Pailebote Sacramento
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Pailebote Sacramento
PAILEBOTE "SACRAMENTO": PRIMER BUOUE DE GUERRA PERUANO (Parte 1 de 2)
El proyecto que presento es mi versión sobre el "Sacramento", que de ser un pailebote correo realista, se convirtió en el primer buque listado en la Marina de Guerra del Perú; digo que es "mi versión" pues no hay un registro exacto de las características de esta nave, más bien hay discrepancias en lo que se refiere a la arboladura y dimensiones. He tomado referencias de los partes de guerra, de estudios y formas de naves de uso similar de esa época.
1. HISTORIA
De las referencias del acápite 2 se han tomado algunos párrafos y se han reducido otros, pero en general se describen su captura.
"Marzo de 1821, son días de gran trajinar revolucionario en el Perú- el pueblo se encuentra sumamente activo y Lima se ve alborotada La autoridad virreinal, incapaz de contener el ímpetu libertario aligera el ingreso inminente de San Martín a la capital”
“El martes 10 del indicado mes y año, zarpó del Callao el pailebote-correo Sacramento despachado por la Administración General de Correos de Lima. Conducía a su bordo Oficiales del Rey, pasajeros, carga, caudales estatales e interesante correspondencia política realista; navegaba bajo la bandera española. Como pailebote-correo, seguía siempre itinerarios previamente trazados para cumplir su cometido específico. La nave estaba al mando del Capitán español don Miguel Gamón; como Piloto Mayor se desempeñaba don Juan Antonio de Tellechea. La tripulación, en gran parte oriunda de Piura se hallaba conformada por 10 hombres, más una guarnición de 3 soldados y 24 pasajeros”
“El destino final de la embarcación era Panamá. Pero previamente tenía que recalar en Paita para entregar parte del correo confidencial interno que portaba: así como para indagar cuál era la inclinación de los pobladores de la zona acerca de la independencia, pero enterados por un patrón sechurano que aquella región estaba decidida "por la patria", la nave reanudó su viaje hacia Panamá. El día 17 de marzo a eso de las once de la noche y encontrándose a sotavento de Máncora, el pailebote fue "tomado para la patria" por el contramaestre don Victoriano Cárcamo y su hermano don Andrés Cárcamo, apoyados por siete de los tripulantes. Esta acción solamente encontró alguna resistencia de parte de dos oficiales realistas, quedando ambos heridos. Los restantes pasajeros fueron apresados y confinados bajo llave”.
Rumbo a Paita, Victoriano Cárcamo hizo "jurar La independencia" tanto a los tripulantes confabulados como al resto de la dotación, premiándolos pecuniariamente para mayor seguridad del buque. Cuatro días después y ya en aguas paiteñas, los revolucionarios desembarcaron disponiendo el traslado a tierra de los prisioneros y del equipaje; el buque, para garantía de todos, quedaba "asegurado sin timón ni velas". San Martín quien -como ya se ha dicho- tenía su Cuartel General en Huaura. De inmediato, ordenó el traslado de la nave al puerto de Huacho, inmediatamente, instaló a su bordo una oficina y desde ella el patriota argentino empezó a despachar la correspondencia inherente a sus funciones de Capitán General de la Expedición Libertadora del Perú. Armándosele con un cañón pequeño y asignándosele una tripulación de 36 hombres. Más tarde, por decreto de 7 de octubre de 1821, se rebautizó al Sacramento con el nuevo nombre de Castelli.”
Así, con esta nave se inició la escuadra del Estado del Perú, convirtiéndose en la primera de sus unidades navales. Después intervino en la captura de la goleta Macedonia y el bloqueo de los puertos del sur, zona aún ocupada por los realistas y sobre la cual San Martín había concebido una operación que se inició en octubre y llegando a finales de 1821 a la bahía de Mollendo junto con la corbeta “Limeña” y los bergantines “Balcarce” y “Belgrano” iniciando la campaña de puertos intermedios
2. REFERENCIAS
https://repombd.bnp.gob.pe/bnp/recursos ... 324443/16/
https://repombd.bnp.gob.pe/bnp/recursos ... 324443/42/
https://repombd.bnp.gob.pe/bnp/recursos ... 107-118/7/
https://www.histarmar.com.ar/ArmadasExt ... aAP-04.htm
https://repositorio.imarpe.gob.pe/bitst ... 281%29.pdf
https://percyeguiluz.blogspot.com/2021/06/
3. DATOS GENERALES
SACRAMENTO (Renombrado Castelli)
Pacífico Sur
Tipo: Pailebote
Función Correo / Artillada
Escala 1:75
Largo Total 478 mm
Eslora 305 mm
Alto Total 346 mm
Manga 97 mm
Puntal 55 mm
El proyecto que presento es mi versión sobre el "Sacramento", que de ser un pailebote correo realista, se convirtió en el primer buque listado en la Marina de Guerra del Perú; digo que es "mi versión" pues no hay un registro exacto de las características de esta nave, más bien hay discrepancias en lo que se refiere a la arboladura y dimensiones. He tomado referencias de los partes de guerra, de estudios y formas de naves de uso similar de esa época.
1. HISTORIA
De las referencias del acápite 2 se han tomado algunos párrafos y se han reducido otros, pero en general se describen su captura.
"Marzo de 1821, son días de gran trajinar revolucionario en el Perú- el pueblo se encuentra sumamente activo y Lima se ve alborotada La autoridad virreinal, incapaz de contener el ímpetu libertario aligera el ingreso inminente de San Martín a la capital”
“El martes 10 del indicado mes y año, zarpó del Callao el pailebote-correo Sacramento despachado por la Administración General de Correos de Lima. Conducía a su bordo Oficiales del Rey, pasajeros, carga, caudales estatales e interesante correspondencia política realista; navegaba bajo la bandera española. Como pailebote-correo, seguía siempre itinerarios previamente trazados para cumplir su cometido específico. La nave estaba al mando del Capitán español don Miguel Gamón; como Piloto Mayor se desempeñaba don Juan Antonio de Tellechea. La tripulación, en gran parte oriunda de Piura se hallaba conformada por 10 hombres, más una guarnición de 3 soldados y 24 pasajeros”
“El destino final de la embarcación era Panamá. Pero previamente tenía que recalar en Paita para entregar parte del correo confidencial interno que portaba: así como para indagar cuál era la inclinación de los pobladores de la zona acerca de la independencia, pero enterados por un patrón sechurano que aquella región estaba decidida "por la patria", la nave reanudó su viaje hacia Panamá. El día 17 de marzo a eso de las once de la noche y encontrándose a sotavento de Máncora, el pailebote fue "tomado para la patria" por el contramaestre don Victoriano Cárcamo y su hermano don Andrés Cárcamo, apoyados por siete de los tripulantes. Esta acción solamente encontró alguna resistencia de parte de dos oficiales realistas, quedando ambos heridos. Los restantes pasajeros fueron apresados y confinados bajo llave”.
Rumbo a Paita, Victoriano Cárcamo hizo "jurar La independencia" tanto a los tripulantes confabulados como al resto de la dotación, premiándolos pecuniariamente para mayor seguridad del buque. Cuatro días después y ya en aguas paiteñas, los revolucionarios desembarcaron disponiendo el traslado a tierra de los prisioneros y del equipaje; el buque, para garantía de todos, quedaba "asegurado sin timón ni velas". San Martín quien -como ya se ha dicho- tenía su Cuartel General en Huaura. De inmediato, ordenó el traslado de la nave al puerto de Huacho, inmediatamente, instaló a su bordo una oficina y desde ella el patriota argentino empezó a despachar la correspondencia inherente a sus funciones de Capitán General de la Expedición Libertadora del Perú. Armándosele con un cañón pequeño y asignándosele una tripulación de 36 hombres. Más tarde, por decreto de 7 de octubre de 1821, se rebautizó al Sacramento con el nuevo nombre de Castelli.”
Así, con esta nave se inició la escuadra del Estado del Perú, convirtiéndose en la primera de sus unidades navales. Después intervino en la captura de la goleta Macedonia y el bloqueo de los puertos del sur, zona aún ocupada por los realistas y sobre la cual San Martín había concebido una operación que se inició en octubre y llegando a finales de 1821 a la bahía de Mollendo junto con la corbeta “Limeña” y los bergantines “Balcarce” y “Belgrano” iniciando la campaña de puertos intermedios
2. REFERENCIAS
https://repombd.bnp.gob.pe/bnp/recursos ... 324443/16/
https://repombd.bnp.gob.pe/bnp/recursos ... 324443/42/
https://repombd.bnp.gob.pe/bnp/recursos ... 107-118/7/
https://www.histarmar.com.ar/ArmadasExt ... aAP-04.htm
https://repositorio.imarpe.gob.pe/bitst ... 281%29.pdf
https://percyeguiluz.blogspot.com/2021/06/
3. DATOS GENERALES
SACRAMENTO (Renombrado Castelli)
Pacífico Sur
Tipo: Pailebote
Función Correo / Artillada
Escala 1:75
Largo Total 478 mm
Eslora 305 mm
Alto Total 346 mm
Manga 97 mm
Puntal 55 mm
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
PAILEBOTE "SACRAMENTO": PRIMER BUOUE DE GUERRA PERUANO (Parte 1 de 2) .... continuación
Como decía hasta aquí llegue.. estimaría comentarios sobre lo avanzado y mejoras que podría tener este barquito, sobre detalles... Faltan 2 pedreros de bronce de a 4, 2 bombas atrás del palo mayor, llevara velas cangrejas y foques (3).
Como decía hasta aquí llegue.. estimaría comentarios sobre lo avanzado y mejoras que podría tener este barquito, sobre detalles... Faltan 2 pedreros de bronce de a 4, 2 bombas atrás del palo mayor, llevara velas cangrejas y foques (3).
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Hola.
Bonito modelo. Cuando dices que es tu versión a que te refieres? Parece de un kit por las marcas de serigrafía en la madera.
Saludos
Bonito modelo. Cuando dices que es tu versión a que te refieres? Parece de un kit por las marcas de serigrafía en la madera.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Pailebote Sacramento
Bonito modelo con interesante historia.
Saludos
Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Hola,
El asunto es que sobre esta nave, no se tiene información exacta de sus dimensiones; se sabe su capacidad, numero de tripulantes, pasajeros, usos, arboladura y velamen (de goleta); que tenia un bote de "tinglao", numero y pesos de anclas, y algunos otros datos, pero no hay un plano o dibujo o pintura de esa nave. Por eso me refiero a mi "versión". Por las características anteriores, busque las formas y cubierta de un barco de la época y la arboladura para velas cangrejas y foques.
No es un kit, lo que hago es redibujar en Autocad la falsa quilla, cuadernas, cubierta y detalles importantes que pueda facilitarme la vida usando el corte con laser, que aquí es económico. En el caso de la cubierta, dibuje dos de idéntico perfil, una limpia para ponerle los "tablones" que simulo con enchapa de 0.4 mm y la otra cubierta la hice dibujando los tablones de tal manera que el laser no los corte sino que los marque ligeramente. Esta vez utilice la cubierta dibujada... se ve bien, pero creo que colocando tablón por tablón, se ve mejor...
Saludos
- Adjuntos
-
- PS2v2parte.jpg (148.06 KiB) Visto 1334 veces
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Avanzando de a pocos... es que en mi taller esta haciendo un calor !
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Aclarado el tema del "láser". Por eso no entendía.
Seguimos atentos.
Saludos
Seguimos atentos.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Un poco mas..., ya tengo el bote, ahora "solo" faltan 4 foques y el ancla...
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
La semana pasada avance un poco mas...
- Adjuntos
-
- bDSC05009.jpg (395.57 KiB) Visto 1190 veces
-
- bDSC05021.jpg (234.09 KiB) Visto 1190 veces
-
- bDSC05033.jpg (345.81 KiB) Visto 1190 veces
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Y se termino...
El proyecto desarrollado ha sido mi versión sobre el "Sacramento", que de ser un pailebote correo realista, después de su captura se convirtió en el primer buque de lo que sería la Marina de Guerra del Perú; digo que es "mi versión" pues no hay un registro exacto de las características de esta nave, más bien hay discrepancias en lo que se refiere a la arboladura y dimensiones. He tomado referencias de un plano de nave equivalente, existe el inventario de su equipamiento, se tomo datos de los partes de guerra, y de formas de naves de uso similar de esa época. La bandera es del Perú en 1821
REPITO LOS DATOS GENERALES DEL MODELO
SACRAMENTO (Renombrado Castelli), año 1821
Pacífico Sur
Tipo: Pailebote
Función Correo / Artillada
Escala 1:75
Largo Total 478 mm
Eslora 305 mm
Alto Total 346 mm
Manga 97 mm
Puntal 55 mm
El proyecto desarrollado ha sido mi versión sobre el "Sacramento", que de ser un pailebote correo realista, después de su captura se convirtió en el primer buque de lo que sería la Marina de Guerra del Perú; digo que es "mi versión" pues no hay un registro exacto de las características de esta nave, más bien hay discrepancias en lo que se refiere a la arboladura y dimensiones. He tomado referencias de un plano de nave equivalente, existe el inventario de su equipamiento, se tomo datos de los partes de guerra, y de formas de naves de uso similar de esa época. La bandera es del Perú en 1821
REPITO LOS DATOS GENERALES DEL MODELO
SACRAMENTO (Renombrado Castelli), año 1821
Pacífico Sur
Tipo: Pailebote
Función Correo / Artillada
Escala 1:75
Largo Total 478 mm
Eslora 305 mm
Alto Total 346 mm
Manga 97 mm
Puntal 55 mm
- Adjuntos
-
- bDSC05054.jpg (274.56 KiB) Visto 1189 veces
-
- bDSC05059.jpg (330.42 KiB) Visto 1189 veces
-
- bDSC05063.jpg (213.89 KiB) Visto 1189 veces
-
- bDSC05073.jpg (269.28 KiB) Visto 1189 veces
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pailebote Sacramento
Enhorabuena. Muy buen trabajo. A por el siguiente proyecto.
SAludos
SAludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí