ayuda para forrar casco con poliester

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

Joaquin_Yarza escribió:Con el mat te basta y se amolda mucho mejor, pero el tejido es mas resistente.
Yo le daría dos capas y a pintar, el esmalte titan vale perfectamente pero el de poliuretano, tambien de titan, es mas duro al rayazo.
gracias por toda la ayuda joaquin!

al final hice eso, compré tejido de 100g y ha quedado bien.

fui a una nave aqui en barcelona donde venden todo lo relacionado con fibras, matt, rodillos...

por cierto alguien se ha hecho un rodillo de sangrado de forma casera?



saludos
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Si pones la dirección del sitio de Barcelona donde comprar fibra, resina y útiles para trabajar le puedes ayudar a otros aficionados con el mismo problema.
En cuanto al rodillo yo no lo he hecho entero pero si he cortado alguno porque suelen ser muy grandes y aunque en tu caso el hidrodeslizador es casi plano, los otros barcos no son así.
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

tienen página web en http://www.jsagrista.com/

estan al lado del centro comercial la maquinista

si alguien que lee esto se ha hecho un rodillo de sangrado para sacar las burbujas de aire al dar capas de tejido y resina y me puede decir como lo ha hecho para hacerme una idea se lo agradezco, gracias
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

gracias ricard!

tengo precisamente un rodillo de estos baratos de los chinos, lo que es el cilindro por dentro tal vez veo la manera de poder ponerle arandelas de ese tipo, ya miraré en ferreterias y tal vez puedo hacer algun invento :lol:
raffa
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mar Sep 06, 2005 11:05 am

Mensaje por raffa »

dejo este mensaje con una foto que ya tengo el hidro casi listo y como había empezado el tema preguntando sobre como hacer el casco por si alguien quiere hacerse la idea de como queda, de momento le he dado una mano de esmalte con rodillo de espuma y le daré una segunda mano que quedará mejor.

el borde que se ve de margen es para poner un tubo de goma y asi en los posibles golpes el hidro no se resiente tanto.


salu2
Adjuntos
casco.JPG
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Cuando se quiere hacer un modelo y no varios, se intenta hacer sin molde. Para hacerlo uno de los procedimientos es hacer un alma de espuma tallada con la forma y luego recubrirlo con fibra de vidrio. El interior lo puedes vaciar o no dependiendo de las necesidades. Las tablas de surf se hacen asi. En donde venden la resina suelen tener la espuma adecuada para hacerlo. El corcho blanco no vale ya que la resina lo disuelve.
Yo siempre hago primero el modelo luego el molde hembra, bien de una pieza o de dos (segun la forma) y luego fundo sobre el molde el casco, que una vez retirado del molde es el casco definitivo. La operación se puede repetir y tienes varias piezas iguales.
Joaquin
Responder