San Juan Nepomuceno (por MMP)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Grandes ideas para pequeñas cosas. Me gustaría ver el plano de las crucetas del mastelero y me apuesto a que lo tiene tan mal como la cofa.
Pero tu ejecución da gusto verla, más a esa escala. Es la primera vez que veo, con excepción del Real Borbon, pedreros en las cofas y le has puesto hasta las chilleras, bien pensado.
Pero tu ejecución da gusto verla, más a esa escala. Es la primera vez que veo, con excepción del Real Borbon, pedreros en las cofas y le has puesto hasta las chilleras, bien pensado.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Hola Leopondo. Te refieres a los planos del kit??
Ya casi ni los miro. La mayoría de la arboladura, palos y vergas está sacada de las dimensiones de los Ildefonsinos, de Romero de Landa. Y las demás cosas me estoy consultando del Reglamento de Pertrechos de 1792. .... y lo que desconozco .... se lo consulto a Isidro y/o Alejandro.
Sin ellos muchas cosas las hubiera hecho mal.
Así que apuesta ganada seguro
Ya casi ni los miro. La mayoría de la arboladura, palos y vergas está sacada de las dimensiones de los Ildefonsinos, de Romero de Landa. Y las demás cosas me estoy consultando del Reglamento de Pertrechos de 1792. .... y lo que desconozco .... se lo consulto a Isidro y/o Alejandro.
Sin ellos muchas cosas las hubiera hecho mal.
Así que apuesta ganada seguro
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
No me refería a los infames planos de AL, que casualmente tienen una cofa bastante presentable, sino a los que presumía habías utilizado del libro de Alcaraz que citas.
Tienes buenos asesores, a mí me han ayudado mucho, pero o son muy tolerantes o no te hacen caso. No tiene mayor importancia en el conjunto, pero ya que te tomas tantos trabajos deberían haberte avisado que esa cofa no está del todo bien y que por ejemplo el botalón no se pinta en la zona sometida al rozamiento de la raca, al igual que los masteleros.
En mi opinión el trazado del borde curvo de la cofa es erróneo, no es una curva cualquiera, sale de un trazado geométrico .
La posición de la cofa respecto al palo está un poco adelantada lo que te hace cortar una tabla en el eje que no debería estarlo. Falta el agujero rectangular por donde pasan las bozas, sin él la verga no puede separarse del palo y no se puede bracear, tu barco solo navegará en popa. Citas al reglamento, supongo que te refieres al de 1790. En esas fechas ya no se ponían arañas, parece que habían aprendido a cargar las gavias sin que se metieran debajo de las cofas.
Pongo una foto del modelo de la Diana del museo naval de la armada donde se ven estas cosas.
No me hagas caso sigue con tu modelo que te queda muy bonito, yo es que los veo como si tuviera que navegar en ellos.
Saludos
Tienes buenos asesores, a mí me han ayudado mucho, pero o son muy tolerantes o no te hacen caso. No tiene mayor importancia en el conjunto, pero ya que te tomas tantos trabajos deberían haberte avisado que esa cofa no está del todo bien y que por ejemplo el botalón no se pinta en la zona sometida al rozamiento de la raca, al igual que los masteleros.
En mi opinión el trazado del borde curvo de la cofa es erróneo, no es una curva cualquiera, sale de un trazado geométrico .
La posición de la cofa respecto al palo está un poco adelantada lo que te hace cortar una tabla en el eje que no debería estarlo. Falta el agujero rectangular por donde pasan las bozas, sin él la verga no puede separarse del palo y no se puede bracear, tu barco solo navegará en popa. Citas al reglamento, supongo que te refieres al de 1790. En esas fechas ya no se ponían arañas, parece que habían aprendido a cargar las gavias sin que se metieran debajo de las cofas.
Pongo una foto del modelo de la Diana del museo naval de la armada donde se ven estas cosas.
No me hagas caso sigue con tu modelo que te queda muy bonito, yo es que los veo como si tuviera que navegar en ellos.
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Madre mía
estoy flipando con la inmensa cantidad de datos, de técnica, de conocimiento, etc...que tienen muchos modelistas en este foro, 



me siento tan pequeñito entre tantos GRANDES. Me estoy planteando si hacer lo más sencillo mi kit, o complicarme la vida,
tengo un grandísimo dilema, no quiero el kit a palo seco, tampoco ser super realista y ajustadome a la escala y a la historia. Que haríamos hoy en día sin las redes, los datos, las ayudas de otros foreros...
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Jajaja, sin las redes viviríamos mucho más tranquilos. Harías tú maquetita y ya. Pero bueno, yo estoy aprendiendo un montón y me resulta muy interesante, además de agradecer a los maestros su implicación. Para los no iniciados creo que hay que encontrar el compromiso entre lo q somos capaces de hacer e intentar superar el kit o los planos, lo que es muy satisfactorio. A disfrutar !!! ... Y romperse a veces la cabeza...crisjaca escribió: ↑Jue Feb 02, 2023 3:30 pm Madre míaestoy flipando con la inmensa cantidad de datos, de técnica, de conocimiento, etc...que tienen muchos modelistas en este foro,
me siento tan pequeñito entre tantos GRANDES. Me estoy planteando si hacer lo más sencillo mi kit, o complicarme la vida,
tengo un grandísimo dilema, no quiero el kit a palo seco, tampoco ser super realista y ajustadome a la escala y a la historia. Que haríamos hoy en día sin las redes, los datos, las ayudas de otros foreros...
Javier Romero
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
jajajaja...pienso lo mismo, pero no me he atrevido a ponerlo, por no herir sensibilidades, el Constitution con menos redes lo hice tan a gusto y estoy contento, en este tengo la sensación todo el rato de estar metiendo la pata, 

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
crisjaca escribió: ↑Jue Feb 02, 2023 3:30 pm Madre míaestoy flipando con la inmensa cantidad de datos, de técnica, de conocimiento, etc...que tienen muchos modelistas en este foro,
me siento tan pequeñito entre tantos GRANDES. Me estoy planteando si hacer lo más sencillo mi kit, o complicarme la vida,
tengo un grandísimo dilema, no quiero el kit a palo seco, tampoco ser super realista y ajustadome a la escala y a la historia. Que haríamos hoy en día sin las redes, los datos, las ayudas de otros foreros...

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Si no quieres hacer un "Kit a palo seco" lo harás ajustándose a la escala e historia..... es inevitable.crisjaca escribió: ↑Jue Feb 02, 2023 3:30 pm Madre míaestoy flipando con la inmensa cantidad de datos, de técnica, de conocimiento, etc...que tienen muchos modelistas en este foro,
me siento tan pequeñito entre tantos GRANDES. Me estoy planteando si hacer lo más sencillo mi kit, o complicarme la vida,
tengo un grandísimo dilema, no quiero el kit a palo seco, tampoco ser super realista y ajustadome a la escala y a la historia. Que haríamos hoy en día sin las redes, los datos, las ayudas de otros foreros...
He de ponerme al día de como voy .... pero ya veras, estoy enfrascado con las velas, colocando sus cabos e hinchadolas al viento
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Voy a intentar subir las fotos de los siguientes avances con poco texto desde el móvil ahora que tengo un poco de tiempo muerto ..... a ver si se me da bien y me pongo al día
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Lo siguiente que hago son las arraigadas y jaretas.
Las arraigadas son los cabos y vigotas que van desde casi el final de los obenques hasta la parte superior de la cofa. Sirven para 'atar' los obenquillos, los de los masteleros, y hace de mesa de guarnición.
Y las jaretas son unos cabos que van entrelazados de lado a lado de los obenques en el mismo sitio de donde arrancan las arraigadas para tensar los dos cabos.
Las arraigadas son los cabos y vigotas que van desde casi el final de los obenques hasta la parte superior de la cofa. Sirven para 'atar' los obenquillos, los de los masteleros, y hace de mesa de guarnición.
Y las jaretas son unos cabos que van entrelazados de lado a lado de los obenques en el mismo sitio de donde arrancan las arraigadas para tensar los dos cabos.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Vista general de las arraigadas sin amarrar en los obenques ..... ahora pondré como los fui haciendo .... lo que hay en el mercado no se ajusta a lo que quiero
- Adjuntos
-
- Estas serían las arraigadas sin amarrar a los obenques
- IMG-20230204-WA0028.jpg (77.18 KiB) Visto 1319 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Materiales y herramientas:
Alambre de 0,6 a 0,8 mm de diámetro.
Vigota pequeña (la del kit)
Cancamo cerrado pequeño.
Cabos correspondiente de medida.
Soldador, estaño, limpiador para soldar, alicates redondo y abalorios, pinzas tablilla de soldar, lima para metal, fresadora y broca muy fina.
Alambre de 0,6 a 0,8 mm de diámetro.
Vigota pequeña (la del kit)
Cancamo cerrado pequeño.
Cabos correspondiente de medida.
Soldador, estaño, limpiador para soldar, alicates redondo y abalorios, pinzas tablilla de soldar, lima para metal, fresadora y broca muy fina.
- Adjuntos
-
- MATERIALES Y HERRAMIENTAS.
- IMG-20230204-WA0023.jpg (57.52 KiB) Visto 1318 veces
-
- CON EL ALICATE DE ABALORIOS ME FACILITA EL DOBLADO CON LA CURVA EXACTA PARA LA VIGOTA.
- IMG-20230204-WA0021.jpg (33.15 KiB) Visto 1318 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Engarzar las vigotas y soldar.
- Adjuntos
-
- EN UNA PLANCHA DE ALUMINIO HAGO DOS AGUJEROS MUY JUNTOS PARA MERER EL ALAMBRE Y APRISIONAR LA VIGOTA CON ESTE Y ESTIRAR EL ALAMBRE.
- IMG-20230204-WA0018.jpg (39.56 KiB) Visto 1304 veces
-
- LO COLOCO EN UNA TABLILLA CON EL HUECO DE LA VIGOTA Y EL ALAMBRE PARA DARLE CON EL LIMPIADOR.
- IMG-20230204-WA0025.jpg (63.57 KiB) Visto 1304 veces
-
- SUELDO CON ESTAÑO Y UNA VEZ FRIO LIMO PARA DEJARLO PLANO.
- IMG-20230204-WA0019.jpg (46.63 KiB) Visto 1304 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Taladro del agujero y pintado de la 'planchuela', creo que se llama así al conjunto de vigota y alambre.
- Adjuntos
-
- APROVECHO LA TABLILLA PARA MARCAR LA LONGITUD DE LAS PLANCHUELAS Y LA POSICIÓN DEL AGUJERO.
- IMG-20230204-WA0020.jpg (65.71 KiB) Visto 1301 veces
-
- ANTES DE HACER EL AGUJERO UNA VEZ CON LA LONGITUD CORRECTA REDONDEO EL FINAL DE LA PLANCHUELA Y COLOCO EN LA FRESADORA Y TALADRO CON MUCHO CUIDADO.
- IMG-20230204-WA0026.jpg (86.88 KiB) Visto 1301 veces
-
- PINTAMOS DE NEGRO BRILLANTE EL ALAMBRE.
- IMG-20230204-WA0027.jpg (69.71 KiB) Visto 1301 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)
Ganchos de las arraigadas y su cabo.
- Adjuntos
-
- LOS GANCHOS LOS HAGO DE UNOS CANCAMOS DE 1 o 2 MM, LOS METO EN VINAGRE PARA OSCORECERLOS Y CON EL ALICATE REDONDO LE DOY FORMA.
- IMG-20230204-WA0017.jpg (45.49 KiB) Visto 1459 veces
-
- DESPUÉS LE ATO EL CABO DE LA ARRAIGADA DE SU MENA CORRESPONDIENTE CON UN NODO DE AS DE GUIA.
- IMG-20230204-WA0022.jpg (48.3 KiB) Visto 1459 veces
-
- COLOCAMOS LAS VIGOTAS EN EL HUECO DE COFA Y EL GANCHO POR DEBAJO, LISTO PARA ATAR A LOS OBENQUES.
- IMG-20230204-WA0028.jpg (77.18 KiB) Visto 1459 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.