Fragata Grimsby de Constructo

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5030
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Leopoldofran »

Es otra cosa, enhorabuena, tiene un aspecto estupendo..
El refuerzo de tablas para el roce del ancla se llama "concha"
En mi opinión las olas son un poco altas, si son de una mar de viento obligarían a arriar las juanetes y tomar rizos a las gavias. Si fueran olas de mar de fondo podrías conservar las gavias enteras. La diferencia visible está en la superficie del agua, más picada con mar de viento, con mar de fondo es como si echaras una capa de gelatina sobre el picado. Al aplicar la resina para que no quede muy picada hazlo en capas finas , sin pegotes.
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2414
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Enhorabuena, te ha quedado un casco muy bonito así pintado.
Quizá con un poco de pintura MUY diluida oscurecería un poco la parte de obra viva que va en esa madera tan clara (tilo? ramín?).
Aunque si no lo tienes claro, déjalo, no sea que lo estropees
Además con el tiempo y los rayos UVA la madera tiende a oscurecer
Esos candeleros tan "latones" cantan un poco.
El oscurecerlos ahora es más complicado
Los grumos aparte del estado de la pintura, hay veces que se deben a un insuficiente limpiado de restos del lijado de la madera.
Es típico que salgan pelotillas que se arrastran con la pintura
Limpia bien con aire o un pincel ancho y suave antes de pintar
Pero muy bien, como dice Leopoldo "nada que ver"
A mí los barcos en marrón no me dicen nada
Un saludo
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 755
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por libra63 »

Tienen muy buena pinta el barco y el mar. Con el tiempo el latón va cogiendo una pátina que a mi personalmente me gusta.


Saludos ;)
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Eli »

A falta de ensuciar la línea de flotación la pintura de momento se queda como está. No descarto pintar más o modificar.
Aunque la obra viva ha quedado un poco chapucera me gusta mucho en general el aspecto que tiene ahora.
Gracias Leopoldo por animarme con la pintura. Un buen consejo la verdad.

Os muestro la prueba que hice ayer con el agua.

Curvé un trozo de poliestireno para hacer cresta y valle de ola.
Para aplicar la resina efecto agua de Vallejo utilicé un juego de espátulas que me fabriqué hace años cuando puse las molduras de escayola en casa. Para simular las ondas del agua no me han resultado de mucha utilidad. La próxima vez voy a utilizar un pincel.

Lo primero que hice fue untar todo cual tostada de mantequilla. Una buena capa. Creo que cometí un error. La próxima haré con menos cantidad y las capas que sean necesarias.
Después "peiné" todo en el sentido de la ola.
Por último simular las ondas con una foto de mar real.

El resultado malísimo, no me gustó nada.

Lo dejé secar 24 horas, última foto, para ver cuánto mermaba el producto al secar.

Iré haciendo pruebas, con un poco más de tiempo. Cuando consiga algo con lo que esté medio satisfecho os pondré foto.
Adjuntos
Proceso
Proceso
IMG-20240511-WA0008.jpg (161.17 KiB) Visto 315 veces
Espátulas
Espátulas
IMG-20240511-WA0009.jpg (161.35 KiB) Visto 315 veces
Resultado tras 24  horas
Resultado tras 24 horas
IMG-20240511-WA0010.jpg (109.63 KiB) Visto 315 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5030
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Leopoldofran »

La última foto tiene , en mi opinión el relieve adecuado para una mar de fondo. Ten en cuenta que puedes alisar con la resina fluída si es necesario.
La pintura le da mucho realismo al modelo , el blanco en la foto parece muy blanco. Parece que eres buen pintor, si le das algo de verde a la parte superior de la carena quedará muy bien.
No he usado nunca poliestireno para hacer el mar, parece que funciona bien. Me gustaría saber las dimensiones en planta y el espesor de la hoja ondulada, así como el peso del modelo.
Saludos
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Eli »

Sí Leopoldo, en la foto se muy blanco, pero en vivo no pega tanto el cante. Cuando le de la línea verde igual envejezco toda la pintura un poco. Ya veremos.

Hoy nueva prueba con el mar.
He diluido el producto con agua y he aplicado con pincel.
Ya se va acercando más a lo que busco, pero todavía no.
Ahora esperar 24 horas a ver cuánto mengua.

Edito para responder a las medidas de la lámina y peso.
En mm: largo 725, ancho 240, espesor 2,5
Peso del barco en el estado actual 1,2 kg.
Adjuntos
IMG-20240512-WA0003.jpg
IMG-20240512-WA0003.jpg (100.95 KiB) Visto 293 veces
Última edición por Eli el Dom May 26, 2024 12:58 am, editado 1 vez en total.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5030
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Leopoldofran »

Tengo mucho interés en ver qué pasa al diluir la resina, creí que no se debía, a ver qué pasa con la transparencia. Por lo demás parece muy bien si vas a poner las gavias enteras.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Eli »

Buenas
Al secar la resina diluida se aprecian muchas burbujas. No sé si las he generado al remover o al aplicar. Creo que es por el pincel.
He hecho pruebas de pintado y se siguen apreciando mucho.
El.resultado de la pintura no me convence. Al natural no da impresión de mar.
Seguiré con pruebas.
Adjuntos
IMG-20240513-WA0010.jpg
IMG-20240513-WA0010.jpg (194.9 KiB) Visto 263 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5030
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Leopoldofran »

El mar se ve muy intenso y demasiado cyan, una pizca más de magenta le vendría bien, pero sobre todo el asunto está en el fondo. En el primer mar estuve un mes haciendo pruebas de pintura y pensando, también tuve asesoría de Llaut que pinta cuadros, y cuando lo decidí pinté en una mañana incluida la pelea con el puto aerógrafo.
En tu foto la mano hace de fondo y la mano tiene color y está demasiado próxima al mar. El fondo adecuado para un mar oceánico es a mi modo de ver un gris claro neutro.
Yo aplico pintura para murales efecto tiza de Bruguer, me hago la mezcla de blanco y un poco de negro. Se da a brocha o rodillo sobre tablero de Dm directamente, queda perfectamente liso . Ese color da una iluminación reflejada al mar y es lo que por transparencia hace el efecto de agua. Si pones la mano no hay transparencia que valga y si pintas los laterales igual. En el jabeque el lado que queda contra la pared es opaco porque oculta la máquina que hace el cabeceo y no queda mal, el frontal y los laterales meten suficiente luz y el gris es muuy claro.
Lo de las burbujas es otra, a mí también me salen, como de medio milímetro. A distancia normal de observación yo no las veo y nadie ha comentado nada al respecto y los han visto mucha gente y con muy mala uva.
De todas formas te va a quedar muy bien
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Eli »

Buenas de nuevo.
Mientras sigo experimentando con el mar, que va para largo sobre todo por los tiempos de secado de la resina, sigo con la superstuctura de cubierta.

El detalle de cubierta que más me gusta son las escaleras en curva que tiene, así que he disfrutado haciéndolas.
A falta de barnizado, y quizás pintado ya las tengo precolocadas.
He tallado unos remates en los extremos de los pasamanos, que quedaban un poco sosos.

*Edito para añadir una foto de cómo curvé las placas, que fue lo más delicado.
Humedecer en agua caliente unos minutos. Luego utilicé un tubo de cobre del diámetro correspondiente y sujetar con gomas. Por último darle bien de calor con un secador de pelo.
Para los pasamanos igual.
Adjuntos
El momento que más me gusta, ver todas las piezas  sueltas que luego se convertirán en algo
El momento que más me gusta, ver todas las piezas sueltas que luego se convertirán en algo
IMG-20240525-WA0002.jpg (126.72 KiB) Visto 227 veces
IMG-20240525-WA0001.jpg
IMG-20240525-WA0001.jpg (109.19 KiB) Visto 227 veces
Tallando boliches
Tallando boliches
IMG-20240525-WA0004.jpg (74.87 KiB) Visto 227 veces
Escaleras presentadas
Escaleras presentadas
IMG-20240525-WA0005.jpg (138.34 KiB) Visto 227 veces
IMG-20240527-WA0002.jpg
IMG-20240527-WA0002.jpg (129.02 KiB) Visto 159 veces
Última edición por Eli el Lun May 27, 2024 12:52 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 699
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por crisjaca »

Un consejo, no dejes nunca el latón con el color original, a no ser un barco de recreo, las barandillas, cancamos, clavos, etc...se deben de pavonar, o por lo menos pintar de negro. Yo povonaba con el liquido de AL, pero el otro día, uno de los de Ancla Zaragoza, me dijo que en una drogueria de la capi, un litro costaba una miseria, con lo que ya tengo encargado uno... :whistle: :lol:
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2414
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Llaut Mallorquin »

crisjaca escribió: Dom May 26, 2024 7:44 am Un consejo, no dejes nunca el latón con el color original, a no ser un barco de recreo, las barandillas, cancamos, clavos, etc...se deben de pavonar, o por lo menos pintar de negro. Yo povonaba con el liquido de AL, pero el otro día, uno de los de Ancla Zaragoza, me dijo que en una drogueria de la capi, un litro costaba una miseria, con lo que ya tengo encargado uno... :whistle: :lol:
Talmente, suscribo
Creo que debería establecerse un concurso de modelistas con diversos premios

1º Premio a la mejor imitación de los clavos de la cubierta

2º Premio al tablón de cubierta más ancho y fuera de escala (Artesanos en la Letrina utiliza el patrón 0,50cm de ancho para todas las escalas, lo cual permite no calentarse demasiado la cabeza)

3º Premio al mejor forrado de casco "astifino" a la holandesa y en madera vista.

4º Mención especial a los flechastes más blancos y peludos

5º Mención especial al "culo mandril" más azul

6º Mención especial a los latones más brillantes tratados con "Aladín"

7º Accesit a las puertas de sección áurea,aptas sólo para Frodos y bisagras lo más grandes posible

8º Accesit a los aparejos aptos para calma chicha... únicamente ( y ni eso)

9º Accesit a las portas destroza vigotas a cañonazos

Es una broma sólamente
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 699
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por crisjaca »

:lol: :lol: :lol: :lol:
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Eli »

Bueno, espero tener medalla por lo menos en el 1° y 6° concurso.

Cristobal, los candeleros están solamente presentados. Será lo último que ponga junto con el pasamanos para no doblarlo accidentalmente.
Entre las opciones de pintarlo o pavonarlo haré también una prueba de envejecerlos con yema de huevo. Soy de experimentar. Si merece la pena ya pondré unas fotos del proceso y el resultado.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2414
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata Grimsby de Constructo

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Eli escribió: Mié May 29, 2024 10:12 pm Bueno, espero tener medalla por lo menos en el 1° y 6° concurso.

Cristobal, los candeleros están solamente presentados. Será lo último que ponga junto con el pasamanos para no doblarlo accidentalmente.
Entre las opciones de pintarlo o pavonarlo haré también una prueba de envejecerlos con yema de huevo. Soy de experimentar. Si merece la pena ya pondré unas fotos del proceso y el resultado.
En cualquier armería lo encuentras, aunque hay opciones más baratas.
Saludos
Responder