EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

mas
Adjuntos
g6.JPG
g5.JPG
g4.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La hélice, como es en estático y es mero adorno sin estar sometida a tracciones, se pude salir del paso de manera bastante fácil. Si se tratase de una pieza operativa de y/o de mayor tamaño (ésta es pequeñisima) la cosa cambiaría.
Adjuntos
h3.JPG
h2.JPG
h1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Tiene muy buen aspecto.
Me sorprende lo despejada que aparece la cubierta. Con las vistas de detalle me parecía que quedaría más abigarrada.
En lo de las escalera, estoy contigo. Lo que no tengo tan claro es que tenga que comenzar más alto, lo que si debe es comenzar vertical, para no ser un estorbo, pero puede comenzar al pié.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Con la vista general todavía me gusta más. Muy buen trabajo
Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Edito. borro porque se repitio el mensaje
Última edición por GUILLEN el Mar Mar 06, 2007 9:11 am, editado 1 vez en total.
malagarpa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Jue May 19, 2005 1:53 pm

Mensaje por malagarpa »

Una opcion para la escala:
Perdon por el dibujo, que para esto soy muy malo, de esta forma el quitamiedos de la escala puede plegarse, para cuando se estive, y lo suyo es que la parte de "pasamanos" fuese forrado de cuerda, para que no se escurra, lo habras visto cientos de veces en los barcos reales.

Salud
Adjuntos
Escala.doc
(224.5 KiB) Descargado 102 veces
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Otra versión mas. Lo cierto es que he reunido un montón de opciones para este barco y los que vengan.. recomiendo guardarlas para cuando surja en algún otro hilo dentro de un año
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Este detalle lo había dejado en su momento, ahora ya lo termino para no tener que dar mas vueltas al casco
Adjuntos
IMG_5116.JPG
t2.JPG
t1.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El cabillero de proa... esto empieza a oler a jarcia
Adjuntos
IMG_5119.JPG
IMG_5118.JPG
IMG_5117.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Mensaje por urruti »

Ramón,
¿Le vas a colocar la línea de motones de retorno en los cabilleros? A esta escala se complica bastante.
Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

urruti escribió:Ramón,
¿Le vas a colocar la línea de motones de retorno en los cabilleros? A esta escala se complica bastante.
Saludos
No, no es cuestión de escala. Podría poner motones sin dificultad, pero voy a utilizar otro sistema: fila de ojos (todavía no están puestos). Este sistema lo tengo documentado en barcos de la época.

En este barco no tengo ningún problema de escala, estamos hablando de 1:65 aproximadamante. Es una escala cómoda.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

A este respecto y siguiendo con la escala, la de este barco permite hacerlo casi todo (ejemplo el Timón) o a escala o con una desviación estéticamente admisible (por ejemplo en la motonería). Con relación a éste último aspecto yo creo que por encima de 1:40 o 1:50, casi todos los modelos, por no decir todos, tienen desviaciones de escala mas o menos grande (hablo de modelos no comerciales, los comerciales todos). Yo creo que es casi imposible hacer a escala real la motonería de un Nepo a 1:100 por decir algo, los motones estarán sobredimensionados en casi su totalidad, pero tampoco creo que haya que darle mayor importancia siempre que ese desvío sea lo mas reducido posible y, sobre todo, guarden proporcionalidad entre si.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

sr Ramón tengo un par de preguntas,la primera:el timón del MD lleva esa inclinación no sería más normal que fuera recto,y la segunda que diferencia hay entre una escalera y una escala que yo sepa la escala es lo que nosotros los catalanes llamamos a la escalera,por otra parte mi logica me dice que un barco en el agua con todo su movimiento debería de llevar una protección en la escalera o bien metalica o cuerdas no creo que dejaran espacios abiertos piense que con la mar un poco movida cuando tenían o tuviesen que bajar por la escalera de berían de agarrarse en algo solido porque o mucho me equivoco si no tubieran ese punto de apoyo lo más seguro que se dieran de narizes contra la cubierta.
No he leido nada solo es una observación mia,de todo el resto del barco me parece extraordinario felicidades Ramón
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En la inclinación del timón ni me había fijado... Visto en vivo, en efecto tiene una pequeña inclinación pero menos acusada de lo que la foto muestra, (por alguna razón el efecto de la lente la intensifica). No se si el original la llevaría recta o algo inclinada, no tengo datos y la foto antigua no dice nada. De todas formas sea así o asá casi no se nota.
Cuando digo escalera me refiero a la que se baja con los pies sin usar las manos. Con escala me refiero a las que necesitas usar pies y manos.
En este caso estamos ante una escalera que es tan empinada que puede considerarse escala: te ayudas con las manos, necesita un pasamanos para ayudarse, no lleva una barandilla como una escalera "normal", por supuesto no va ni protegida ni nada por el estilo, en cualquier barco moderno se ven unas cuantas de estas. Tal y como está serviría, pero como no me convence mucho la voy a mejorar, cualquiera de las propuestas o las que vienen en algunos libros como el Busquet valdría. Posiblemente seguiré la propuesta Zapalobaco. Creo que el tema no da ya mucho de si.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Tengo unas preguntas quizás un poco inocentes (a lo mejor ya se han comentado antes), viendo la foto g1.JPG me pregunto para que servía o que utilidad tenía un espolón de proa tan pronunciado?, ayudaba a la navegación?,era común en esa época? por qué no se ha seguido usando?

El diseño es cuanto menos llamativo y no lo he visto en otros barcos.

Un saludo
Responder