Impresión 3D para piezas complicadas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Estoy con vosotros en el rechazo a las piezas de plástico pero en el asunto del fanal me pasa lo siguiente: Hace años enfrentado al asunto me compré el carísimo soldador de oxígeno butano francés y aprendí a soldar dos alfileres punta con punta. Para hacer el fanal necesitas además `pasta de soldar de varias temperaturas porque si no al soldar una pieza sueltas la de al lado, es difícil pero eso no es nada comparado con meter los vidrios. Los amatis y cía venden unos fanales hechos con vidrios rojos muy adecuados para un putibarco pero no me valen- Me los puedo hacer yo por un procedimiento aprendido en el Monfeld y es al final lo que haré pero la tentación de que te los den hechos es grande, porque además son cuatro.
Pasa parecido con los tripulantes. uno o dos se hacen fácil, los 20 del jabeque ya se hacen cuesta arriba pero los cerca de 500 que Monmeneu le puso al Santa Ana de Vitoria a ver quien tiene huevos de tallarselos, total que para el Glorioso los he comprado, 60 de plastico , da grima verlos no sé qué hacer, los de Amati están mejor pero son solo cinco. Y a todos les pasa lo mismo, son tan escualidos que es casi imposibles empotrar un trozo de cuerda de piano de 4/10 mm para fijarlos a cubierta y el que los hace los llena de sables y pistolas en actitudes piráticas que no sirven para un navío. Si alguien sabe de figuritas a 1/72 con pinta de seres humanos normales lo agradecería mucho.
Saludos
Pasa parecido con los tripulantes. uno o dos se hacen fácil, los 20 del jabeque ya se hacen cuesta arriba pero los cerca de 500 que Monmeneu le puso al Santa Ana de Vitoria a ver quien tiene huevos de tallarselos, total que para el Glorioso los he comprado, 60 de plastico , da grima verlos no sé qué hacer, los de Amati están mejor pero son solo cinco. Y a todos les pasa lo mismo, son tan escualidos que es casi imposibles empotrar un trozo de cuerda de piano de 4/10 mm para fijarlos a cubierta y el que los hace los llena de sables y pistolas en actitudes piráticas que no sirven para un navío. Si alguien sabe de figuritas a 1/72 con pinta de seres humanos normales lo agradecería mucho.
Saludos
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Así es Leopoldo, lo del fanal raya la orfebrería y no creo que los originales los hiciesen los carpinteros de ribera sino que serian encargados. Puede ser una escusa para hacer lo mismo. A mi me falta el fanal del Endeavour que estoy restaurando y no se como solucionaré el problema. Pero ya veremos en su momento, por ahora sigo en dique seco.
Saludos
José.
José.
-
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:56 pm
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Lo acabo de ver.... Me pongo a ello, ya me dirás por privado como te lo hago llegar y si lo quieres pintado o tal cual sale.Leopoldofran escribió: ↑Mar Oct 03, 2023 4:23 pm El croquis de la izquierda es el alzado lateral, la inclinación del eje es importante, el croquis de la derecha es el alzado visto de popa. Necesitaría cuatro fanales, uno grande para el centro del espejo y dos pequeños más otro pequeño en la cofa del palo mayor
-
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:56 pm
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Yo pienso como la mayoría.... Sin embargo considero válido para ciertas piezas el aprovechas las increíbles posibilidades que nos aporta la tecnología, el grado de detalle es imposible de conseguir en ciertas piezas. Por descontado, mascarón, etc lo prefiero tallado, aunque mis habilidades sean limitadas.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
No, si no tiraré yo ninguna piedra, solo faltaba. Las tallas del Soberano de los Mares las compré en latón a Amati porque me veo absolutamente incapaz de hacerlas en madera y menos a la escala a la que está el barco. Solo era una reflexión. Desde luego que tecnología lo es todo. El fresado que hago de los tablones del retablo, si tuviera que hacerlos a mano sería un sindios. Eso es aprovechar también la tecnología. Era más un tema romántico que otra cosa. Conectar la IA a la Robótica es un paso que ya se está dando. Dentro de poco, le podremos dar al robot los materiales y con la IA hará el barco el solito. ¡Hasta la arboladura! Siempre nos quedará Gepeto, espero.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Antonio te pongo un privado pero no tienes nigun compromiso de hacerme nada y si puedo aportarte algo en talla o cabos me dices.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Interesante el tema de la impresión 3D. Yo estoy con vosotros en que, para muchas cosas lo "manual" está por encima de lo demás, pero también es cierto que las habilidades, el tiempo y el agotamiento mental que lleva realizar un modelo, hace como bien indica Leopoldo, que afrontar la talla de 500 tripulantes, se convierta en algo imposible para la mayoría de nosotros.
La verdad es que el resultado es impresionante. La pintura desde luego, ayuda a ello.
Saludos
La verdad es que el resultado es impresionante. La pintura desde luego, ayuda a ello.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:56 pm
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Si. Coincido contigo Jolobe, sin embargo que diferencia hay en montar un león rampante de fundición o un cañón. Evidentemente no se trata de utilizar las nuevas tecnologías para todo... Tal vez, añadir alguna figura, un fanal, y poco más. Si nos ponemos puristas, todavía estaríamos en herramientas manuales, veo poca diferencia en realizar un cañón con un molde de fundición que hacerlo en resina. En fin, entiendo que es complicado pero creo que todo está en el equilibrio sin abusar. .
-
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:56 pm
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Totalmente aceptable trabajar en esas escalas.... Ten en cuenta que el objeto 3d lo trabajas con todo lujo de detalle y luego lo escalas al tamaño deseado.Josman escribió: ↑Lun Oct 02, 2023 10:13 pm El resultado es increíble! Crees que sería viable también para escalas más pequeñas? (1:72, 1:100 etc) o se perdería mucha calidad en piezas tan pequeñas? Nunca he trabajado con impresoras 3D pero sí que es una idea que me ronda la cabeza desde hace tiempo...![]()
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
¿ Qué tal anda de resistencia mecánica lo que sale de la impresora? Parece que hay distintas resinas.
-
- Aficionado
- Mensajes: 118
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:56 pm
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Si, hay varios tipos de resinas, colores, etc. La que suelo utilizar para miniaturas es de resistencia media alta. También a nivel de trabajo, tenemos impresoras con dureza de carbono y resinas epoxi. Es un mundo. Lo más importante es el diseño previo 3d, la impresión es algo mecánico y sencillo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Impresión 3D para piezas complicadas
Gracias Antonio, entiendo que la resina tiene aproximadamente la resistencia de la epoxi tipo araldit