San Juan Nepomuceno de AL
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Te he mandao fotos del chisme, ya me dirás.
En boj salen muy bien pero es muy dura y gasta las sierras, yo uso palillos del chino, bien lijados y con dos o tres manos de tapaporos antes de pintura a mí me parece que valen. Las sierras Gyros de 30 mm o menores
Si quieres plantillas hazme un croquis porque no sé el largo de la espiga, te las tengo que hacer en cobre porque no tengo chapa de latón del grueso adecuado, pero valen. Los cañones de 18 creo que se ven un poco en el combés , esos habría que hacerlos enteros, es una pena porque si pones las lanchas prácticamente no se ven.
En boj salen muy bien pero es muy dura y gasta las sierras, yo uso palillos del chino, bien lijados y con dos o tres manos de tapaporos antes de pintura a mí me parece que valen. Las sierras Gyros de 30 mm o menores
Si quieres plantillas hazme un croquis porque no sé el largo de la espiga, te las tengo que hacer en cobre porque no tengo chapa de latón del grueso adecuado, pero valen. Los cañones de 18 creo que se ven un poco en el combés , esos habría que hacerlos enteros, es una pena porque si pones las lanchas prácticamente no se ven.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Gracias una vez más @Leopoldofran, no habia pensado en el desgaste de las sierras por la madera de boj, pero tiene toda su lógica, en cuanto a las susodichas que me comentas, menudo precio jodo!!! estas Navidades intentaré encintrar en Valladolid, por que por envio salen caras de carajo.
En cuanto a las plantillas, tengo que hacerlas iguales a los cañones que tengo ya hechos y compre a china, con paciencia y unas limas de aguja lo conseguiré, el copiador, lo iré haciendo con tiempo y paciencia, lo que esta claro que lo que da la medida es el diámetro de la sierra, y hasta que no tenga la definitiva no podré ir haciendo probatinas de medidas. Al tener el torno en una bancada, tengo que integrarla en la madera base, eso ya esta pensado. Me imagino que el punto de apoyo de la izq. esta en el medio de los ejes del torno y taladro, no? teniendo en cuenta que el taladro, su base en la parte derecha tiene cierta movilidad para poder adaptarse a la plantilla.
En cuanto a las plantillas, tengo que hacerlas iguales a los cañones que tengo ya hechos y compre a china, con paciencia y unas limas de aguja lo conseguiré, el copiador, lo iré haciendo con tiempo y paciencia, lo que esta claro que lo que da la medida es el diámetro de la sierra, y hasta que no tenga la definitiva no podré ir haciendo probatinas de medidas. Al tener el torno en una bancada, tengo que integrarla en la madera base, eso ya esta pensado. Me imagino que el punto de apoyo de la izq. esta en el medio de los ejes del torno y taladro, no? teniendo en cuenta que el taladro, su base en la parte derecha tiene cierta movilidad para poder adaptarse a la plantilla.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Segun el dibujo a "tamaño Real" no tiene inclinación, según la sección, el mesana, 0 º Mayor 89 º y trinquete 86 º ...
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola Cristobalcrisjaca escribió: ↑Vie Nov 24, 2023 6:14 pmHe estado investigando, mirando en foros, y no he encontrado datos, alguien sabe que º de inclinación de los mástiles que llevaban estos navios? entiendo que inclinados hacia popa, para cuando van con las velas a tope, perdón por mi jerga ...jejejeje
Segun el dibujo a "tamaño Real" no tiene inclinación, según la sección, el mesana, 0 º Mayor 89 º y trinquete 86 º ...
A ver si te sirve

Feliz final de semana
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: San Juan Nepomuceno de AL
@banton ...pero esto no lo tienes en tu hilo no? o se me ha pasado, por que también lo he revisado, Ósea que no anda muy descaminado lo que he medido yo en la sección, salvo el de Trinquete. Muchas gracias por la rápida respuesta Dominique. Es para colocarlos un poco sujetos para dar la inclinación a los cadenotes y liarme con ellos. Un saludo para el otro lado del Atlántico, y para el resto también, jejejeje
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Por partes. Pongo un croquis de mi torno y una foto para que en el foro sepan de qué estamos hablando. Si me mandas o pones una foto del tuyo algo se podrá aportar.
La caida de los palos como dice Dominique la veo bien , Alejandro tiene dibujado el plano de aparejo, te lo busco.
La caida de los palos como dice Dominique la veo bien , Alejandro tiene dibujado el plano de aparejo, te lo busco.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
croquuis de torno copiador
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Lo siento el plano de aparejo de Alejandro no es del Nepomuceno, es del 70 cañones de Gautier
Re: San Juan Nepomuceno de AL
En cuanto al aparejo, del SJN poco tengo, en las instrucciones del kit es super esquemático, y creo que no tiene nada que ver con la realidad, osea que bienvenidos serán, aunque no sean los de este navio
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Ojalá funcione, potencia tiene de sobra. Lo que no sé es si el diámetro del mandril es suficiente y sobre todo si tiene holgura axial, puedes probar a tornear un cañón con gubias , limas y fresas en la dremel, se hace en unos minutos, lo difícil sería hacer 30 iguales, pero si sale uno con el copiador también saldrán.
En lo de Doris le vi hacer cabillas poniendo el palillo en el dremel y con una lima a ojo, le salían bien así que probé y a mí también me salieron, incluso un día le tornee en un momento unos pequeños cañones a un amigo del foro. Doris los hace de papel, mejores que los amatis sí que son.
En lo de Doris le vi hacer cabillas poniendo el palillo en el dremel y con una lima a ojo, le salían bien así que probé y a mí también me salieron, incluso un día le tornee en un momento unos pequeños cañones a un amigo del foro. Doris los hace de papel, mejores que los amatis sí que son.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola, para utilizar el torno que ya tienes te paso unas ideas de copiador, yo de momento el mío lo he atornillado a una tabla para darle más estabilidad y tengo idea de preparar algo así.
En esa tabla podrías montar por delante o creo que mejor por detrás y un poco elevado, como el de Leopoldo, el elemento para sujetar las plantillas y modificando algo de los artilugios que te paso en las fotos podría funcionar. Están sacadas de Pinterest y como se ve el puntero que va contra la plantilla está en una posición muy baja, pero creo que es fácil modeficarlo a conveniencia de cada uno.
https://pin.it/4LCySVx
un saludo y ya nos dirás
En esa tabla podrías montar por delante o creo que mejor por detrás y un poco elevado, como el de Leopoldo, el elemento para sujetar las plantillas y modificando algo de los artilugios que te paso en las fotos podría funcionar. Están sacadas de Pinterest y como se ve el puntero que va contra la plantilla está en una posición muy baja, pero creo que es fácil modeficarlo a conveniencia de cada uno.
https://pin.it/4LCySVx
un saludo y ya nos dirás
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Para hacer un mazo para el mortero lo veo bien, tengo el copiador del Unimat que funciona así, no lo uso. Te hartas de afilar la gubia y tardas mucho más que con el que lleva sierra en vez de gubia, pero se puede y ocupa mucho menos sitio, si quieres te lo paso.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
No gracias Leopoldo, me convence más el otro de la sierra.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2023-11-28 a las 16.04.45_fb4f6a6c.jpg (263.26 KiB) Visto 1291 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2023-11-28 a las 16.05.09_4af37b5d.jpg (166.29 KiB) Visto 1291 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2023-11-28 a las 16.10.10_49df1f41.jpg (229.73 KiB) Visto 1291 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2023-11-28 a las 18.36.07_ac8bc93d.jpg (236.83 KiB) Visto 1291 veces
Última edición por crisjaca el Mar Nov 28, 2023 6:38 pm, editado 1 vez en total.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Hola Cristobalcrisjaca escribió: ↑Mar Nov 28, 2023 2:50 pm Buenas, liado con los cadenotes, y vaya si me estresa, es más difícil de lo esperado, y no está quedando como me gustaría, pero no puedo hacerlo mejor, es difícil dar la forma, ángulo, y longitud adecuada. Al final están hechos con grapas de cable, estiradas, procedo a golpear uno de los extremos para darle anchura y adelgazar para poder hacer el abrazo a la anilla de acoge la bigota, hay que darle ya forma en esta parte para llevarlo hacia el casco, cuando va recto no hay problema, pero cuando es corto por estar enfrente de una tronera, la cosa se complica, aquí darle los ángulos a veces es complicado, y mi consejo que es montemos estos primero, y luego los largos. En este punto, he de decir que hacía toda la mesa del tirón, luego de dar forma a todos y guardar su ubicacion en un casillero, golpeó la parte inferior, y proceso a marcar con un puntero para taladrar con 0'7. Otro paso es hacer la parte pequeña de los cadenotes, con la misma grapa, cortada a 7 mm y machacados los dos extremos, marcado con puntero y taladrados a 0'7 tmb. Coloco por orden la bigota, con la primera punta pongo primero la parte pequeña, luego el cadenote y ya clavo en su lugar, así con todos... paciencia, por qué por lo menos a mí me ha resultado un poco complicado y a vecesjejejeje...luego añado fotos de detalles.
Bueno en pocas palabras aqui la forma mas facil de proceder por la inclinacion y ubicacion de las vigotas y cadenote .( HMS Surprise )


A ver si no es demasiado tarde
Feliz tarde
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -