Jabeque Cazador (TERMINADO)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Bueno, yo lo que tengo es esto, y así está hecho mi modelo y el de Fulgen,
Josu no sé a qué te refieres
comprueba que tienes el mismo dibujo de cuaderna.
Josu no sé a qué te refieres
Re: Jabeque Cazador
@Leopoldofran copio pego tu mensaje de tu hilo...
"Con tanto plano se me ha colado un error en la altura de los baos de la cubierta y del alcázar y le he tenido que meter la radial.
Parece que la estupidez senil me ha afectado seriamente porque nunca me había pasado nada parecido.
Primero voy a poner el modelo en medidas y luego retocaré el dibujo de las cuadernas, el resto de los planos de momento se salvan.IMG_7233.jpg"
viewtopic.php?p=180296#p180296
Creo que la foto que me ha hecho dudar es la que tienes con los baos mal, por eso se ve por encima de las cintas, luego corriges el plano, que es el que tenemos, yo al ver la foto primera con los baos equivocados me asalto el acojono!! No se si me explico. El problema ha sido esa foto que la he visto en tu carpeta de fotos, no en tu hilo, buscandola luego en el hilo he visto el comentario del error...No se si me he explicado suficientemente bien. Saludos y gracias
"Con tanto plano se me ha colado un error en la altura de los baos de la cubierta y del alcázar y le he tenido que meter la radial.
Parece que la estupidez senil me ha afectado seriamente porque nunca me había pasado nada parecido.
Primero voy a poner el modelo en medidas y luego retocaré el dibujo de las cuadernas, el resto de los planos de momento se salvan.IMG_7233.jpg"
viewtopic.php?p=180296#p180296
Creo que la foto que me ha hecho dudar es la que tienes con los baos mal, por eso se ve por encima de las cintas, luego corriges el plano, que es el que tenemos, yo al ver la foto primera con los baos equivocados me asalto el acojono!! No se si me explico. El problema ha sido esa foto que la he visto en tu carpeta de fotos, no en tu hilo, buscandola luego en el hilo he visto el comentario del error...No se si me he explicado suficientemente bien. Saludos y gracias
Re: Jabeque Cazador
Buenos días a todos.Leopoldofran escribió: ↑Jue Abr 25, 2024 10:35 pm Bueno, yo lo que tengo es esto, y así está hecho mi modelo y el de Fulgen, img919.jpgcomprueba que tienes el mismo dibujo de cuaderna.
Josu no sé a qué te refieres
Buenos días Leopoldo.
En este hilo, Crisjaca, ha adjuntado dos trozos de un plano donde ha indicado diferentes mediciones de linea base hasta cinta. En uno de estos dos planos, el que muestra la mitad de popa, hay una indicación, con una flechita, de la "linea de flotación" supongo, L.F. Esta flechita creo que debería indicar la linea mas baja en dicho dibujo y no la que está indicando.
Espero que se entienda lo comentado
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Hola Josu. Las flechas indican la posición de los extremos de la línea de flotación, que es una línea inclinada respecto a la quilla y a la línea de agua próxima a la flotación. Es debido a la diferencia de calado en proa y popa, más calado a popa. No es un antojo es sumamente frecuente esta diferencia de calado y está indicada en los documentos descriptivos del buque. Sirve para dar más eficacia al timón.
Hay planos en que las cuadernas son perpendiculares a la línea de flotación y planos en que son perpendiculares a la quilla como en este caso, se distinguen con facilidad mirando la caja de cuadernas.
Saludos
Hay planos en que las cuadernas son perpendiculares a la línea de flotación y planos en que son perpendiculares a la quilla como en este caso, se distinguen con facilidad mirando la caja de cuadernas.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
Buenas tardes a todos.
Hola Leopoldo. Eso que dices es todo correcto. Al no tener el dibujo entero en un solo plano me ha llevado a equivocarme en la marcación de la linea. Yo estaba suponiendo que la linea de flotación era igual que la flotación en aguas iguales y no con un determinado asiento apopante.
Pido perdón por el error.
Un saludo
Hola Leopoldo. Eso que dices es todo correcto. Al no tener el dibujo entero en un solo plano me ha llevado a equivocarme en la marcación de la linea. Yo estaba suponiendo que la linea de flotación era igual que la flotación en aguas iguales y no con un determinado asiento apopante.
Pido perdón por el error.
Un saludo
Re: Jabeque Cazador
Bueno señores, acabo de darme cuenta de un error garrafal!!!
y tengo claro que no lo voy a retocar, significa hacer el casco nuevo...la linea de cinta la he llevado bien dentro de cotas, salvo en proa, se me paso poner la medida 97 en el codaste!!! o simplemente se me olvido , o vete a saber, el caso es que tire por donde la tabla hacia su camino más fácil, bueno pues eso significa un error de casi 10 mm con lo que la vista comparado con el plano es que no tiene nada que ver!! todo el casco esta construido a partir de la linea de cinta, con lo que ...Lo siento @Leopoldofran pero mi modelo no va a ser rigurosamente como debería,









- Adjuntos
-
- esta es la vista de lado en plano
- Imagen de WhatsApp 2024-03-29 a las 20.01.27_551b9363.jpg (81.62 KiB) Visto 2236 veces
Última edición por crisjaca el Vie Abr 26, 2024 7:25 pm, editado 1 vez en total.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Jabeque Cazador
Bueno, es una mutación. Tiene más valor jeje. Yo tiraría para adelante a ver que tal el resto. De hecho a mi no me parece tan mal. Aunque claro, no es la opinión de un experto.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Jabeque Cazador
@manuelsirgo me ha dado la solución!! y no es tan grave, y es relativamente sencilla, no voy a comentar nada, y cuando veais el resultado comentamos, pero para otros modelistas, aunque creais que habeis repasado mil veces las cotas, una vez más nunca sobra!!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
A mí me tocó demoler la cubierta dos veces, la segunda vez me llevó 100 horas arreglarlo , a tí quitar doce tracas y volverlas a poner te puede llevar a lo sumo 32 horas. Tal como lo tienes te va a salir un trabácolo, es una opción.
La otra es pintar el casco rectificando la cinta por lijado del saliente pero no creo que estés dispuesto.
La otra es pintar el casco rectificando la cinta por lijado del saliente pero no creo que estés dispuesto.
Re: Jabeque Cazador
Son mas de 12 tracas, además habría que ajustar con durmientes la diferencia, las tracas están colocadas a partir del cintón, que esta mal, con lo que todo el forrado esta mal, casi prefiero hacerlo nuevo de verdad, llevo un disgusto de cojo....ya veré a ver que hago, sinceramente estoy descolocado. Ya descubrireis como acaba. Gracias Leopoldo, una de las veces ya desscubri que te toco reformar, lo de los baos que a mi me asusto, pero luego vi que en plano estaba corregido.Leopoldofran escribió: ↑Vie Abr 26, 2024 10:34 pm A mí me tocó demoler la cubierta dos veces, la segunda vez me llevó 100 horas arreglarlo , a tí quitar doce tracas y volverlas a poner te puede llevar a lo sumo 32 horas. Tal como lo tienes te va a salir un trabácolo, es una opción.
La otra es pintar el casco rectificando la cinta por lijado del saliente pero no creo que estés dispuesto.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Dicen que no hay mal que por bien no venga. La reparación si pintas el barco lleva muy poco tiempo. El mío está pintado totalmente, salvo la cubierta y le gusta hasta a mi mujer. Afortunadamente el casco está muy liso y requerirá poca preparación, probablemente una imprimación un plastecido en los pocos huecos , un lijado y a pintar.
Por lo menos se parecerá al real
Por lo menos se parecerá al real
Re: Jabeque Cazador
Aun no lo he reparado, pero si que es verdad que al haber cortado por linea de Regala, con la forma que tiene en los pescantes, la sensación no es la misma que ayer,
pero lo repararé, por que quedará mucho mejor, sin duda. En esta zona el casco alcanza más altura de amura que en el resto, con lo que he añadido trozos de tracas y no una entera. En popa he añadido unas cuñas a partir de la cuaderna 2-3 para seguir la línea de la tapa de regala, a partir de esta línea las cuadernas que cubren el castillo serán paralelas a dicha línea, como bien indican los planos, El corte del sobrante lo he hecho con disco de corte de madera en la dremel y mucho cuidado de no llevarme un dedo.

- Adjuntos
-
- Algún refuerzo por dentro por si acaso, y las piezas para enrrasar las tracas del amigo Leopoldo, en esta parte última si las he usado
- Imagen de WhatsApp 2024-04-27 a las 18.34.55_823ce195.jpg (148.16 KiB) Visto 2188 veces
-
- A esto me refiero, se ve la línea de la tapa de Regala, y en la parte del castillo las cuñas
- Imagen de WhatsApp 2024-03-29 a las 20.01.27_551b9363.jpg (84.3 KiB) Visto 2188 veces
Re: Jabeque Cazador
Y teniendo claro que lo marcado esta bien, procedo a cortar...y el resultado final es...corto también la parte sobrante de las cuadernas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
La ventaja de hacerse uno los planos es que si no te sale como en los planos los puedes modificar. Sabiendo.
Entiendo que el error es exclusivamente debido a la subida de la cinnta en la roda , de unos 11mm
Si es asi y quieres mañana te dibujo el arreglo
Saludos
Entiendo que el error es exclusivamente debido a la subida de la cinnta en la roda , de unos 11mm
Si es asi y quieres mañana te dibujo el arreglo
Saludos