El Glorioso
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
La foto que puse ayer de Le Fleuron de Maillier no le hace justicia, pongo otra, está a escala 1/24 unos 3,5 m. de largo
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: El Glorioso
Hola Leopoldo
Bueno , es el momento para desearte que pases un Feliz Año Nuevo 2023 y que El Glorioso sea mas glorioso el proximo Año ...
Felices Fiestas para ti y los tuyos
Nos vemos pronto
Pura Vida
Un abrazote
@+Dominique
Bueno , es el momento para desearte que pases un Feliz Año Nuevo 2023 y que El Glorioso sea mas glorioso el proximo Año ...


Felices Fiestas para ti y los tuyos
Nos vemos pronto
Pura Vida
Un abrazote
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias Dominique me alegro de que estés de nuevo al pié del cañón.
Un abrazo
Lp
Un abrazo
Lp
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: El Glorioso
Buenas Leopoldo, tenía un poco "mucho" abandonada la lectura de los hilos del foro... y este Glorioso, era uno de ellos.
Vaya currada y gran trabajo que estás haciendo tanto documental como "manual".
Chapó. Feliz Año!!!
Vaya currada y gran trabajo que estás haciendo tanto documental como "manual".
Chapó. Feliz Año!!!
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Carlos, te iba a felicitar por tu eficacia y por las fiestas pero te has adelantado.
Lo del Glorioso está costando un montón a pesar de que cuento con la ayuda de los más enterados.
Un abrazo
Leopoldo
Lo del Glorioso está costando un montón a pesar de que cuento con la ayuda de los más enterados.
Un abrazo
Leopoldo
Re: El Glorioso
Leopoldo, me parece que el famoso misterio de los cabilleros levitantes del San Genaro tiene una explicación bastante prosaica.Leopoldofran escribió: ↑Sab Dic 24, 2022 10:17 am Yo creo que la cabilla, que no es más que un palo en un bujero es más vieja que el Ebro, debemos ser muy idiotas para no pensar en hacer un agujero al lado de otro para inventar el cabillero. Se dan muchas cosas por hechas que luego resulta que no. Hace dos meses descubrimos en el museo naval cómo iban los cabilleros laterales en el San Genaro y en el Real Borbón y nos explicamos porqué en excelentes modelos no existen cabillers laterales en forma de tablones firmemente unidos a la amurada, como se ponen habitualmente, digamos a la inglesa. Lo puse en este mismo hilo, no hubo ningún comentario , debe ser que todos conocías su existencia o que no os lo creisteis, pero lo gordo es que en tantos años no lo hubiéramos visto ni Peregrino ni yo. Lo que es seguro es que en el reglamento de 1737 vienen y en algún sitio tendrán que ponerse.
Curiosamente en el modelo de la capitana Nuestra Señora de la Concepcion, del museo naval de Madrid, que es del siglo XVII, hay cabilleros a la inglesa por todos lados y nadie se sorprende
Saludos, feliz Navidad a todos nuevamente.
Efectivamente no parecen ser fruto de ninguna restauración, sino de un “implante” deliberado del Infante Don Gabriel, que, en 1774, encargó a José del Águila, ayudante de construcción del arsenal de Cartagena, que lo completase, poniéndole el aparejo y artillería que faltaban.
Todo apunta a que el señor José del Águila se encontró con un problema exactamente igual al tuyo con el Glorioso: no tenía sitio donde poner los cabilleros que necesitaba y los dejó levitando en el vacío.
Se non è vero è ben ritrovato
Véase
https://bibliotecavirtual.defensa.gob.e ... o?id=40928
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Muchas gracias Cayetano.
No me vale, lo de todo apunta que es lo que acaba por concluir que el cabillero de palo se lo inventó José del Águila no veo de dónde le sale el todo y el apuntamiento.
Es como la justificación que hace González de que el navío en invernada es francés. Escribe un par de páginas con obviedades para cargarse de razón y luego dice que es francés porque en la decoración del espejo de popa está lleno de flores de lys donde no hay ni una.
Buena fiesta
No me vale, lo de todo apunta que es lo que acaba por concluir que el cabillero de palo se lo inventó José del Águila no veo de dónde le sale el todo y el apuntamiento.
Es como la justificación que hace González de que el navío en invernada es francés. Escribe un par de páginas con obviedades para cargarse de razón y luego dice que es francés porque en la decoración del espejo de popa está lleno de flores de lys donde no hay ni una.
Buena fiesta
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
FEliz año a todos.
Por si no de entiende el problema en cuestión pongo unos croquis explicativos. En ellos he dado secciones a nivel del primer y çultimo obenques de cada palo .
En el palo trinnquete arriba se ve una buena accesibilidad al obenque lo que permitiria poner un cabillero de obenque o una cornamusa, pero debajo se ve que en el último obenque de este palo, debido a la forma del casco si intentas agarrar el obenque te caes a la mesa de guarnición tres metros debajo, por lo que debería haber una barandilla al menos.
En el croquis central que corresponde al palo mayor, el obenque queda inaccesible , si hay cabillero o es a la inglesa o de palo volador.
En el croquis de la derecha va el palo de mesana, en él no hay problema de accesibilidad.
Saludos
Por si no de entiende el problema en cuestión pongo unos croquis explicativos. En ellos he dado secciones a nivel del primer y çultimo obenques de cada palo .
En el palo trinnquete arriba se ve una buena accesibilidad al obenque lo que permitiria poner un cabillero de obenque o una cornamusa, pero debajo se ve que en el último obenque de este palo, debido a la forma del casco si intentas agarrar el obenque te caes a la mesa de guarnición tres metros debajo, por lo que debería haber una barandilla al menos.
En el croquis central que corresponde al palo mayor, el obenque queda inaccesible , si hay cabillero o es a la inglesa o de palo volador.
En el croquis de la derecha va el palo de mesana, en él no hay problema de accesibilidad.
Saludos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: El Glorioso
Más claro imposible.
Gracias por las explicaciones.
Saludos
Gracias por las explicaciones.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: El Glorioso
Leopoldo tienes razón en que he utilizado una expresión muy desafortunada para plantear una mera posibilidad. Es del tipo de expresiones que no me gusta nada cuando las utilizan los demás.Leopoldofran escribió: ↑Dom Ene 01, 2023 11:24 am FEliz año a todos.
Por si no de entiende el problema en cuestión pongo unos croquis explicativos. En ellos he dado secciones a nivel del primer y çultimo obenques de cada palo .
En el palo trinnquete arriba se ve una buena accesibilidad al obenque lo que permitiria poner un cabillero de obenque o una cornamusa, pero debajo se ve que en el último obenque de este palo, debido a la forma del casco si intentas agarrar el obenque te caes a la mesa de guarnición tres metros debajo, por lo que debería haber una barandilla al menos.
En el croquis central que corresponde al palo mayor, el obenque queda inaccesible , si hay cabillero o es a la inglesa o de palo volador.
En el croquis de la derecha va el palo de mesana, en él no hay problema de accesibilidad.
Saludoscabillero uno.jpg

Conclusión: "non è vero ma sarebbe bello se lo fosse"

Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias compañeros.
En apoyo a la colocación del cabillero de palo imaginad en el dibujo lo que pasa teniendo en cuenta que en todos los casos las maniobras pasan por un motón de retorno en el trancanil y que hay tensión no despreciable en ellas.
En cuanto a dónde se sujeta el palo cabillero volador, en el navío L'Artesien lo hacen en los candeleros. En el Reglamento no hay suficientes pero en el documento de contratación que se conserva en el AGS sí los hay, de hierro , también podrían ser de madera como van en el navío Louis Le Grand de la universidad de Boulogne.
Es difícil calcular la fuerza que tendrían que soportar las uniones , candeleros y palos pero lo intentaré .
Saludos
En apoyo a la colocación del cabillero de palo imaginad en el dibujo lo que pasa teniendo en cuenta que en todos los casos las maniobras pasan por un motón de retorno en el trancanil y que hay tensión no despreciable en ellas.
En cuanto a dónde se sujeta el palo cabillero volador, en el navío L'Artesien lo hacen en los candeleros. En el Reglamento no hay suficientes pero en el documento de contratación que se conserva en el AGS sí los hay, de hierro , también podrían ser de madera como van en el navío Louis Le Grand de la universidad de Boulogne.
Es difícil calcular la fuerza que tendrían que soportar las uniones , candeleros y palos pero lo intentaré .
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
He mirado cómo lo resuelven en Francia. Pongo una foto del extraordinario modelo de L'Artesien de Gérard Chenivesse sacada del foro de M. Delacroix.
Las cornamusas de obenques están a unos 3m. de cubierta.
Las cornamusas de obenques están a unos 3m. de cubierta.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Mira que era fácil de resolver, y yo dándole vueltas.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: El Glorioso
Leopoldofran escribió: ↑Lun Ene 02, 2023 12:26 pm Mira que era fácil de resolver, y yo dándole vueltas.img743.jpg



Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
En la foto adjunta del modelo del San Genaro se ven claramente tres amarres que sujetan el palo cabillero a ¿ los candeleros? no va a ser a la red.
La foto me la ha mandado un forero José Miguel Hernández al que agradezco su interés.
Saludos
La foto me la ha mandado un forero José Miguel Hernández al que agradezco su interés.
Saludos