Construcción de Patrullero clase Snogg ACABADO!!

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Responder
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por Mariano »

En el estado de construcción yo le pondría una cubierta provisoriamente. Para la próxima que las tracas sean de proa a popa (si dá la eslora).
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

¿Manolofsky el barco es estatico o rc?
Avatar de Usuario
cincodedos
Participativo
Participativo
Mensajes: 419
Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por cincodedos »

¡¡¡¡ NI balsa ni cianocrilato !!!!
Mejor ramin (horror) que balsa y mejor que ramín cualquier otra cosa.
Ahora, Artesanía Latina vende tracas de Tilo. Tiene las mismas propiedades que pueda tener el ramín, pero una textura muchiiiiisimo mejor.
En cuanto a colas usa cola blanca rápida que la hay en todas las droguerías y grandes almacenes y es barata.
Para piezas que deban resistir esfuerzos puedes usar Araldite o similar (2 componentes) y el cianocrilato solo para cosas pequeñitas, que no tengan que hacer esfuerzos y que no puedas usar otro tipo de cola.
La cola de impacto puede servir para chapar, pero en esta afición se usa poco o nada.
NO A LA GUERRA
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Siguiendo los consejos de Mariano, he instalado una cubierta provisional. Maldita la hora en la que la implementé, dado que me ha descubierto fallos garrafales en la colocación de las dos cuadernas de popa (mejor descubrirlo ahora que tiene solución que luego hubiera sido más difícil)

El barco en si mismo no tiene virajes, por lo menos algo está bien. Pero tengo que corregir tanto las cuadernas delanteras como la quilla en la proa.

Imagen
Vista general de la cubierta provisional.



Imagen
Vista particular de proa alineada.



Imagen
He aqui mi problema.
Tendré que levantar estas dos cuadernas y volver a hacerlas.


Respondiendo a Admin (Lo siento, no sé cómo te llamas) te cuento que en principio el barco será RC, con lo que tengo que solucionar el problema de que las cuadernas centrales no son huecas, lo que no me permite incluir motores y demás.
Tengo previsto modificarlas una vez acabado el forrado del casco para poder tener más resistencia y serrarlas con cuidado para que no se produzcan roturas.

Otra cosa será alinear motores, pero eso es algo que ya no tiene una solución sencilla.

Y respondiendo a Cincodedos:
La madera de balsa es lo único que he podido encontrar en la zona donde vivo, bastante es lo que he encontrado. El Cianocrilato sólo es algo temporal, posteriormente irá todo el casco recubierto a nivel interior de epoxi. Y en el exterior, todavía tengo que pensarlo, pero sospecho que irá con varias capas de barniz.
Todo lo anterior le dará resistencia y al mismo tiempo flexibilidad.
Cola blanca... no la uso, es demasiado lenta, y yo no tengo paciencia para poner una maderita y esperar dos horas a que esté completamente seca.

Y sin más, quedo a la expectativa de ver qué me decis para corregir los fallos que estoy teniendo.

Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Veo que dejas las uniones de tracas en el aire sin ningún refuerzo. Normalmente se aprovecha una cuaderna para que la unión este apoyada. Te aconsejo que refuerces esas uniones por dentro.
Si va a ser navegable es mejor que por fuera le des resina y algo de fibra, la balsa es endeble para los choques, pero andando con cuidado también aguanta. Si solo de das barniz por fuera te aconsejo que lo des muy diluido para que la balsa lo chupe en cantidad.
Sobre lo de vaciar las cuadernas después, te complica la cosa, es mejor hacerlo antes pero ya no tiene remedio.
Admin= Joaquin Yarza
Nota: Si vas a poner todo el proceso de construcción te lo paso a la sección paso a paso o a escala rc, donde quieras te lo pongo.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Como prefieras, mándalo al área que te convenga, lo dejo a tu elección, mi idea es ir poniendo los progresos o retrocesos según vaya avanzando el proyecto.
Pero piensa que es mi primer proyecto, que soy un poco autodidacta y que no sé si merece la pena, usaré este barco para aprender, así que no sé si merecerá la pena hacer lo que dices.

Joaquín, sospecho que las "tracas" son las láminas de madera con las que estoy haciendo el casco. Mi idea era dejarlas sin unir por ahora, porque así me permite hacer modificaciones, sólo cuando el casco esté terminado me dedicaré a reforzar las uniones.

La verdad es qeu ahora que lo pienso, podría forrar todo el exterior con fibra de vidrio, dispongo de ella en cantidad e incluso dispongo de resinas, con lo que quedaría con toda la dureza del mundo.
Pero pesaría bastante más que en la actualidad, lo que tampoco le vendrá mal, dado que es muy grande y por ahora iba a tener todo el peso arriba, si aumento el peso del casco, será más estable.

Vaciar las cuadernas, no va a ser tan complicado, aplicando un dremel con herramienta de disco para corte, no creo que sea muy complicado, sólo tener cuidado de no quemar la madera.

Gracias por vuestros consejos, siempre atento a ellos estoy y quedo a la espectativa de todo en lo que me podáis ayudar.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Piensa que al lijar para dejar uniforme el casco el espesor de la balsa va a disminuir en muchas zonas. Lo de reforzarlo es bastante necesario. En Vigo tenemos un miembro de la asociación que tiene un barco de guerra de 1,70m y es de cartulina impregnada con barniz y navega sin problemas, pero si choca no se lo que pasaría.
Si tienes fibra y resina y sabes utilizarla es la mejor opción y podras navegar tranquilo.

Tu vete poniendo lo que haces que te ayudaremos en lo que podamos. Lo de experimentar por uno mismo esta muy bien porque en el siguiente que hagas veras los pros y los contras de algunas cosas.

Joaquin
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Gracias por la sugerencia, ahora tendré que comprar el kit de fibra (cuesta 18 ¤, pero viene con 1 metro cuadrado de fibra y resina para 10 metros) de todas maneras tenía que comprarlo ya que tengo un avión que lo necesita.
Lo compraré este finde, aunque no lo necesitaré hasta dentro de mucho, pero bueno es tenerlo.
Gracias.

¿Construir un barco de cartulina???
Me lo pensaré para construir la cabina y resto de elementos de la cubierta, la verdad es que si se hace bien, se barniza y refuerza... puede quedar muy bien y es muy cómodo para trabajar...
Buena idea.
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por Mariano »

Manolofsky ojo con la cuaderna. quizá sea corta y le está faltando un suplemento, el tema es que si es así el forrado queda bien, si no, subiendo la cuaderna te va a quedar el casco con un hundimiento en el forro. El tema es que una ves forrado pases resina con fibra por dentro para sujetarlo, luego te quedas tranquilo, puedes pararte sobre él que no le va a pasar nada.
Cincodedos, desde que leo los foros veo una negación total a la balsa. Hace un tiempo, em mi época de universitario mientras preparaba un examen final construía un casco, el tema fué que salí mal en el examen, mas horas de cuadernas y tracas que de estudio, me enojé mucho y al casco lo quise romper, lo puse contra el piso y me paré arriba (80 kgr), no se rompió, tuve que saltar un par de veces para aplastarlo. Cuadernas y tracas estaban construidas en balsa! hubo un tiempo que las cubiertas de los veleros deportivos se realizaban en sandwich con balsa y fibra con resina: resultado Resistencia con poco peso.
En el tema de los RC es el mismo caso, poco peso y resistencia, incluso al impacto. Obiamente si construyo un Santa Trinidad lo haría en la madera habitual para ese caso, pero va a quedar en una vitrina y sin flotar.

Saludos
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Gracias Mariano.

Precísamente esa es mi tarea para esta tarde, reestructurar las cuadernas delanteras.
No me fío de ellas, así que las despegaré y pondré unas nuevas cortadas a medida, sin suplementos, no quiero correr riesgos de cascos abollados.

Y gracias por tu aclaración respecto a la madera de balsa, ya me parecía a mi que contruir con balsa no iba a ser tan malo... total, si hay barcos de cartulina, no creo que sea muy malo el que haya barcos de balsa.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Por fin, llevo horas buscando en internet para encontrar más detalles de cómo va la cabina y demás detalles de cubierta.

He encontrado esto:
http://www.tmbk.no/eng/blin1en.htm

Ya tengo toda la información para hacer los detalles.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Han sido dos días en los que por desgracia no he tenido mucho tiempo y tampoco tengo madera de balsa, así que los avances ha sido pocos.


Me he limitado a trazar los esbozos de lo que va a ser la cabina, así me hago una idea clara de lo que va a ser el barco.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Yo la veo mal, en el sentido en que no me parece que la escala de la cabina esté conforme a la escala del casco.

Me parece demasiado pequeña, pero está copiada de los planos.
A ver qué os parece a vosotros. Recordad que es una lancha torpedera.

Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Fíate de los planos, que seguro que estan bien.

Joaquin
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Mensaje por Mariano »

otra manera es comparar con las fotos, con la eslora real y la que se puede medir en la foto sacas la escala, con eso puedes tener más idea de como te esta quedando.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Acabo de medir las proporciones, en la realidad son de 1.85 en relación borda-cabina. En la maqueta son de 1.24, no coinciden. Tendré que realizar una nueva cabina, y eso que acabo de comprobar que está realizado conforme a plano, el plano está mal.

Así lo he comparado, con estas dos fotografías.
Decidme por favor si están mal hechas mis medidas.

Imagen

Imagen

Si queréis, tb. podéis comparar con los planos.

Saludos
Responder