se me ocurre otra manera. Al ir pintado espero que no se aprecie. No sé si he sabido explicarme.
Me lo tomo como parte del juego y de la diversión.
También tengo idea de hacerle mar, con el sistema que ha explicado Leopoldo un montón de veces. Aunque no quede lo bien que me gustaría, me gusta la sensación que da ver el barco semisumergido, asentado en la mar, con las velas desplegadas. Esta vez quizá con viento de popa. Ya veremos.

Iré poniendo avances, lento pero inseguro. Por cierto, ¿es posible cambiar el título del hilo para que sea más correcto?

Saludos y gracias
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por Leopoldofran »

Bravo por el mar, te quedará mejor si no pintas los laterales , la luz que entra por ellos es lo que le da transparencia al mar. Yo tengo que hacerle el mar a la Sophie y voy a probar un nuevo método de hacer las olas más sencillo. Si sale bien lo pondré.
Para adelgazar la popa puedes hacer lo siguiente , pega con cola blanca por un lado un contrachapado o unas tracas donde va el codaste y un poco más. Con ese refuerzo puedes lijar el contrachapado quitándole entre 1,5 y 2 mm de espesor. Forras ese costado, despegas el refuerzo, lijas y forras. Para despegar humedeces y calientas. El codaste la quilla y la roda es mejor que las cortes y las hagas en madera o contrachapado de calidad.
Saludos
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Balandro (sloop) Sharke de SERGAL.

Mensaje por carlosys »

urruti escribió: Lun Nov 18, 2024 3:58 pm ¿es posible cambiar el título del hilo para que sea más correcto?

Saludos y gracias
Qué nombre quieres poner?
Dime y procedo!!!

Saludos
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por urruti »

Buenas,

Después de la corrección indicada, parece que el título más preciso sería "Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL."

Saludos y gracias a todos
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por carlosys »

urruti escribió: Mar Nov 19, 2024 7:59 am Buenas,

Después de la corrección indicada, parece que el título más preciso sería "Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL."

Saludos y gracias a todos
Listo!!!
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: Balandro (Sloop) Sharke de SERGAL

Mensaje por urruti »

Buenas,

Muchas gracias Carlos.
Aquí sigo, con prisa pero con pausa.
Tengo una curiosidad un poco ridícula. Hasta da vergüenza plantearla.
Según el plano y dibujos del modelo, que adjunto, la altura de la cubierta a la tapa de regala es de aprox 1m del centro hacia proa, mientras que sube a 1,5m del centro hacia popa.
Estaba pensando que sería más correcto mantener la medida de 1m hasta casi el castillo de popa.
Se me hace extraño un barco que tenga en media cubierta una altura tan alta. Además teniendo en cuenta la altura de la población de la época deberían ver el mar dándo saltitos. Aunque puedo estar equivocado y podría ser más correcto. Creo recordar que en esta época de primeros del XVIII, aún no se empleaban batayolas para aumentar la altura de protección.
En fin, no sé si alguien tiene alguna referencia o comentario.

Saludos
Adjuntos
20241123_084743.jpg
20241123_084743.jpg (254.48 KiB) Visto 1135 veces
20241123_084805.jpg
20241123_084805.jpg (278.45 KiB) Visto 1135 veces
20241123_085913.jpg
20241123_085913.jpg (305.48 KiB) Visto 1135 veces
20241123_085924.jpg
20241123_085924.jpg (206.39 KiB) Visto 1135 veces
Responder